
Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas - Título Oficial de Grado Medio
- Centro
- Fomento Profesional
Detalles del Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas - Título Oficial de Grado Medio
En nuestra sociedad, la electricidad es la forma de energía más utilizada. Debido a esto podemos decir que el nivel de dependencia que existe hoy en día de la electricidad es inevitable a la vez que necesario. Evitar fugas de corriente eléctrica, manipulaciones incorrectas de enchufes, cables, clavijas y asegurarse de que existe una buena instalación eléctrica hacen necesaria la presencia de un profesionalevitando así la existencia de numerosos accidentes domésticos –algunosde ellos graves-.
Objetivos
El objetivo de este curso es formar al alumno en aquellos conocimientos técnicos que le permitan ejercer la profesión de Instalador Electricista ya que el contenido y desarrollo del curso está preparado para una profesionalización dentro de la rama eléctrica, tanto en instalaciones de viviendas, como industriales.
A quién va dirigido este programa
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran conocer las bases y las aplicaciones prácticas de la materia
1. Montar, instalar, mantener y reparar líneas eléctricas interiores y exteriores de baja tensión y sistemas de puesta a tierra.
- Electricidad básica.
- Energía eléctrica.
- Conductores yaislantes eléctricos.
- Aleaciones resistentes.
- Instalaciones dealumbrado.
- Procedimiento y técnicas de localización de averías eninstalaciones eléctricas.
- Reglamentos y normas que regulan larealización de las instalaciones eléctricas.
- Fusibles, interruptores automáticos y diferenciales.
- Presupuestos.
- Preparación y legalizaciónde proyectos simplificados de instalaciones eléctricas.
- Instalacionesde puestas a tierra.
- Peligros.
- Localización de averías y mantenimiento en instalaciones de puesta a tierra y pararrayos.
2.Montar, instalar, mantener y reparar cuadros y automatismos eléctricos y cableado interno de los mismos.
- Cableados y elementos de fijación de fuerza y mando decuadros eléctricos.
- Montaje y conexionado de cuadros eléctricos.
- Verificación y control de los circuitos de fuerza y mando de cuadroseléctricos.
- Localización de averías.
- Automatismos eléctricos.
- Manejo de herramientas y útiles.
- Regulación e instalación de los distintos componentes de los automatismos eléctricos.
- Circuitos de mando y circuitos de fuerza en automatismos eléctricos.
- Instalaciones y conexión de automatismos eléctricos.
- Localización de averías enautomatismos eléctricos.
3. Instalar, mantener y reparar aparatos y máquinas eléctricas, estáticas y dinámicas.
- Circuitos eléctricos para máquinas.
- Manejo de herramientas y útiles usados en instalaciones de máquinas eléctricas.
- Proceso de carga, capacidad y rendimiento de acumuladores.
- Transformadores y autotransformadores.
- Localización y reparación de las averías más comunes en transformadores y auto transformadores.
- Tipos y características de motores de corriente continua y corriente alterna.
- Instalación,conexión, verificación reglamentarias y arranque de motores eléctricos.
- Procedimientos de mantenimiento de máquinas eléctricas.
4. Montar, instalar, mantener y reparar instalaciones singulares de edificios.
- Circuitos eléctricos de energía solar.
- Instalaciones solares fotovoltaicas.
- Componentes de una instalación de energía solarfotovoltaica.
- Ejecución de instalaciones de energía solar fotovoltaica.
- Presupuestos para instalaciones solares fotovoltaicas.
- Instrumentos de medida.
- Conocimientos básicos de acústica.
- Instalaciones de megafonía.Instalaciones de intercomunicación.
- Localización de averías.
- Verificación de instalaciones de seguridad.
- Reglamento electrónico debaja tensión e instrucciones complementarias.
- Seguridad e higiene en el trabajo.
Metodología
El curso consta de 4 volúmenes adaptados al Certificado de Profesionalidad distribuidos de la siguiente forma:
Volumen 1: Enfocado a montar, instalar, mantener y reparar líneas eléctricasinteriores y exteriores de baja tensión y sistemas de puesta a tierra.
Volumen 2: Enfocado a montar, instalar, mantener y reparar cuadros y automatismos eléctricos y cableado interno de los mismos.
Volumen 3: Enfocado a instalar, mantener y reparar aparatos y máquinas eléctricas estáticas y dinámicas.
Volumen 4: Enfocado a montar, instalar, mantener y reparar instalaciones singulares de edificios. Además el curso se compone de exámenes de auto evaluación, exámenes de envío al centro y el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
Titulación
Al final del Curso y después de haber sido elaborados los exámenes de evaluación de todo el curso, el Centro expedirá el Diploma acreditativo correspondiente.