
Curso Superior en Seguridad Social y Derecho Laboral
- Centro
- CEF- Centro de Estudios Financieros
Detalles del Curso Superior en Seguridad Social y Derecho Laboral
Conocer los aspectos más relevantes del ordenamiento laboral y el sistema español de Seguridad Social de forma que los alumnos puedan responsabilizarse, tanto dentro de la empresa, como actuando en calidad de gestores, de los asuntos relacionados con estas áreas. Adquirir la formación necesaria para la realización de los distintos contratos de trabajo, así como la resolución de las cuestiones derivadas de los mismos, la confección el recibo de salarios, cálculo de las prestaciones y la cumplimentación de los documentos de cotización y acercamiento al procedimiento laboral.
- Madrid: 10 de octubre de 2009. Sábados, de 9 a 14 h (1). Fin: Julio 2010
- Madrid: 13 de octubre de 2009. Martes y Jueves, de 19 a 22 h. Fin: Junio 2010
- Madrid: 19 de octubre de 2009. Lunes, de 16,30 a 21,30 h (1). Fin: Julio 2010
(1) En estos horarios el número de horas lectivas tiene una pequeña reducción.
ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA
Objetivos
Los principales objetivos del curso se centran en conocer los aspectos más relevantes del ordenamiento laboral y el sistema español de Seguridad Social de forma que los alumnos puedan responsabilizarse, tanto dentro de la empresa, como actuando en calidad de gestores, de los asuntos relacionados con estas áreas. Adquirir la formación necesaria para la realización de los distintos contratos de trabajo, así como la resolución de las cuestiones derivadas de los mismos, la confección el recibo de salarios, cálculo de las prestaciones y la cumplimentación de los documentos de cotización y acercamiento al procedimiento laboral.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a aquellos que van a iniciarse en la profesión y, por otro, a los profesionales que necesitan actualizar sus conocimientos. La mayor parte de nuestros alumnos son Licenciados en Derecho, Graduados Sociales y Diplomados en Relaciones Laborales.
Módulo de SEGURIDAD SOCIAL (Horas lectivas: 84)
- El Sistema de la Seguridad Social.
- Campo de aplicación e inscripción de empresas.
- Afiliación, altas y bajas.
- Cotización.
- Recaudación.
- Contingencias y situaciones protegidas. La acción protectora de la Seguridad Social. La asistencia sanitaria.
- Incapacidad temporal.
- Maternidad. Riesgo durante el embarazo.
- Incapacidad permanente.
- Jubilación.
- Muerte y supervivencia.
- SOVI.
- Revalorización y concurrencia de pensiones.
- Prestaciones familiares.
- Desempleo
Módulo de DERECHO LABORAL (Horas lectivas: 81)
- Derecho del Trabajo.
- Contrato de trabajo.
- El Empresario. Sucesión de empresas. Contratas y subcontratas. Los grupos de empresa.
- Empresas de Trabajo Temporal.
- Clases y modalidades de contratos de trabajo.
- Tiempo de trabajo: jornadas y descansos.
- Salario.
- Modificaciones del contrato de trabajo.
- Interrupciones de la prestación laboral. Suspensión del contrato de trabajo. Licencias y permisos.
- Extinción del contrato de trabajo.
- Relaciones laborales de carácter especial.
- Negociación colectiva y convenios colectivos.
- Representación y participación de los trabajadores en la empresa.
- Libertad sindical.
- Huelga y conflictos colectivos.
- Régimen de trabajo de los extranjeros.
- Cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales.
- Infracciones administrativas en el orden social.
- Organización administrativa. La Administración Laboral.
- El Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
- Efectos del incumplimiento de la normativa de Prevención de Riesgos Laborales. Casos prácticos sobre el manejo de las bases de datos (modalidad presencial).
Módulo PROCEDIMIENTO LABORAL (Horas lectivas: 9)
- Diferenciación entre ?Autoridad Laboral? y ?Jurisdicción Laboral?.Explicación de sus diferentes actuaciones y órganos que las integran.
- ?Reclamación Previa? y ?Acto de Conciliación?, como sistemas que pretenden evitar el proceso judicial.
- La demanda como acto que inicia el proceso. Fases por las que pasa el juicio oral.
- Recursos.
- Ejecución de sentencias. (En la modalidad a Distancia, el programa del módulo de Procedimiento Laboral no es en su totalidad coincidente con el expuesto para la modalidad presencial; se adiciona alguna materia no prevista en esta modalidad.)
SISTEMA RED (Horas lectivas: 6)
MANEJO NORMACEF (Horas lectivas: 3)
Metodología
En la FORMACIÓN PRESENCIAL nuestro modelo pedagógico tiene una característica fundamental: la utilización de métodos activos que implican que el alumno deje de ser exclusivamente el sujeto pasivo de una exposición teórica magistral para convertirse en protagonista de una tarea de razonamiento común que supone aplicar a un caso práctico concreto los conceptos teóricos adquiridos (nóminas, boletines de cotización, tipología de contratos de trabajo, cálculo de una prestación, acercamiento al proceso laboral, etc.).
En este sistema la evaluación es continua e individualizada y se realiza en función de la asistencia a clase, la participación en las sesiones, la realización de los casos prácticos y, finalmente, un caso global propuesto como prueba final del Curso.
Para obtener el Diploma acreditativo se exige la asistencia, como norma general, al 90% de las sesiones y la superación de las pruebas propuestas a lo largo del Curso.
Los alumnos encontrarán en el Campus Virtual un entorno que les permitirá relacionarse más fácilmente entre ellos, podrán participar en chats, foros, consultar su expediente académico, introducir su currículum vítae en la Bolsa de trabajo del CEF, etc.