
Curso Superior de Normas Internacionales de Contabilidad
1 Opinión
- Centro
- Afige - Formación Empresarial Online
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Afige - Formación Empresarial Online. Con una duración de 110 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio de 990€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Curso Superior de Normas Internacionales de Contabilidad
Introducción
El programa formativo sobre las Normas Internacionales de Contabilidad nos conduce desde el principio a descubrir cómo, partiendo de los conceptos contables, se llega a completar el proceso de contabilización adecuado a las Normas Internacionales de Información Financiera.
En un mercado cada vez más interrelacionado en donde las relaciones económicas son de alcance global, se establece la necesidad de regirse por unas normas y principios contables unificados a escala mundial, con el fin de facilitar su comprensión por parte de todos los agentes económicos, en aras a la exigencia de una mayor transparencia de los mercados que facilite la comparación de información.
De aquí proviene la necesidad de la aparición de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC).
Objetivos
El programa formativo sobre las Normas Internacionales de Contabilidad nos conduce desde el principio a descubrir cómo, partiendo de los conceptos contables, se llega a completar el proceso de contabilización adecuado a las Normas Internacionales de Información Financiera.
En un mercado cada vez más interrelacionado en donde las relaciones económicas son de alcance global, se establece la necesidad de regirse por unas normas y principios contables unificados a escala mundial, con el fin de facilitar su comprensión por parte de todos los agentes económicos, en aras a la exigencia de una mayor transparencia de los mercados que facilite la comparación de información.
De aquí proviene la necesidad de la aparición de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC).
El programa formativo sobre las Normas Internacionales de Contabilidad nos conduce desde el principio a descubrir cómo, partiendo de los conceptos contables, se llega a completar el proceso de contabilización adecuado a las Normas Internacionales de Información Financiera.
En un mercado cada vez más interrelacionado en donde las relaciones económicas son de alcance global, se establece la necesidad de regirse por unas normas y principios contables unificados a escala mundial, con el fin de facilitar su comprensión por parte de todos los agentes económicos, en aras a la exigencia de una mayor transparencia de los mercados que facilite la comparación de información.
De aquí proviene la necesidad de la aparición de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC).
Objetivos
El programa formativo sobre las Normas Internacionales de Contabilidad nos conduce desde el principio a descubrir cómo, partiendo de los conceptos contables, se llega a completar el proceso de contabilización adecuado a las Normas Internacionales de Información Financiera.
En un mercado cada vez más interrelacionado en donde las relaciones económicas son de alcance global, se establece la necesidad de regirse por unas normas y principios contables unificados a escala mundial, con el fin de facilitar su comprensión por parte de todos los agentes económicos, en aras a la exigencia de una mayor transparencia de los mercados que facilite la comparación de información.
De aquí proviene la necesidad de la aparición de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC).
El programa del curso está formado por:
U.D. 1 Introducción a las NIC
U.D. 2 Los estados financieros.
U.D. 3 Los Cambios Contables y hechos posteriores al cierre del ejercicio.
U.D. 4 Reconocimiento de ingresos
U.D. 5 Inmovilizado material, inversiones inmobiliarias y activación de costes financieros
U.D. 6 Activos intangibles
U.D. 7 El deterioro del valor de los activos
U.D. 8 Los arrendamientos
U.D. 9 Las existencias
U.D. 10 Información financiera por segmentos/ La información a desglosar sobre partes vinculadas
U.D. 11 Las ganancias por acción
U.D. 12 Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas
U.D. 13 Consolidación y combinaciones de negocios
U.D. 14 Efectos sobre las diferencias de tipos de cambio/ Información financiera en economías hiperinflacionarias
U.D.15 Agricultura / Contratos de construcción
U.D. 16 Instrumentos financieros
U.D. 17 Provisiones y contingencias
U.D. 18 Subvenciones y ayuda gubernamental
U.D. 19 Pagos basados en acciones
U.D. 20 Pensiones y otras retribuciones a los empleados/ Contratos de Seguro
U.D. 21 Impuesto de sociedades e impuestos anticipados y diferidos
U.D. 22 Aplicación por primera vez de las NIIF/Estados financieros intermedios
U.D. 1 Introducción a las NIC
U.D. 2 Los estados financieros.
U.D. 3 Los Cambios Contables y hechos posteriores al cierre del ejercicio.
U.D. 4 Reconocimiento de ingresos
U.D. 5 Inmovilizado material, inversiones inmobiliarias y activación de costes financieros
U.D. 6 Activos intangibles
U.D. 7 El deterioro del valor de los activos
U.D. 8 Los arrendamientos
U.D. 9 Las existencias
U.D. 10 Información financiera por segmentos/ La información a desglosar sobre partes vinculadas
U.D. 11 Las ganancias por acción
U.D. 12 Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas
U.D. 13 Consolidación y combinaciones de negocios
U.D. 14 Efectos sobre las diferencias de tipos de cambio/ Información financiera en economías hiperinflacionarias
U.D.15 Agricultura / Contratos de construcción
U.D. 16 Instrumentos financieros
U.D. 17 Provisiones y contingencias
U.D. 18 Subvenciones y ayuda gubernamental
U.D. 19 Pagos basados en acciones
U.D. 20 Pensiones y otras retribuciones a los empleados/ Contratos de Seguro
U.D. 21 Impuesto de sociedades e impuestos anticipados y diferidos
U.D. 22 Aplicación por primera vez de las NIIF/Estados financieros intermedios
MetodologíaMÉTODO DE FORMACIÓN:
? Aula virtual interactiva de formación on-line a través de internet.
? Tutorías y consultas personalizadas con profesores y expertos empresariales, en las áreas de especialización económico-financiera, fiscal, laboral y jurídica. Las consultas pueden ser académicas, profesionales (que afecten al desempeño diario del trabajo del alumno) y personales. Este sistema de resolución de consultas puede prorrogarse una vez finalizado el curso de formación.
? Coste cero de comunicación en las llamadas de consulta, gracias al teléfono 900 de AFIGE.
? Unidades didácticas clasificadas en módulos formativos, siempre actualizadas on-line a través de internet.
? Incorporación inmediata de las novedades legislativas, explicadas y comentadas para su aplicación práctica.
? Artículos de opinión sobre las técnicas de gestión administrativa empresarial más actualizadas.
? Recepción periódica en su dirección de correo electrónico de boletines digitales con artículos y consejos de contenido jurídico, fiscal, laboral y económico.
? Flash informativo mensual, con calendario laboral y fiscal incorporado.
? Formularios y modelos de más frecuente utilización en las relaciones con la Administración.
? Textos íntegros de la legislación en vigor.
? Numerosos casos prácticos empresariales comentados y resueltos, con permanente actualización.
? Herramientas de búsqueda rápida de documentos en la amplia biblioteca virtual de AFIGE en internet.
? Bloc de notas virtual del alumno.
? Archivo automático de mensajería entre tutores y alumno.
? Resolución de pruebas de evaluación interactivas a través de internet.
? Diccionario terminológico on-line para apoyo del alumno.
? El material didáctico y de consulta puede recibirse también en carpetas con anillas para hojas intercambiables, con actualización mensual.
ObservacionesEl aval más indiscutible que podemos ofrecer a nuestros alumnos como GARANTÍA es el SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE AFIGE, que ha sido pionero en España en certificarse conforme a la normativa internacional UNE-EN-ISO 9001:2000 (Certificado nº 2664/ER/01/03).
El mantenimiento del certificado de calidad ISO 9001:2000 implica la comprobación periódica de los parámetros de calidad por parte de empresas autorizadas de auditoría externa. Se efectúan controles de los objetivos de calidad establecidos por AFIGE, que son, entre otros, los siguientes:
? nivel de satisfacción de nuestros alumnos, mediante la realización de encuestas periódicas, habiendo obtenido una puntuación de 9 sobre 10 en la última encuesta realizada.
? obtención y mantenimiento de un tiempo medio de respuesta de 2 horas a cualquier consulta (profesional o académica) realizada por nuestros alumnos y asociados.
? incorporación a nuestra web el día 1 de cada mes de todas las novedades legislativas y artículos de opinión.
? corrección inmediata de los ejercicios realizados por el alumno.
Regístrate para ver los datos de contacto