
Curso Superior de Gestión y Recobro de Impagados
1 Opinión
- Centro
- Afige - Formación Empresarial Online
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Afige - Formación Empresarial Online. Con una duración de 122 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio de 1.098€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Curso Superior de Gestión y Recobro de Impagados
Introducción
La base del comercio es la credibilidad. Efectivamente, cuando una parte presenta una propuesta comercial a otra, siempre ofrece un producto o servicio a cambio de un pago; llámese a estos dos elementos prestación y contraprestación. En el momento de hacer el contrato o pedido, confiamos (credibilidad) que nos realizarán más adelante la prestación; una vez realizada ésta, si somos vendedores, confiamos (credibilidad) en que nos pagarán según lo acordado. Para que ese riesgo sea mínimo, y para paliar las consecuencias negativas del mismo, deben utilizarse unas técnicas. Pues bien, dichas técnicas son las que el presente curso expone para que, conociéndolas, puedan ser puestas en práctica evitando así en gran manera que se genere el impagado.
Objetivos
La base del comercio es la credibilidad. Efectivamente, cuando una parte presenta una propuesta comercial a otra, siempre ofrece un producto o servicio a cambio de un pago; llámese a estos dos elementos prestación y contraprestación. En el momento de hacer el contrato o pedido, confiamos (credibilidad) que nos realizarán más adelante la prestación; una vez realizada ésta, si somos vendedores, confiamos (credibilidad) en que nos pagarán según lo acordado. Para que ese riesgo sea mínimo, y para paliar las consecuencias negativas del mismo, deben utilizarse unas técnicas. Pues bien, dichas técnicas son las que el presente curso expone para que, conociéndolas, puedan ser puestas en práctica evitando así en gran manera que se genere el impagado.
A quién va dirigido este programa
El presente curso va dirigido a la preparación de los responsables de la administración de las empresas en el área del crédito que se da a los clientes. También va dirigido a la preparación de los responsables de la obtención de recursos, que suelen ubicarse en el área financiera. En definitiva, está pensado para todas aquellas personas que intervienen en la obtención de recursos (que ante todo proceden de los clientes), entre las que cabe destacar a los responsables de las ventas. Todos ellos y sus colaboradores son los destinatarios de este curso. Por otra parte, los gerentes, los organizadores de los departamentos de créditos y de ventas, y todo su personal colaborador, son también destinatarios del curso. Los conocimientos que mediante el estudio de este curso pueden adquirirse les permitirán realizar su labor de una forma más eficaz.
La base del comercio es la credibilidad. Efectivamente, cuando una parte presenta una propuesta comercial a otra, siempre ofrece un producto o servicio a cambio de un pago; llámese a estos dos elementos prestación y contraprestación. En el momento de hacer el contrato o pedido, confiamos (credibilidad) que nos realizarán más adelante la prestación; una vez realizada ésta, si somos vendedores, confiamos (credibilidad) en que nos pagarán según lo acordado. Para que ese riesgo sea mínimo, y para paliar las consecuencias negativas del mismo, deben utilizarse unas técnicas. Pues bien, dichas técnicas son las que el presente curso expone para que, conociéndolas, puedan ser puestas en práctica evitando así en gran manera que se genere el impagado.
Objetivos
La base del comercio es la credibilidad. Efectivamente, cuando una parte presenta una propuesta comercial a otra, siempre ofrece un producto o servicio a cambio de un pago; llámese a estos dos elementos prestación y contraprestación. En el momento de hacer el contrato o pedido, confiamos (credibilidad) que nos realizarán más adelante la prestación; una vez realizada ésta, si somos vendedores, confiamos (credibilidad) en que nos pagarán según lo acordado. Para que ese riesgo sea mínimo, y para paliar las consecuencias negativas del mismo, deben utilizarse unas técnicas. Pues bien, dichas técnicas son las que el presente curso expone para que, conociéndolas, puedan ser puestas en práctica evitando así en gran manera que se genere el impagado.
A quién va dirigido este programa
El presente curso va dirigido a la preparación de los responsables de la administración de las empresas en el área del crédito que se da a los clientes. También va dirigido a la preparación de los responsables de la obtención de recursos, que suelen ubicarse en el área financiera. En definitiva, está pensado para todas aquellas personas que intervienen en la obtención de recursos (que ante todo proceden de los clientes), entre las que cabe destacar a los responsables de las ventas. Todos ellos y sus colaboradores son los destinatarios de este curso. Por otra parte, los gerentes, los organizadores de los departamentos de créditos y de ventas, y todo su personal colaborador, son también destinatarios del curso. Los conocimientos que mediante el estudio de este curso pueden adquirirse les permitirán realizar su labor de una forma más eficaz.
El programa está formado por:
La aplicación del nuevo modelo de formación continua de FORCEM puede suponer una subvención de hasta el 100% del coste total del curso de formación.
- Módulo I LA PREVENCIÓN DE LOS IMPAGADOS DESDE SU ORIGEN
- Módulo II LA GESTIÓN DEL IMPAGADO
- Módulo III EL RECOBRO DEL IMPAGADO
- Módulo IV CASOS PRÁCTICOS
La aplicación del nuevo modelo de formación continua de FORCEM puede suponer una subvención de hasta el 100% del coste total del curso de formación.
MetodologíaEl método de formación consta de:
• Aula virtual interactiva de formación on-line a través de internet.
• Tutorías y consultas personalizadas con profesores y expertos empresariales, en las áreas de especialización económico-financiera, fiscal, laboral y jurídica. Las consultas pueden ser académicas, profesionales (que afecten al desempeño diario del trabajo del alumno) y personales. Este sistema de resolución de consultas puede prorrogarse una vez finalizado el curso de formación.
• Coste cero de comunicación en las llamadas de consulta, gracias al teléfono 900 de AFIGE.
• Unidades didácticas clasificadas en módulos formativos, siempre actualizadas on-line a través de internet.
• Incorporación inmediata de las novedades legislativas, explicadas y comentadas para su aplicación práctica.
• Artículos de opinión sobre las técnicas de gestión administrativa empresarial más actualizadas.
• Recepción periódica en su dirección de correo electrónico de boletines digitales con artículos y consejos de contenido jurídico, fiscal, laboral y económico.
• Flash informativo mensual, con calendario laboral y fiscal incorporado.
• Formularios y modelos de más frecuente utilización en las relaciones con la Administración.
• Textos íntegros de la legislación en vigor.
• Numerosos casos prácticos empresariales comentados y resueltos, con permanente actualización.
• Herramientas de búsqueda rápida de documentos en la amplia biblioteca virtual de AFIGE en internet.
• Bloc de notas virtual del alumno.
• Archivo automático de mensajería entre tutores y alumno.
• Resolución de pruebas de evaluación interactivas a través de internet.
• Diccionario terminológico on-line para apoyo del alumno.
• El material didáctico y de consulta puede recibirse también en carpetas con anillas para hojas intercambiables, con actualización mensual
ObservacionesEl aval más indiscutible que podemos ofrecer a nuestros alumnos como GARANTÍA es el SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE AFIGE, que ha sido pionero en España en certificarse conforme a la normativa internacional UNE-EN-ISO 9001:2000 (Certificado nº 2664/ER/01/03).
El mantenimiento del certificado de calidad ISO 9001:2000 implica la comprobación periódica de los parámetros de calidad por parte de empresas autorizadas de auditoría externa. Se efectúan controles de los objetivos de calidad establecidos por AFIGE, que son, entre otros, los siguientes:
- nivel de satisfacción de nuestros alumnos, mediante la realización de encuestas periódicas, habiendo obtenido una puntuación de 9 sobre 10 en la última encuesta realizada.
- obtención y mantenimiento de un tiempo medio de respuesta de 2 horas a cualquier consulta (profesional o académica) realizada por nuestros alumnos y asociados.
- incorporación a nuestra web el día 1 de cada mes de todas las novedades legislativas y artículos de opinión.
- corrección inmediata de los ejercicios realizados por el alumno
Regístrate para ver los datos de contacto