
Master en Sistemas de Gestión de la Calidad (Presencial, Semipresencial, On-Line)
- Centro
- Ingafor - Escuela de Negocios
Detalles del Master en Sistemas de Gestión de la Calidad (Presencial, Semipresencial, On-Line)
La estrategia de Calidad se ha convertido en una disciplina imprescindible para el gestor actual, que pretende liderar la transformación y las innovaciones que la empresa deberá abordar para enfrentarse con éxito al futuro. El programa desarrolla un contenido basado en unos sólidos conocimientos sobre teorías actuales de la calidad, una comprensión adecuada de su integración en la empresa, el despliegue práctico de los sistemas de calidad, y la capacidad de uso de las distintas técnicas y herramientas para la mejora de procesos y resultados.
Objetivos
Ser capaz de implantar y desarrollar un sistema de Gestión de Calidad empleando el Modelo ISO 9001:2000, así como la realización de Auditorias Internas para el seguimiento y control del sistema implantado.
Analizar y comprender el concepto de Calidad y su evolución. Conocer las principales pautas y requisitos que deben cumplir los Sistemas de Gestión de la Calidad.
Aprender a realizar el enfoque a procesos de la organización así como la certificación de los Sistemas de Gestión de la Calidad por entidades de tercera parte.
Conocer los requisitos expresados por ISO 9001:2000 y su aplicación práctica.
Ser capaz de planificar la realización del producto así como la producción y prestación del servicio y su posterior seguimiento y control.
Dominar las herramientas de análisis y mejora de los productos y procesos para alcanzar un óptimo seguimiento del sistema.
Proporcionar a los alumnos los conocimientos necesarios para implantar un sistema de gestión de calidad en cualquier tipo de empresa.
A quién va dirigido este programa
Todas aquellas personas que trabajen y deseen actualizar y ampliar sus conocimientos sobre la Gestión de la Calidad o aquellas personas con formación que deseen abrirse un futuro en éste área, obteniendo así una visión global e integradora de los diversos aspectos que entraña.
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD
Concepto y gestión de la calidad Presentación del tema para la ejecución del proyecto fin de curso
GESTIÓN DE LA CALIDAD
Organización de la función calidad Norma ISO 9000 Norma ISO 9001 Norma ISO 9004
GESTIÓN POR PROCESOS
Producción y procesos 1 Producción y procesos 2 Gestión de la formación Metodología de gestión de proyectos de procesos Mapa documental del sistema de gestión de calidad Cuadro de mando integral Gestión de datos e indicadores de la calidad
HABILIDADES DIRECTIVAS BÁSICAS
Trabajo en Equipo. Creación de equipos de alto rendimiento Técnicas de Negociación
REALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Compras y gestión de proveedores (1 y 2) Ventas, servicio post-ventas. Atención al cliente Marketing y comercialización Calidad en el diseño y desarrollo (1 y 2) Calidad en el sector servicios Calidad en los sectores productivos Calidad en la logística
HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD
Herramientas de la calidad Herramientas de mejora de la calidad Appcc. Análisis de peligros y puntos críticos de control
AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Auditorias de la calidad (1 y 2) Integración de los sistemas de gestión (1 y 2)
MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
Aspectos económicos .costes de la calidad Gestión del coste de calidad para la empresa
OTROS SISTEMAS DE GESTIÓN
5s y 6 sigma Efqm
HABILIDADES DIRECTIVAS AVANZADO + OUTDOOR TRAINING
Planificación, organización y gestión del tiempo Desarrollo del comportamiento directivo, liderazgo y dirección por valores Técnicas eficaces de comunicación Gestión de conflictos Motivación Presentaciones eficaces Coaching
NORMA ISO 22000. REQUISITOS PARA LA GESTIÓN ALIMENTARIA
ISO/TS 16949:2002. REQUERIMIENTOS DE LA NORMA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL
ISO 17025. ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS
NORMA OSHAS 18001:2007. REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LOS LUGARES DE TRABAJO
Metodología
Es la formación bajo un sistema multimedia basado en una plataforma propia. La utilización de este sistema multimedia facilita sumamente la interacción entre el participante, el formador, el sistema e incluso, el resto de participantes. Los contenidos se desglosan en módulos. Cada uno de los módulos contiene, un sistema de navegación que obliga al alumno a trabajar los contenidos y ejercicios planteados. Existen módulos de evaluación del aprendizaje. Este sistema permite reiniciar o repasar los temas en función del nivel de aprendizaje alcanzado. Los participantes pueden conectarse al curso desde cualquier ubicación (incluso su domicilio). En el aprendizaje de destrezas se tendrá presente en todo momento que, tanto en términos de aprendizaje como de retención, es más eficaz distribuir las prácticas que agruparlas.