
Sistema y Productos Financieros
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del Sistema y Productos Financieros
Nuestro análisis pretende centrarse en los tres elementos fundamentales de cualquier sistema financiero, en este caso del español; sus intermediarios financieros, sus mercados, tanto monetarios como de capitales, y sus medios, referidos estos últimos tanto a los activos o títulos financieros (como instrumentos que permiten la más fácil y adecuada transmisión de los recursos financieros) como a las medidas de la política monetaria y financiera de nuestras autoridades, dirigidas a contribuir al logro de los grandes objetivos de la política económica nacional y a la consecución de los propios fines específicos del conjunto del sistema financiero del país.
Una vez estudiadas las instituciones, mercados y medios que integran el Sistema Financiero Español, consideramos oportuno analizar, aunque sea sucintamente, el Sistema Financiero Internacional, es decir, los mercados internacionales, en concreto, los euromercados y los mercados de divisas, puesto que en ambos se integra el Sistema Financiero Español y, además, constituyen fuentes de financiación de nuestras empresas.
Objetivos
El objetivo genérico fundamental de este curso es realizar un análisis detenido y lo más actualizado posible del sistema financiero de nuestro país, con referencias incluso a sus perspectivas futuras.
El programa está formado por:
- Sistema financiero: características generales.
- El sistema financiero español: estructura actual y evolución histórica.
- Los flujos financieros de la economía española.
- El Banco de España y sus funciones (I).
- El Banco de España (II): la política monetaria.
- Los mercados monetarios en España.
- Las entidades de crédito: una visión de conjunto.
- La banca.
- Las cajas de ahorro y las cooperativas de crédito.
- Los establecimientos financieros de crédito y las entidades de dinero electrónico.
- Compañías de seguros y fondos de pensiones.
- Otros intermediarios y auxiliares financieros.
- El mercado de capitales (I): organización y funcionamiento.
- El mercado de capitales (II): intermediarios financieros especializados.
- Sistema financiero internacional y sistema financiero español.
Metodología
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica. Pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global. Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio.
- Unidades Didácticas.
Evaluación
General de CEPADE
En cada curso se utilizan como instrumentos de evaluación los siguientes:
Ejercicios de Repaso. Son ejercicios de autoevaluación, que permiten al alumno comprobar que va adquiriendo los conocimientos marcados al comienzo de cada Unidad.
Cuestionarios de Control. Son ejercicios que se evalúan y preparan al alumno de cara al examen presencial.
Casos prácticos.
Examen final presencial. De 1 hora de duración, en cada Cuatrimestre. Con carácter general se permite disponer de la documentación durante la realización del mismo. El alumno tiene derecho a dos convocatorias de examen por cada curso. El aprobado es imprescindible para obtener los créditos correspondientes al CERTIFICADO DE APTITUD.
Específica del curso
La evaluación específica de cada curso la marca el profesor en la Guía de Estudio que reciben los alumnos al inicio del mismo. Con carácter general se valora la participación en el Campus Virtual y la nota del examen presencial.
Titulación
Certificado en Sistema y Productos Financieros