
Seminario en Optimización de la Tesorería en la Empresa y Adecuación a la Nueva Normativa 2008
1 Opinión
- Centro
- Global Estrategias
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Global Estrategias. Lo cursarás de Forma Presencial en Madrid en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Seminario en Optimización de la Tesorería en la Empresa y Adecuación a la Nueva Normativa 2008
Introducción
Los principales objetivos son; Elaborar y presentar el nuevo Estado de Flujos de Efectivo (EFF), de acuerdo a la nueva ley 1514 de Noviembre 2007 para el nuevo Plan Contable 2008, Presentar el nuevo EFF en los modelos normales para el Registro Mercantil, Gestionar y proyectar las nuevas políticas de los Flujos de Efectivo de Explotación, de Inversión y de Financiación, Gestionar los EFF y los otros medios líquidos equivalentes al comienzo y al final del ejercicio, Armonizar las políticas empresariales de los distintos tipos de actividades (de Explotación, de Inversión y de Financiación), con los flujos de efectivo de su empresa, Aplicar los métodos adecuados para disponer de unas previsiones de flujos de fondos muy reales que permitirán sacar el máximo provecho a la inversión de los mismos y Facilitar una óptima negociación bancaria al trabajar con presupuestos muy fiables a medio plazo que le permitirán establecer unas condiciones más favorables con los bancos.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a Responsables de Tesorería, Directores Financieros, Controllers, Directores de Contabilidad, Y, en general, a cualquier profesional interesado en conocer las ventajas de las más modernas técnicas de Tesorería y sus posibilidades de aplicación en la empresa.
Los principales objetivos son; Elaborar y presentar el nuevo Estado de Flujos de Efectivo (EFF), de acuerdo a la nueva ley 1514 de Noviembre 2007 para el nuevo Plan Contable 2008, Presentar el nuevo EFF en los modelos normales para el Registro Mercantil, Gestionar y proyectar las nuevas políticas de los Flujos de Efectivo de Explotación, de Inversión y de Financiación, Gestionar los EFF y los otros medios líquidos equivalentes al comienzo y al final del ejercicio, Armonizar las políticas empresariales de los distintos tipos de actividades (de Explotación, de Inversión y de Financiación), con los flujos de efectivo de su empresa, Aplicar los métodos adecuados para disponer de unas previsiones de flujos de fondos muy reales que permitirán sacar el máximo provecho a la inversión de los mismos y Facilitar una óptima negociación bancaria al trabajar con presupuestos muy fiables a medio plazo que le permitirán establecer unas condiciones más favorables con los bancos.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a Responsables de Tesorería, Directores Financieros, Controllers, Directores de Contabilidad, Y, en general, a cualquier profesional interesado en conocer las ventajas de las más modernas técnicas de Tesorería y sus posibilidades de aplicación en la empresa.
El programa está formado por:
1. OBJETIVOS DE LA TESORERÍA ACTUAL.
4. GESTIÓN DE LA TESORERÍA.
5. LOS PRESUPUESTOS DE TESORERÍA Y DE CAJA.
6. EL FACTORING Y CONFIRMING.
7. PRODUCTOS DONDE INVERTIR LA TESORERÍA.
8. CASH POOLING COMO INSTRUMENTO DE CONCENTRACIÓN DE TESORERÍA.
9. FASES DE IMPLANTACIÓN DEL CASH POOLING EN LA EMPRESA.
FECHAS Y LUGARES DE CELEBRACIÓN
MADRID, 12 de marzo de 2008. Hotel NH Sanvy. C/ Goya, 3.
VALENCIA, 15 de abril de 2008. Hotel Novotel Valencia Palacio de Congresos. C/ Valle de Ayora, s/n.
HORARIO
De 10:00 a 18:30 horas.
PRECIO
1er inscrito: 525 ? + 16% IVA
2º inscrito y restantes: 470 ? + 16% IVA
1. OBJETIVOS DE LA TESORERÍA ACTUAL.
- La tesorería como centro de beneficios.
- Fijación de objetivos de liquidez, rentabilidad y riesgos.
- Control y reporting de la tesorería.
- Actividades de Explotación: actividades que constituyen la principal fuente de ingresos de la empresa: ¿Cuál es su política?
- Actividades de Inversión: las de adquisición y venta de activos a largo plazo: ¿Cuál es su política?
- Actividades de Financiación: actividades que producen cambios en el tamaño y composición de los capitales propios y de los préstamos tomados por parte de la empresa: ¿Cuál es su política?
- El estado de flujos de efectivo previsional como documento base de la planificación de tesorería.
- Soluciones homologadas y coordinación con las Cuentas Anuales, los Sistemas Informáticos y Auditoría.
4. GESTIÓN DE LA TESORERÍA.
- Qué es el cash management.
- Necesidad de previsiones fiables y duraderas.
- Medios y herramientas informáticas para facilitar la gestión de la tesorería.
- Pasos a seguir para implantar una gestión eficaz de tesorería en la empresa.
5. LOS PRESUPUESTOS DE TESORERÍA Y DE CAJA.
- Cálculo y seguimiento de las previsiones de cobros y pagos.
- Fijación de la caja mínima.
- Localización de las puntas de tesorería.
6. EL FACTORING Y CONFIRMING.
- Cuándo interesan y cómo se gestionan.
- Otros medios para financiar la tesorería (pólizas de crédito, créditos a corto y medio plazo, factoring y leaseback).
7. PRODUCTOS DONDE INVERTIR LA TESORERÍA.
- Cuentas corrientes y depósitos a plazo.
- Bonos y obligaciones.
- Fondos de inversión.
8. CASH POOLING COMO INSTRUMENTO DE CONCENTRACIÓN DE TESORERÍA.
- Centralización como forma de optimizar la tesorería.
- Cash pooling doméstico (sistemas de ?barrido?, ?overnight?...).
9. FASES DE IMPLANTACIÓN DEL CASH POOLING EN LA EMPRESA.
- Estructura de la empresa para implantar un cash pooling.
- Creación del grupo de trabajo.
- Agrupación de saldos.
- Cuentas de crédito centralizadas.
FECHAS Y LUGARES DE CELEBRACIÓN
MADRID, 12 de marzo de 2008. Hotel NH Sanvy. C/ Goya, 3.
VALENCIA, 15 de abril de 2008. Hotel Novotel Valencia Palacio de Congresos. C/ Valle de Ayora, s/n.
HORARIO
De 10:00 a 18:30 horas.
PRECIO
1er inscrito: 525 ? + 16% IVA
2º inscrito y restantes: 470 ? + 16% IVA
MetodologíaMETODOLOGÍA
Se trata de un seminario eminentemente práctico donde se desarrollarán, entre otros, ejercicios de:
- Análisis, cálculos y seguimiento de cuentas corrientes.
- Cálculo de excedentes de tesorería y aplicación de los mismos.
- Financiación de déficits con instrumentos bancarios.
Además de desarrollar un caso completo de preparación, elaboración y seguimiento de un presupuesto de Tesorería
Regístrate para ver los datos de contacto