
Redes Sociales y Comunidades Virtuales para la Creación de Conocimiento
1 Opinión
- Centro
- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Este curso está dentro de la categoría Postgrados y lo imparte UOC - Universitat Oberta de Catalunya. Con una duración de 750 horas que cursarás de forma On-Line en Español, tiene un precio de 2.335€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Redes Sociales y Comunidades Virtuales para la Creación de Conocimiento
Introducción
Los grandes cambios en la historia de la humanidad han venido de la mano de cambios tecnológicos que han incidido de manera directa en la manera de hacer y trabajar de las personas y en cómo éstas se relacionan. Así sucedió con la imprenta, con la máquina de vapor o con la electricidad y así sucede ahora con la informática. Las primeras aproximaciones a Internet por parte de las empresas tuvieron un carácter más comercial, un medio más para darse a conocer se pensaba, pero los ciudadanos lo han convertido en un espacio social, de intercambio y de conversación. Un espacio donde relacionarse en muchas ocasiones con un marcado carácter lúdico, pero también, cada vez más, un espacio donde aprender y donde crecer profesionalmente. En este nuevo contexto, resulta necesario adquirir nuevas habilidades, conocer nuevas herramientas y, sobre todo, asumir actitudes como compartir, colaborar o participar. Las redes sociales y las comunidades virtuales son el escenario en el que los ciudadanos han elegido relacionarse y compartir. El posgrado de Redes sociales e intercambio de conocimiento supone una aproximación a las redes sociales y las comunidades virtuales, principalmente desde la vertiente del aprendizaje y el trabajo colaborativo. Más concretamente, desde el intercambio de experiencias y pericia profesionales que se dan en estas redes, sin olvidar las consecuencias económicas y sociales.
Objetivos
Conocimiento de las redes sociales y las comunidades virtuales Aplicación del uso de los social-media Identificación de los diferentes tipos de comunidades virtuales Capacidad para impulsar comunidades de práctica Conocimiento de diferentes formas de trabajo colaborativo en red Colaboración y aprendizaje en red Capacidad para impulsar redes sociales o comunidades virtuales que aporten valor a las organizaciones
A quién va dirigido este programa
Licenciados en Documentación y Comunicación Audiovisual Ingenieros informáticos (técnicos y superiores) Estudiantes vinculados a las áreas de la economía y de la empresa Estudiantes titulados en ámbitos relacionados con las Ciencias de la Educación Responsables de la gestión del conocimiento o de comunicación en las empresas Docentes o directores de centros escolares Responsables de formación de los departamentos de RR. HH. Diseñadores de intranets y plataformas virtuales Responsables de innovación de cualquier tipo de entidad
Los grandes cambios en la historia de la humanidad han venido de la mano de cambios tecnológicos que han incidido de manera directa en la manera de hacer y trabajar de las personas y en cómo éstas se relacionan. Así sucedió con la imprenta, con la máquina de vapor o con la electricidad y así sucede ahora con la informática. Las primeras aproximaciones a Internet por parte de las empresas tuvieron un carácter más comercial, un medio más para darse a conocer se pensaba, pero los ciudadanos lo han convertido en un espacio social, de intercambio y de conversación. Un espacio donde relacionarse en muchas ocasiones con un marcado carácter lúdico, pero también, cada vez más, un espacio donde aprender y donde crecer profesionalmente. En este nuevo contexto, resulta necesario adquirir nuevas habilidades, conocer nuevas herramientas y, sobre todo, asumir actitudes como compartir, colaborar o participar. Las redes sociales y las comunidades virtuales son el escenario en el que los ciudadanos han elegido relacionarse y compartir. El posgrado de Redes sociales e intercambio de conocimiento supone una aproximación a las redes sociales y las comunidades virtuales, principalmente desde la vertiente del aprendizaje y el trabajo colaborativo. Más concretamente, desde el intercambio de experiencias y pericia profesionales que se dan en estas redes, sin olvidar las consecuencias económicas y sociales.
Objetivos
Conocimiento de las redes sociales y las comunidades virtuales Aplicación del uso de los social-media Identificación de los diferentes tipos de comunidades virtuales Capacidad para impulsar comunidades de práctica Conocimiento de diferentes formas de trabajo colaborativo en red Colaboración y aprendizaje en red Capacidad para impulsar redes sociales o comunidades virtuales que aporten valor a las organizaciones
A quién va dirigido este programa
Licenciados en Documentación y Comunicación Audiovisual Ingenieros informáticos (técnicos y superiores) Estudiantes vinculados a las áreas de la economía y de la empresa Estudiantes titulados en ámbitos relacionados con las Ciencias de la Educación Responsables de la gestión del conocimiento o de comunicación en las empresas Docentes o directores de centros escolares Responsables de formación de los departamentos de RR. HH. Diseñadores de intranets y plataformas virtuales Responsables de innovación de cualquier tipo de entidad
El programa de posgrado se plantea como la suma de dos especializaciones y el proyecto final de posgrado según el temario siguiente:
Redes sociales y comunidades virtuales (13 créditos ECTS)
Asignatura 1: Redes sociales y comunidades virtuales (5 cr. ECTS)
1.1. Las redes sociales y cómo conocer las redes sociales
1.2. Las comunidades virtuales de valor: características
1.3. Intercambio de conocimiento en las redes sociales: uso de los social-media
Asignatura 2: Comunidades de práctica (5 cr. ECTS)
2.1. Concepto y características de las comunidades de práctica
2.2. Diferencias y similitudes con otros grupos de trabajo
2.3. Cómo cultivar comunidades de práctica. Ejemplos y casos
Asignatura 3: Consecuencias sociales y económicas de las redes sociales (3 cr. ECTS)
3.1. El poder de las redes
3.2. La democracia económica en el siglo de las redes
3.3. El capitalismo que viene
Los estudiantes deberán identificar las oportunidades mediante las redes sociales o comunidades existentes (ya sean incipientes o consolidadas) en su organización y establecer estrategias para impulsarlas con el fin de alcanzar los objetivos previamente elegidos.
Aprendizaje y trabajo colaborativo en red (13 créditos ECTS)
Asignatura 1: Trabajo colaborativo (5 cr. ECTS)
1.1. Principales formas de trabajo colaborativo en red
1.2. La producción cultural y del entretenimiento
1.3. Las comunidades de creación de software libre
Asignatura 2: Conectivismo (5 cr. ECTS)
2.1. Concepto y características del conectivismo
2.2. Colaboración y aprendizaje en red
2.3. Herramientas de aprendizaje colaborativo
Asignatura 3: Inteligencia e identidad colectiva en las organizaciones (3 cr. ECTS)
3.1. Inteligencia competitiva a través de las redes sociales
3.2. De la internacionalización a la transnacionalización
3.3. Identidad y representación corporativa: la blogsfera
Proyecto final (3 cr. ECTS)
Partiendo de proyectos ya finalizados en sus entornos empresariales respectivos, los estudiantes deberán crear y diseñar nuevas formas de trabajo colaborativo o de aprendizaje con las que podrían alcanzar los mismos objetivos e incluso mejorarlos de una manera más enriquecedora y eficaz.
Los cursos de posgrado de la UOC pueden tener material en papel y/o en formato digital. Los materiales se entregan a los estudiantes a medida que avanza el curso.
RequsistosPara acceder al programa, es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada. En el caso de no tenerla, un comité de admisión valorara los conocimientos y la experiencia de solicitudes a partir de su curriculum.
TitulaciónUna vez superado el proceso global de evaluación, la UOC otorgará un diploma de Posgrado de Redes sociales e intercambio de conocimiento a los participantes que acrediten una titulación universitaria legalizada en España. En el caso de no disponer de esta titulación, se expedirá un Certificado en Redes sociales e intercambio de conocimiento
Regístrate para ver los datos de contacto