
Seminario en Redacción y Negociación de Contratos Internacionales ?Contratos Internacionales?
1 Opinión
- Centro
- Global Estrategias
Este curso está dentro de la categoría Seminarios y Conferencias y lo imparte Global Estrategias. Con una duración de 8 horas que cursarás de Forma Presencial en Madrid en Español, tiene un precio de 525€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Seminario en Redacción y Negociación de Contratos Internacionales ?Contratos Internacionales?
Introducción
Especialmente recomendado para empresas con negocios en otros países o relación con compañías internacionales.
Infórmese de los Modelos de Contratos y Cláusulas más Efectivas, los Marcos Normativos y las Estrategias de Negociación más Favorables.
Con casos prácticos, modelos de contratos y documentación adicional (artículos de interés, webs de utilidad, etc.).
Objetivos
A quién va dirigido este programa
Especialmente recomendado para empresas con negocios en otros países o relación con compañías internacionales.
Infórmese de los Modelos de Contratos y Cláusulas más Efectivas, los Marcos Normativos y las Estrategias de Negociación más Favorables.
Con casos prácticos, modelos de contratos y documentación adicional (artículos de interés, webs de utilidad, etc.).
Objetivos
- Los aspectos imprescindibles de la contratación internacional y su aplicación práctica según los negocios y demandas de su empresa.
- Cómo gestionar eficazmente todas las fases de la redacción y negociación de los contratos internacionales.
- Qué plazos no pueden pasarse por alto a la hora de preparar un contrato internacional.
- Cómo identificar y manejar los modelos de contratos internacionales más habituales y apropiados a las necesidades de su empresa y cuáles son las cláusulas esenciales que deben incluirse.
- Qué diferencias existen entre los contratos de agencia, de distribución y de franquicia y cuándo conviene utilizar cada uno.
- Qué supone un contrato de cooperación entre empresas (Joint Venture Internacional), cuándo conviene establecerlo y qué consecuencias conlleva su incumplimiento.
- Cómo elegir adecuadamente la ley más ventajosa aplicable al contrato y evitar los posibles riesgos jurídicos para poder así redactar las cláusulas más favorables a sus circunstancias específicas.
- Cómo lograr que una negociación de un proyecto o contrato internacional se cierre con éxito y evitar posibles conflictos para su empresa.
- Qué garantías contractuales existen con el fin de proteger a la empresa, cómo se utilizan y la eficacia que tienen.
A quién va dirigido este programa
- Directores Comerciales y/o del Área Internacional.
- Responsables de Departamentos Jurídicos.
- Responsables de Compras y Contrataciones.
- Directores y Técnicos de Exportación, Internacional, etc.
- Consultores, Asesores y Promotores de Negocio Internacional.
- Abogados que desarrollan su actividad en el ámbito internacional.
- Ejecutivos que desean mejorar sus habilidades negociadoras en su actividad internacional y en su relación con empresas y ejecutivos de otros países.
- Y en general, a todos aquellos profesionales involucrados en la actividad internacional de la empresa.
El programa del curso está formado por:
1.INTRODUCCIÓN. OBJETIVO DE LA NEGOCIACIÓN Y DEL CONTRATO.
2.RIESGOS JURÍDICOS.
1.INTRODUCCIÓN. OBJETIVO DE LA NEGOCIACIÓN Y DEL CONTRATO.
2.RIESGOS JURÍDICOS.
- a.Especial incidencia en los riesgos jurídicos.
- b.Legislación aplicable y jurisdicción competente.
- a.Clausulado habitual en un contrato internacional.
- b.Cómo redactar y negociar las cláusulas de contratación internacional.
- a.Contrato de compraventa internacional.
- b.Contratos de intermediación:
- i.Contrato de agencia.
- ii.Contrato de distribución.
- iii.Contrato de franquicia.
- c.Contratos de cooperación entre empresas. Joint Venture Internacional.
- d.Licencias y patentes. Transferencia de tecnología.
- a.Preparación.
- b.Tácticas de negociación.
- c.Estrategias de negociación.
- d.Cierre de la negociación. Documentación de la negociación y del acuerdo.
- e.Culturas y negociación internacional.
MetodologíaLa metodología utilizada es dinámica y participativa, lo que facilita la aplicación de los conocimientos y técnicas tratados en la actividad de la empresa.
Durante la jornada se desarrollan actividades y casos prácticos, así como el análisis de ejemplos reales y sus resultados.
Se combinan diferentes métodos didácticos activos, para fomentar la participación y el intercambio de experiencias, la resolución de dudas y el aprendizaje.
Regístrate para ver los datos de contacto