
Proteccion Contra Incendios
1 Opinión
- Centro
- ESM - Instituto de Investigación en Seguridad y Factores Humanos
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte ESM - Instituto de Investigación en Seguridad y Factores Humanos. Con una duración de 50 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Proteccion Contra Incendios
Introducción
Modalidad de impartición: a distancia
Modalidad de impartición: a distancia
Incendios (I)
Introducción. Definición de fuego e incendio. Causas. Consecuencias. Naturaleza del fuego. El proceso de la combustión. Productos de la combustión. Sustancias combustibles y/o inflamables. El desarrollo del fuego. Propagación del fuego. Clases de fuegos. Extinción del fuego. Agentes extintores. Prevención contra incendios. Comportamiento del personal ante la prevención de incendios. Protección estructural. Instalaciones de detección y alarma. Sistemas de extinción de incendios. Sistemas complementarios.
Incendios (II)
Introducción. Productos de la combustión y sus efectos sobre las personas. Metodología para la evaluación del riesgo de incendio. Comportamiento ante el fuego de distintos materiales y elementos constructivos. Locales con riesgos especiales. Clasificación y requisitos. Instalaciones especiales de emergencia. Dotación y características. Compartimentación. Evacuación
Planes de autoprotección Introducción: Emergencia, definición y tipos; Factores causantes de las emergencias; Equipos técnicos para prevenir, detectar y actuar ante una emergencia; Organización de las emergencias. El plan de autoprotección: concepto y objeto. Elaboración del plan de autoprotección: Condiciones; Criterios para la elaboración del plan de autoprotección; Contenido del plan de autoprotección.
Documento Básico SI Seguridad en caso de incendio
Documento Básico SU Seguridad de utilización
RD 2267/2004. Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales
RD 393/2007. Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
Introducción. Definición de fuego e incendio. Causas. Consecuencias. Naturaleza del fuego. El proceso de la combustión. Productos de la combustión. Sustancias combustibles y/o inflamables. El desarrollo del fuego. Propagación del fuego. Clases de fuegos. Extinción del fuego. Agentes extintores. Prevención contra incendios. Comportamiento del personal ante la prevención de incendios. Protección estructural. Instalaciones de detección y alarma. Sistemas de extinción de incendios. Sistemas complementarios.
Incendios (II)
Introducción. Productos de la combustión y sus efectos sobre las personas. Metodología para la evaluación del riesgo de incendio. Comportamiento ante el fuego de distintos materiales y elementos constructivos. Locales con riesgos especiales. Clasificación y requisitos. Instalaciones especiales de emergencia. Dotación y características. Compartimentación. Evacuación
Planes de autoprotección Introducción: Emergencia, definición y tipos; Factores causantes de las emergencias; Equipos técnicos para prevenir, detectar y actuar ante una emergencia; Organización de las emergencias. El plan de autoprotección: concepto y objeto. Elaboración del plan de autoprotección: Condiciones; Criterios para la elaboración del plan de autoprotección; Contenido del plan de autoprotección.
Documento Básico SI Seguridad en caso de incendio
Documento Básico SU Seguridad de utilización
RD 2267/2004. Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales
RD 393/2007. Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
Regístrate para ver los datos de contacto