
Programa de Psicología de Empresa y Recursos Humanos
- Centro
- IFC-Instituto de Formación Continua
Detalles del Programa de Psicología de Empresa y Recursos Humanos
El factor humano es uno de los pilares sobre los que se sostiene la estabilidad y el buen funcionamiento empresarial. Un buen clima laboral y una estrategia de motivación, hacen que los empleados de las empresas se superen y crezcan personal y profesionalmente, permitiendo además que la organización sea más productiva y se pueda diferenciar del resto de la competencia.
Este curso permitirá al alumno integrar los conocimientos y avances de la psicología del trabajo en la actuación profesional, y entender sus ámbitos de intervención. El alumno conocerá también las implicaciones del trabajo en la salud de las personas, donde son clave las intervenciones de la Ergonomía y la Prevención de Riesgos Laborales.
Objetivos
Evaluar la significación del trabajo en la vida de las personas y qué respuestas puede ofrece la psicología a la dimensión profesional de los individuos.
Identificar y analizar los factores que inciden en la motivación y los que la dificultan.
Analizar las variables que pueden afectar a la integración y adaptación del trabajador en la organización.
Identificar y poder evaluar cuestiones básicas sobre ergonomía, seguridad e higiene.
Analizar las relaciones interpersonales y grupales y las variables que las condicionan tales como, la diversidad cultural, las diferencias de género en el trabajo, el adoctrinamiento, la persuasión y el conflicto, entre otras.
Analizar e intervenir en los conflictos laborales.
Analizar la cultura y el clima organizacional como factor clave en el cambio organizacional.
Aplicar en la organización las diferentes técnicas de intervención estratégicas.
Conocer y aprender los sistemas de gestión de puestos de trabajo; descripción de puestos, competencias y valoración.
Adquirir los conocimientos de las últimas técnicas en gestión retributiva, gestión del desempeño, planes de formación, carreras profesionales y de valoración y medición del capital humano en la empresa.
Desarrollar los métodos y técnicas más adecuados en función de los valores y cultura de la organización.
A quién va dirigido este programa
Este curso está orientado a cualquier persona que desee motivar, formar y dar apoyo a los miembros de una estructura empresarial para que aporten todo su potencial en el trabajo, día a día.
El programa del curso está formado por:
LA EMPRESA Y EL ENTORNO JURÍDICO
Unidad 1. Concepto de empresa
Unidad 2. Formas jurídicas de la empresa
Unidad 3. Conceptos fundamentales de las relaciones laborales
Unidad 4. El sistema fiscal español
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
Unidad 1. Significación del trabajo en la conducta humana y evolución de la Psicología del Trabajo
Unidad 2. Significación del puesto de trabajo en la adaptación laboral.
Unidad 3. La motivación como base de la conducta laboral
Unidad 4. Salud laboral, ergonomía y prevención de riesgos laborales
Unidad 5. Las relaciones interpersonales y la negociación de conflictos laborales
PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
Unidad 1. Grupos y organizaciones. Visión sistémica
Unidad 2. Estructuras formales e informales. Efectos sobre el comportamiento
Unidad 3. Procesos psicosociales en las organizaciones
Unidad 4. Cultura y clima organizacional. Estrategia para el cambio organizacional
Unidad 5. Análisis e intervención en las organizaciones. Problemas actuales en las relaciones sociales y laborales.
EL DIRECTIVO Y LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Unidad 1. Dirección estratégica
Unidad 2. El rol directivo
Unidad 3. Liderazgo y características
Unidad 4. Organización de tareas y equipos
RECURSOS HUMANOS
Unidad 1. Introducción al desarrollo de los RR.HH. en las organizaciones
Unidad 2. Reclutamiento-selección y evaluación de las personas
Unidad 3. Aspectos legales de los RR.HH.
Unidad 4. La formación en la empresa
Unidad 5. La motivación
Unidad 6. Retribución
Unidad 7. Comunicación
Unidad 8. Prevención de riesgos laborales