
Profesor de Educación Vial (Profesor de Autoescuela)
1 Opinión
- Centro
- Gesforem - Gestión de Formación y Empleo
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Gesforem - Gestión de Formación y Empleo. Lo cursarás de Forma Semipresencial en Bilbao en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Profesor de Educación Vial (Profesor de Autoescuela)
Introducción
Este curso, va dirigido y esta diseñado para todas aquellas personas que estén interesados en adquirir conocimientos amplios y actualizados en esta esfera profesional.
Aprende tu oficio y trabaja en lo que te gusta. Aprovecha la oportunidad que te ofrece este curso para desarrollar tu carrera profesional en un ámbito de tu interés y disfruta con tu trabajo.
Este curso, va dirigido y esta diseñado para todas aquellas personas que estén interesados en adquirir conocimientos amplios y actualizados en esta esfera profesional.
Aprende tu oficio y trabaja en lo que te gusta. Aprovecha la oportunidad que te ofrece este curso para desarrollar tu carrera profesional en un ámbito de tu interés y disfruta con tu trabajo.
Es imprescindible vivir en la provincia para poder realizar el curso.
EXAMENES
Se trata de dos pruebas de carácter eliminatorio, previas a la fase de distancia y a la presencial en la Dirección de Tráfico.
Las pruebas serán las siguientes:
1º Prueba previa de selección. (eliminatoria) en la provincia de residencia del alumno. Esta es la parte mas importante es la oposición propiamente dicha, donde una vez aprobada solo es cuestión de tiempo el ser profesor de autoescuela.
â?¢ Examen teórico (test de 40 preguntas). Máximo 2 fallos.
â?¢ Examen práctico (prueba de circulación - 30 min.). Práctica, técnica y dominio de la conducción con el propio vehículo del alumno en la provincia de residencia del mismo.
UNA VEZ SUPERADA LA SELECCIÓN EL RESTO DE LA FORMACIÓN YA LA HAREMOS BAJO LA TUTELA DE TRÁFICO.
NOS QUEDARAN 2 FASES MAS:
-UNA QUE ES DE CORRESPONDENCIA QUE SE HACE A DISTANCIA PARA QUE UNO MISMO LO PREPARE DESDE CASA CON EL OBJETO DE EDUCARNOS EN UNA FORMACIÓN CONSTANTE Y ACTUALIZACIÓN PARA EL DÍA DE MAÑANA CUANDO YA SEAMOS PROFESORES DE AUTOESCUELA.
Fase de correspondencia o enseñanza a distancia. En la provincia de residencia del alumno.
â?¢Está dividida en tres convocatorias con exámenes teóricos de tipo test. Existe una cuarta convocatoria que es para recuperaciones.
Contenido: Normas y señales, seguridad víal, vehículos, pedagogía y psicología aplicada, mecánica y primeros auxilios.
-Y LA ÚLTIMA LA DE PRESENCIA QUE CONSISTE EN DEMOSTRAR LOS CONCIMIENTOS ADQUIRIDOS QUE SABEMOS ENSEÑARLOS. ESTA FASE NO SE SUSPENDE Y ES EVALUACIÓN CONTINUA, ES COMO LAS PRÁCTICAS QUE SE HACEN EN UNA EMPRESA DESPUÉS DE HABER ESTUDIADO ALGUNA PROFESIÓN.
Fase de presencia.
â?¢Última fase que dura aproximadamente diez semanas a celebrar en Madrid con un examen final. (posible realización en otras comunidades autónomas).
Evaluación continua con posibilidad de recuperaciones de evaluaciones no superadas.
PROGRAMA
â?¢El Tráfico. Normativa aplicable.
â?¢Normas generales de circulación
â?¢Accidentes de tráfico
â?¢Condiciones técnicas del vehículo de transporte
â?¢Regulación de la alcoholemia
â?¢Legislación sobre tráfico
â?¢Seguridad via
EXAMENES
Se trata de dos pruebas de carácter eliminatorio, previas a la fase de distancia y a la presencial en la Dirección de Tráfico.
Las pruebas serán las siguientes:
1º Prueba previa de selección. (eliminatoria) en la provincia de residencia del alumno. Esta es la parte mas importante es la oposición propiamente dicha, donde una vez aprobada solo es cuestión de tiempo el ser profesor de autoescuela.
â?¢ Examen teórico (test de 40 preguntas). Máximo 2 fallos.
â?¢ Examen práctico (prueba de circulación - 30 min.). Práctica, técnica y dominio de la conducción con el propio vehículo del alumno en la provincia de residencia del mismo.
UNA VEZ SUPERADA LA SELECCIÓN EL RESTO DE LA FORMACIÓN YA LA HAREMOS BAJO LA TUTELA DE TRÁFICO.
NOS QUEDARAN 2 FASES MAS:
-UNA QUE ES DE CORRESPONDENCIA QUE SE HACE A DISTANCIA PARA QUE UNO MISMO LO PREPARE DESDE CASA CON EL OBJETO DE EDUCARNOS EN UNA FORMACIÓN CONSTANTE Y ACTUALIZACIÓN PARA EL DÍA DE MAÑANA CUANDO YA SEAMOS PROFESORES DE AUTOESCUELA.
Fase de correspondencia o enseñanza a distancia. En la provincia de residencia del alumno.
â?¢Está dividida en tres convocatorias con exámenes teóricos de tipo test. Existe una cuarta convocatoria que es para recuperaciones.
Contenido: Normas y señales, seguridad víal, vehículos, pedagogía y psicología aplicada, mecánica y primeros auxilios.
-Y LA ÚLTIMA LA DE PRESENCIA QUE CONSISTE EN DEMOSTRAR LOS CONCIMIENTOS ADQUIRIDOS QUE SABEMOS ENSEÑARLOS. ESTA FASE NO SE SUSPENDE Y ES EVALUACIÓN CONTINUA, ES COMO LAS PRÁCTICAS QUE SE HACEN EN UNA EMPRESA DESPUÉS DE HABER ESTUDIADO ALGUNA PROFESIÓN.
Fase de presencia.
â?¢Última fase que dura aproximadamente diez semanas a celebrar en Madrid con un examen final. (posible realización en otras comunidades autónomas).
Evaluación continua con posibilidad de recuperaciones de evaluaciones no superadas.
PROGRAMA
â?¢El Tráfico. Normativa aplicable.
â?¢Normas generales de circulación
â?¢Accidentes de tráfico
â?¢Condiciones técnicas del vehículo de transporte
â?¢Regulación de la alcoholemia
â?¢Legislación sobre tráfico
â?¢Seguridad via
Requsistos REQUISITOS
â?¢Título de Graduado Escolar o equivalente.
â?¢Permiso de conducir B, con antigí¼edad mínima de 2 años.
â?¢Poseer las condiciones psicofísicas y psicotécnicas necesarias para la obtención de un permiso de conducir C-1.
Regístrate para ver los datos de contacto