
Máster en Prevención de Riesgos Laborales (Presencial, Semipresencial, On-Line)
- Centro
- Ingafor - Escuela de Negocios
Detalles del Máster en Prevención de Riesgos Laborales (Presencial, Semipresencial, On-Line)
El presente Master capacita profesionalmente a sus titulados para desempeñar las funciones de nivel superior establecidos en la nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995, de 8 de noviembre, dado que Ingafor ha sido autorizado por la Consellería de Justicia, Interior y Relaciones Laborales de la Xunta de Galicia (Exp. Núm. XI843A2002/13-0), para la impartición de este Magíster. Con ello se abre una importante capacitación profesional para desempeñar
Objetivos
El objetivo básico es la formación integral en la Gestión de la Prevención, proporcionando al alumno los conocimientos teóricos y prácticos suficientes para implantar y gestionar las diferentes normas acreditadas que afecten a la gestión de la prevención. Una vez finalizado, el alumno estará capacitado para conocer los fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo, junto con el estudio y desarrollo de las técnicas de prevención de riesgos laborales, actuaciones formativas y técnicas de comunicación, información, negociación, sistemas de la gestión y ámbito jurídico.
A quién va dirigido este programa
Diplomados o Titulados superiores de cualquier especialidad, que deseen abrirse un futuro en el Área de la Prevención de los Riesgos Laborales. Profesionales, empresarios y postgraduados (con titulación), que deseen actualizar y ampliar sus conocimientos sobre la Gestión de la Prevención de los Riesgos Laborales y deseen tener una visión global e integradora de los diversos aspectos que entraña la problemática de la Prevención.
PARTE COMÚN 350 HORAS
MÓDULO1
Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo. Técnicas de seguridad. Bases estadísticas de la prevención. Ámbito jurídico de la prevención. Responsabilidades. Ley de Prevención de Riesgos Laborales Gestión de la prevención de riesgos laborales Reforma del marco normativo
MÓDULO 2
Técnicas de análisis, evaluación y control. Evaluación de riesgos laborales: Metodología Inspecciones de seguridad. Investigación de accidentes Lugares y espacios de trabajo (RD 486/1997) Señalización de los lugares y espacios de trabajo. Manipulación, almacenamiento y transporte. Carretillas elevadoras.
MÓDULO 3
Incendios. Introducción. Teoría del fuego. Agentes extintores. Técnicas de extinción. Planes de emergencia y Autoprotección Equipos, instalaciones. Riesgos asociados a Máquinas. Equipos de Protección Individual (EPIs) Riesgos eléctricos. Seguridad en las instalaciones eléctricas
MÓDULO 4
Introducción a la higiene industrial Riesgos ligados al medioambiente de trabajo. Agentes físicos. Ruido. Riesgos ligados al medioambiente de trabajo. Agentes químicos. Identificación de riesgos. Riesgos ligados al medioambiente de trabajo. Agentes biológicos Introducción a la ergonomía.
MÓDULO 5
Carga física y carga mental. Ergonomía. Factores psicosociales y organizativos. Técnicas de Formación. Análisis de necesidades formativas. Aplicación de la prevención a sectores especiales. Construcción. Aplicación de la prevención a sectores especiales: Pesca
ESPECIALIDADES 300 HORAS
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Técnicas de mejora de las condiciones de trabajo Ámbito jurídico de la prevención Reforma del marco normativo Aplicación de la Prevención a la Construcción: Trabajos en Altura Equipos de Gases a Presión Manejo de cargas con grúas. Eslingas y Eslingado Primeros Auxilios Seguridad en instalaciones eléctricas
HIGIENE INDUSTRIAL
Introducción a la higiene industrial Agentes físicos: Radiaciones Agentes físicos: Iluminación y Ambiente térmico Agentes físicos. Ruido y Vibraciones Contaminantes químicos Control de contaminantes químicos Equipos de protección individual. Agentes químicos Agentes biológicos
ERGONOMÍA Y PSICOLOGÍA APLICADA
Introducción a la Ergonomía Carga física y carga mental Factores psicosociales y organizativos Exposición a posturas forzadas y movimientos repetitivos Evaluación de riesgos psicosociales Evaluación ergonómica de manipulación manual de cargas Concepción y diseño de puestos de trabajo Evaluación de condiciones ambientales. Ergonomía ambiental
PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 150 HORAS
El alumno deberá realizar un Plan de Prevención de Riesgos como proyecto final de Master
Metodología
El curso se desarrolla en una plataforma didáctica de e-learning. La utilización de este sistema multimedia facilita sumamente la interacción entre el participante, el formador, el sistema e, incluso, el resto de participantes. Los contenidos se desglosan en módulos. Cada uno de los módulos contiene, un sistema de navegación que obliga al alumno a trabajar los contenidos y ejercicios planteados. Existen módulos de evaluación del aprendizaje. Este sistema permite reiniciar o repasar los temas en función del nivel de aprendizaje alcanzado.