Curso sobre Planteamiento y Formalización del Recurso de Suplicación
- Centro
- ESEL -Escuela Superior de Estudios Laborales
Detalles del Curso sobre Planteamiento y Formalización del Recurso de Suplicación
El artículo 10 de la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal
para la implantación de la nueva oficina judicial, modifica los apartados 1 y 3 del artículo 21 de
la Ley de Procedimiento Laboral, para facultar a los Graduados Sociales en la representación
técnica de las partes litigantes, sin precisar para ello de la asistencia jurídica de Abogado.
Este curso se dirige, pues, al colectivo de Graduados Sociales que, en ejercicio de estas nuevas
competencias, deban acudir ante los Tribunales Superiores de Justicia mediante el preceptivo recurso
de suplicación, frente a las sentencias dictadas por los Juzgados de lo Social.
Objetivos
El curso se presenta desde una vertiente eminentemente práctica, al objeto de establecer
las bases sólidas del ejercicio de estas facultades con inmediatez y capacidad suficiente.
A quién va dirigido este programa
Este curso se dirige, pues, al colectivo de Graduados Sociales que, en ejercicio de estas nuevas
competencias, deban acudir ante los Tribunales Superiores de Justicia mediante el preceptivo recurso
de suplicación, frente a las sentencias dictadas por los Juzgados de lo Social.
El curso se presenta desde una vertiente eminentemente práctica, al objeto de establecer
las bases sólidas del ejercicio de estas facultades con inmediatez y capacidad suficiente.
Día 1:
- Naturaleza, órgano competente y legitimación.
- Sentencias recurribles y no recurribles.
- Determinación de la cuantía.
- Objeto del recurso.
- Anuncio del recurso.
- Planteamiento de las causas.
- Formalización del recurso.
- Interposición.
- Impugnación
- Turno de preguntas.
Día 2 CASO PRÁCTICO: Reposición de los Autos al estado en que se encontraban en el
momento de haberse infringido normas o garantías del procedimiento que hayan
producido indefensión.
Día 3 CASO PRÁCTICO: Revisión de los Hechos Probados de la sentencia, a la vista de las
pruebas documentales y periciales practicadas.
Día 4 CASO PRÁCTICO: Examen de las normas sustantivas o de la jurisprudencia.
Resolución del Recurso por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia. Efectos.
Titulación
Este curso se dirige al colectivo de Graduados Sociales