
Detalles del Grado en Periodismo
La Licenciatura en Periodismo está dirigida a aquellos jóvenes que deseen tomar parte activa en los procesos de conocimiento, comunicación y difusión de las ideas y acontecimientos que mueven día a día el mundo, siempre en contínua y estrecha relación con los medios de comunicación social. Los periodistas formados en la Universidad Antonio de Nebrija, además de adquirir una base humanística y unos conocimientos teóricos indispensables para el dominio del lenguaje y de la expresión escrita, aprenden, trabajando de manera práctica, las técnicas del tratamiento de la información en prensa, radio, TV, Internet y en el entorno multimedia. Todo ello, junto con la realización de prácticas laborales en empresas informativs, obligatorias para la obtención del título de licenciado.
Objetivos
El dominio de las lenguas y de la expresión para aplicarlaes en la comunicación y en la difusión de ideas.
El estudiante debe cursar todas las asignaturas básicas y obligatorias de su plan de estudios. Deberá utilizar los restantes créditos para asignaturas optativas ( hasta alcanzar un mínimo de 42 créditos optativos) y de libre configuración hasta completar el número de créditos exigidos en el plan de estudios.
Adicionalmente deberá cursar y superar los talleres de desarrollo de competencias y las asignaturas de su área de especialización del Diploma Nebrija Lidera.
1er CURSO
1er Semestre
Asignaturas básicas y obligatorias
LENGUA Y COMUNICACIÓN
DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA
MUNDO CONTEMPORÁNEO
INTRODUCCIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Asignaturas complementarias
INFORMÁTICA APLICADA (LC)
LENGUA INGLESA 2A (LC)
LENGUA FRANCESA 1A (LC)
LENGUA ALEMANA 1A (LC)
2º Semestre
Código Asignaturas básicas y obligatorias
CREATIVIDAD LITERARIA
TEORÍA Y ESTRUCTURA DE LA INFORMACIÓN
ESPAÑA CONTEMPORÁNEA
INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD Y RR.PP.
Asignaturas complementarias
MAQUETACIÓN Y DISEÑO POR ORDENADOR I (OP)
LENGUA INGLESA 2B (LC)
LENGUA FRANCESA 1B (LC)
LENGUA ALEMANA 1B (LC)
2º CURSO
1er Semestre
Asignaturas básicas y obligatorias
HISTORIA Y TEORÍA DEL CINE
GÉNEROS PERIODISTICOS I: LA NOTICIA
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD Y DE LAS RR.PP.
Asignaturas complementarias
LITERATURA Y PERIODISMO (OP)
LA EMPRESA Y SU ENTORNO (LC)
LENGUA INGLESA 3A (LC)
LENGUA FRANCESA 2A (LC)
LENGUA ALEMANA 2A (LC)
LA ÉTICA DEL VOLUNTARIADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL (LC) 6
2º Semestre
Asignaturas básicas y obligatorias
HISTORIA Y TEORÍA DE LA TELEVISIÓN
GÉNEROS PERIODISTICOS II: EL REPORTAJE Y LA ENTREVISTA
SOCIOLOGÍA
Asignaturas complementarias
FOTOGRAFÍA (OP)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (LC)
LENGUA INGLESA 3B (LC)
LENGUA FRANCESA 2B (LC)
LENGUA ALEMANA 2B (LC)
3º CURSO
1er Semestre
Asignaturas básicas y obligatorias
PERIODISMO DE OPINIÓN
PERIODISMO EN RADIO
HISTORIA DEL PERIODISMO
Asignaturas complementarias
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL (OP)
LENGUA INGLESA 4A (LC)
LENGUA FRANCESA 3A (LC)
LENGUA ALEMANA 3A (LC)
2º Semestre
Asignaturas básicas y obligatorias
TECNOLOGÍA DE LA EDICIÓN GRÁFICA(CF)
DERECHO DE LA INFORMACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Asignaturas complementarias
INFORMACIÓN LOCAL Y REGIONAL (OP)
LENGUA INGLESA 4B (LC)
LENGUA FRANCESA 3B (LC)
LENGUA ALEMANA 3B (LC)
4º CURSO
1er Semestre
Asignaturas básicas y obligatorias
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
PERIODISMO DE TELEVISIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA INFORMATIVA
ENGLISH FOR JOURNALISM A
Asignaturas complementarias
PERIODISMO INTERNACIONAL
LENGUA FRANCESA 4A (LC)
LENGUA ALEMANA 4A (LC)
2º Semestre
Asignaturas básicas y obligatorias
PERIODISMO ESPECIALIZADO
PRODUCCIÓN EN TELEVISIÓN
Código Asignaturas complementarias
PERIODISMO ECONÓMICO (OP)
FRANCESA 4B (LC)
ALEMANA 4B (LC)
ENGLISH FOR JOURNALISM B
DIPLOMA NEBRIJA LIDERA
1er CURSO
TALLER DE COMPETENCIAS
TALLER DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ASIGNATURA DE ESPECIALIZACIÓN
2º CURSO
TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
TALLER DE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD
ASIGNATURA DE ESPECIALIZACIÓN
3er CURSO
TALLER DE NEGOCIACIÓN
TALLER DE TRABAJO EN EQUIPO
ASIGNATURA DE ESPECIALIZACIÓN
4º CURSO
TALLER DE LIDERAZGO
TALLER DE GESTIÓN DE PROYECTOS
ASIGNATURA DE ESPECIALIZACIÓN
Metodología
La Universidad Antonio de Nebrija desarrolla una importante labor para favorecer la formación práctica de todos sus estudiantes y el acercamiento al primer empleo de los titulados universitarios. Los programas exigen la realización de prácticas en empresas como parte integrante de su plan de estudios. Estas prácticas se eligen en función de la orientación profesional de cada alumno, lo cual le asegura una inestimable experiencia real.