
Máster en Pedagogogía Social y Comunitaria: Liderazgo de la Transformación Socioeducativa
1 Opinión
- Centro
- Fundació Pere Tarrés
Este curso está dentro de la categoría Masters Profesionales y lo imparte Fundació Pere Tarrés. Lo cursarás de Forma Presencial en Barcelona en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Máster en Pedagogogía Social y Comunitaria: Liderazgo de la Transformación Socioeducativa
Introducción
Con este máster se pretenden tres grandes finalidades. En primer lugar facilitar la fundamentación epistemológica y teórico-disciplinar a los estudiantes del máster en torno a los nuevos paradigmas de la
intervención socioeducativa institucional y sociocomunitaria (redes). En segundo lugar ofrecer una sólida capacitación de los profesionales socioeducativos en los roles de dirección, gestión y liderazgo de la acción
socioeducativa y en la mediación de conflictos. Finalmente se pretende la plena capacitación de los alumnos en los modelos punteros de vinculación de la acción a la reflexión y la investigación (actionresearch).
A quién va dirigido este programa
Destinatarios:
Personas interesadas en el desarrollo comunitario, la promoción socioeducativa en clave de territorio y la innovación de instituciones, proyectos y programas educativos, en estructuras de red. Tiene especial interés
para los que ya dispongan de práctica profesional (técnicos municipales, promotores sociales o culturales, educadores sociales, maestros, trabajadores sociales, orientadores, directivos de organizaciones no lucrativas, etc.).
Con este máster se pretenden tres grandes finalidades. En primer lugar facilitar la fundamentación epistemológica y teórico-disciplinar a los estudiantes del máster en torno a los nuevos paradigmas de la
intervención socioeducativa institucional y sociocomunitaria (redes). En segundo lugar ofrecer una sólida capacitación de los profesionales socioeducativos en los roles de dirección, gestión y liderazgo de la acción
socioeducativa y en la mediación de conflictos. Finalmente se pretende la plena capacitación de los alumnos en los modelos punteros de vinculación de la acción a la reflexión y la investigación (actionresearch).
A quién va dirigido este programa
Destinatarios:
Personas interesadas en el desarrollo comunitario, la promoción socioeducativa en clave de territorio y la innovación de instituciones, proyectos y programas educativos, en estructuras de red. Tiene especial interés
para los que ya dispongan de práctica profesional (técnicos municipales, promotores sociales o culturales, educadores sociales, maestros, trabajadores sociales, orientadores, directivos de organizaciones no lucrativas, etc.).
Programa
Los contenidos del máster se organizan en torno a unidades de programación llamadas módulos. Cada módulo corresponde a 15 ECTS, de modo que el estudiante tiene que cursar un total de 4 módulos para
completar el máster. Los módulos son de tres tipos:
? Obligatorios: se tienen que cursar obligatoriamente para obtener el título.
? Específicos: propios de cada itinerario (profesionalizador o investigación), se tiene que cursar por lo
menos uno para obtener el título de máster.
? Optativos: de libre elección para completar el creditaje.
Los módulos del máster y sus contenidos son los siguientes:
Módulo 1.- Formación avanzada en pedagogía social y comunitaria. (Obligatorio). 15 ECTS. Lunes y
martes de 18.00 h a 22.00 h (1r cuatrimestre).
? Pedagogía social y desarrollo comunitario.
? Acción socioeducativa en contextos críticos y/o emergentes.
? Diseño, implementación y evaluación de la transformación educativa.
Módulo 2.- Prácticum. (Obligatorio). 15 ECTS. A lo largo del curso y seminario los miércoles de 20.00
h a 22.00 h.
? Estada de prácticas en centros de trabajo o grupos de investigación.
? Proyecto de intervención o de investigación.
? Seminario.
Módulo 3.- Liderazgo de la Transformación Socioeducativa. (Específico, itinerario 1). 15 ECTS. Lunes
y martes de 18.00 h a 22.00 h (2o cuatrimestre).
? Liderazgo de la transformación socioeducativa.
? Acción mediadora en contextos comunitarios.
? Desarrollo comunitario y territorial: redes locales de corresponsabilidad socioeducativa.
Módulo 4.- Fundamentos éticos, epistemológicos y metodológicos de la investigación en pedagogía.
(Específico, itinerario 2). 15 ECTS. Jueves y viernes de 18.30 h a 21.30 h (de febrero a mayo).
? Análisis crítica de los métodos, diseños y técnicas de investigación experimental.
? Análisis crítica de los métodos, diseños y técnicas de investigación interpretativa y crítica.
? Ética e investigación.
Módulo 5.- Bases teórico-prácticas del proceso de mediación. (Optativo). 15 ECTS. Viernes de 18.00
h a 22.00 h y algunos sábados de 9.00 h a 14.00 h (2o cuatrimestre).
? Mediación: aspectos generales.
? Ámbitos de aplicación de la mediación.
? Mediación familiar, social y comunitaria.
Módulo 6.- Familia, discapacidad y atención precoz. (Optativo). 10 ECTS. Viernes de 15.30 h a 20.30
h (del 28 de marzo al 30 de mayo).
? Evaluación y diagnóstico del niño con discapacidad y/o trastornos del desarrollo y de su contexto familiar.
? Intervención en el niño en sus entornos naturales (familia y comunidad)
? Planificación, organización, dirección y evaluación de servicios de atención precoz.
Módulo 7.- El conocimiento estratégico: representaciones y relaciones con el conocimiento escolar.
(Optativo). 10 ECTS. Jueves de 15.30 a 20.30 h (de octubre a diciembre).
? El conocimiento estratégico: marco conceptual, investigación actual y prospectiva.
? La existencia y la representación de diferentes tipos de conocimiento: de los modelos de esquemas a
la representación situada.
? El conocimiento estratégico en los ámbitos de la lectura y la escritura.
Módulo 8.- Dirección y gestión en servicios sociales (Máster Oficial en Dirección, Gestión y Intervención
en Servicios Sociales). (Optativo). 20 ECTS. Lunes y miércoles de 17 h a 21 h (eneromayo).
? Marco jurídico y fiscal. 1,5 c.
? Dirección estratégica: planificación, gestión de la calidad y adaptación al cambio. 5c.
? Organización de centros y entidades sociales. 2c.
? Gestión económica y financiera. 1,5 c.
? El plan de marketing aplicado a los servicios sociales. 2,5 c.
? Estrategias de captación de fondos. 2,5 c.
? Herramientas para la gestión y la participación de los equipos humanos. Liderazgo y conducción de
equipos. Habilidades directivas. 5 c.
Módulo 9.- Comunidad e indicadores para la intervención (II). (Máster Oficial en Prevención y Gestión
de Riesgos en la Comunidad). (Optativo). 15 ECTS. Martes y jueves y una mañana de sábado
(de febrero a junio).
? Inmigración y régimen legal.
? Tránsito a la vida adulta.
? Modelos de familia.
? Jóvenes, bandas y tribus urbanas.
? Género y exclusión social.
? Gente mayor: colectivo de riesgo.
? Minorías y delincuencia.
? Seguridad laboral.
Módulo 10.- Comunicación científica y académica. 5 ECTS. Miércoles de 18.00 h a 20.00 h (de noviembrea abril).
? Construcción de textos argumentativos en ciencia.
? Publicación y comunicación científica.
Los contenidos del máster se organizan en torno a unidades de programación llamadas módulos. Cada módulo corresponde a 15 ECTS, de modo que el estudiante tiene que cursar un total de 4 módulos para
completar el máster. Los módulos son de tres tipos:
? Obligatorios: se tienen que cursar obligatoriamente para obtener el título.
? Específicos: propios de cada itinerario (profesionalizador o investigación), se tiene que cursar por lo
menos uno para obtener el título de máster.
? Optativos: de libre elección para completar el creditaje.
Los módulos del máster y sus contenidos son los siguientes:
Módulo 1.- Formación avanzada en pedagogía social y comunitaria. (Obligatorio). 15 ECTS. Lunes y
martes de 18.00 h a 22.00 h (1r cuatrimestre).
? Pedagogía social y desarrollo comunitario.
? Acción socioeducativa en contextos críticos y/o emergentes.
? Diseño, implementación y evaluación de la transformación educativa.
Módulo 2.- Prácticum. (Obligatorio). 15 ECTS. A lo largo del curso y seminario los miércoles de 20.00
h a 22.00 h.
? Estada de prácticas en centros de trabajo o grupos de investigación.
? Proyecto de intervención o de investigación.
? Seminario.
Módulo 3.- Liderazgo de la Transformación Socioeducativa. (Específico, itinerario 1). 15 ECTS. Lunes
y martes de 18.00 h a 22.00 h (2o cuatrimestre).
? Liderazgo de la transformación socioeducativa.
? Acción mediadora en contextos comunitarios.
? Desarrollo comunitario y territorial: redes locales de corresponsabilidad socioeducativa.
Módulo 4.- Fundamentos éticos, epistemológicos y metodológicos de la investigación en pedagogía.
(Específico, itinerario 2). 15 ECTS. Jueves y viernes de 18.30 h a 21.30 h (de febrero a mayo).
? Análisis crítica de los métodos, diseños y técnicas de investigación experimental.
? Análisis crítica de los métodos, diseños y técnicas de investigación interpretativa y crítica.
? Ética e investigación.
Módulo 5.- Bases teórico-prácticas del proceso de mediación. (Optativo). 15 ECTS. Viernes de 18.00
h a 22.00 h y algunos sábados de 9.00 h a 14.00 h (2o cuatrimestre).
? Mediación: aspectos generales.
? Ámbitos de aplicación de la mediación.
? Mediación familiar, social y comunitaria.
Módulo 6.- Familia, discapacidad y atención precoz. (Optativo). 10 ECTS. Viernes de 15.30 h a 20.30
h (del 28 de marzo al 30 de mayo).
? Evaluación y diagnóstico del niño con discapacidad y/o trastornos del desarrollo y de su contexto familiar.
? Intervención en el niño en sus entornos naturales (familia y comunidad)
? Planificación, organización, dirección y evaluación de servicios de atención precoz.
Módulo 7.- El conocimiento estratégico: representaciones y relaciones con el conocimiento escolar.
(Optativo). 10 ECTS. Jueves de 15.30 a 20.30 h (de octubre a diciembre).
? El conocimiento estratégico: marco conceptual, investigación actual y prospectiva.
? La existencia y la representación de diferentes tipos de conocimiento: de los modelos de esquemas a
la representación situada.
? El conocimiento estratégico en los ámbitos de la lectura y la escritura.
Módulo 8.- Dirección y gestión en servicios sociales (Máster Oficial en Dirección, Gestión y Intervención
en Servicios Sociales). (Optativo). 20 ECTS. Lunes y miércoles de 17 h a 21 h (eneromayo).
? Marco jurídico y fiscal. 1,5 c.
? Dirección estratégica: planificación, gestión de la calidad y adaptación al cambio. 5c.
? Organización de centros y entidades sociales. 2c.
? Gestión económica y financiera. 1,5 c.
? El plan de marketing aplicado a los servicios sociales. 2,5 c.
? Estrategias de captación de fondos. 2,5 c.
? Herramientas para la gestión y la participación de los equipos humanos. Liderazgo y conducción de
equipos. Habilidades directivas. 5 c.
Módulo 9.- Comunidad e indicadores para la intervención (II). (Máster Oficial en Prevención y Gestión
de Riesgos en la Comunidad). (Optativo). 15 ECTS. Martes y jueves y una mañana de sábado
(de febrero a junio).
? Inmigración y régimen legal.
? Tránsito a la vida adulta.
? Modelos de familia.
? Jóvenes, bandas y tribus urbanas.
? Género y exclusión social.
? Gente mayor: colectivo de riesgo.
? Minorías y delincuencia.
? Seguridad laboral.
Módulo 10.- Comunicación científica y académica. 5 ECTS. Miércoles de 18.00 h a 20.00 h (de noviembrea abril).
? Construcción de textos argumentativos en ciencia.
? Publicación y comunicación científica.
MetodologíaMetodología
El alcance de los objetivos propuestos se realizará en base a una metodología que combina los siguientes
tipos de actividades de enseñamiento-aprendizaje: conferencias y sesiones magistrales, mesas redondas,
análisis de experiencias y buenas prácticas, resolución de supuestos reales y/o simulaciones, lecturas y guías de trabajo, tutorización individualizada.
ObservacionesSon varias las salidas profesionales que fundamentan este máster. Destacamos la de gestión y liderazgo municipal del área de educación, bienestar social, cultura... así como las ocupaciones de promotores sociales
o culturales, dirección de organizaciones no lucrativas y de promoción social, mediación (escolar, familiar, social, intercultural), etc.
Regístrate para ver los datos de contacto