
Organización e Ingeniería de la Producción y Dirección de Plantas Industriales
1 Opinión
- Centro
- UPC School
Este curso está dentro de la categoría Masters Profesionales y lo imparte UPC School. Con una duración de 340 horas que cursarás de Forma Presencial en Barcelona en Español, tiene un precio de 8.400€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Organización e Ingeniería de la Producción y Dirección de Plantas Industriales
Introducción
En un mundo cada vez más globalizado, en el que las empresas deben competir con otros países que ofrecen costos de producción más bajos, es muy importante trabajar de forma eficiente y competitiva. Para conseguir este objetivo, las compañías tienen que adoptar las tendencias más avanzadas que les permitan un alto nivel de eficacia. El Máster en Organización e Ingeniería de la Producción y Dirección de Plantas Industriales trabaja todos estos aspectos que deben dar valor económico a la empresa, y trata aspectos organizativos de la ingeniería y de la gestión de los procesos fabriles, de la planificación de la producción y de las necesidades de materiales y recursos, del diseño de plantas industriales y de la implantación de sistemas productivos. El Máster Engiplant es un máster profesional, enfocado básicamente a la gestión práctica, y sólo dedica el tiempo indispensable a los aspectos teóricos. Ésta sería la gran diferencia con la formación típica universitaria. El programa abarca aspectos como el mantenimiento, la logística, los recursos humanos, las estrategias industriales y las tendencias más avanzadas de manera que los participantes, lejos de limitarse a escuchar, participan activamente, trabajando en equipo y estudiando casos reales que pueden haber tenido lugar en sus propias empresas. También realizamos visitas a empresas punteras en el sector industrial, que resultan interesantes para los alumnos. Una metodología docente muy completa y enfocada a los aspectos prácticos y a las técnicas más avanzadas. El profesorado está formado por profesionales con una gran experiencia empresarial, y la mayoría de ellos no provienen del mundo universitario. El Máster finaliza con un proyecto en el que los participantes trabajan, en grupos pequeños, sobre situaciones reales, y desarrollan proyectos de mejora y análisis. Fecha inicio: 16/10/09 Fecha fin: 15/07/10 Horario: Viernes: 16:00 a 21:00 Sábado: 09:00 a 14:00
Objetivos
Los principales objetivos del curso son: - Conocer los procesos clave que componen globalmente una empresa. - Conocer las particularidades de las plantas de producción industrial, sus características y problemáticas. - Ofrecer formación teórica y práctica en la organización y la gestión eficaz y competitiva de las operaciones de las empresas industriales, de acuerdo con las tendencias más avanzadas. - Ofrecer participación directa del alumnado en actividades de trabajo en equipo, en la utilización de paquetes informáticos, en el diseño y en la toma de decisiones con simuladores, en la resolución de casos prácticos y en la realización del proyecto final del programa. - Conseguir los conocimientos de como implantar un sistema productivo óptimo desde el punto de vista de la eficacia y la competitividad, para no perder el tren del futuro.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a Licenciados con titulación superior, con validez a efectos oficiales, a Titulados de diplomatura o de primer ciclo si provienen de estudios de carácter técnico (ingenierías o similares) o de Administración y Dirección de Empresas y a Personas con títulos homologables de universidades extranjeras. Aquellas personas que estén interesadas en la formación que comporta este programa y no tengan título válido, pueden hacer un seguimiento del programa y recibir el correspondiente certificado de asistencia de la Fundación UPC.
En un mundo cada vez más globalizado, en el que las empresas deben competir con otros países que ofrecen costos de producción más bajos, es muy importante trabajar de forma eficiente y competitiva. Para conseguir este objetivo, las compañías tienen que adoptar las tendencias más avanzadas que les permitan un alto nivel de eficacia. El Máster en Organización e Ingeniería de la Producción y Dirección de Plantas Industriales trabaja todos estos aspectos que deben dar valor económico a la empresa, y trata aspectos organizativos de la ingeniería y de la gestión de los procesos fabriles, de la planificación de la producción y de las necesidades de materiales y recursos, del diseño de plantas industriales y de la implantación de sistemas productivos. El Máster Engiplant es un máster profesional, enfocado básicamente a la gestión práctica, y sólo dedica el tiempo indispensable a los aspectos teóricos. Ésta sería la gran diferencia con la formación típica universitaria. El programa abarca aspectos como el mantenimiento, la logística, los recursos humanos, las estrategias industriales y las tendencias más avanzadas de manera que los participantes, lejos de limitarse a escuchar, participan activamente, trabajando en equipo y estudiando casos reales que pueden haber tenido lugar en sus propias empresas. También realizamos visitas a empresas punteras en el sector industrial, que resultan interesantes para los alumnos. Una metodología docente muy completa y enfocada a los aspectos prácticos y a las técnicas más avanzadas. El profesorado está formado por profesionales con una gran experiencia empresarial, y la mayoría de ellos no provienen del mundo universitario. El Máster finaliza con un proyecto en el que los participantes trabajan, en grupos pequeños, sobre situaciones reales, y desarrollan proyectos de mejora y análisis. Fecha inicio: 16/10/09 Fecha fin: 15/07/10 Horario: Viernes: 16:00 a 21:00 Sábado: 09:00 a 14:00
Objetivos
Los principales objetivos del curso son: - Conocer los procesos clave que componen globalmente una empresa. - Conocer las particularidades de las plantas de producción industrial, sus características y problemáticas. - Ofrecer formación teórica y práctica en la organización y la gestión eficaz y competitiva de las operaciones de las empresas industriales, de acuerdo con las tendencias más avanzadas. - Ofrecer participación directa del alumnado en actividades de trabajo en equipo, en la utilización de paquetes informáticos, en el diseño y en la toma de decisiones con simuladores, en la resolución de casos prácticos y en la realización del proyecto final del programa. - Conseguir los conocimientos de como implantar un sistema productivo óptimo desde el punto de vista de la eficacia y la competitividad, para no perder el tren del futuro.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a Licenciados con titulación superior, con validez a efectos oficiales, a Titulados de diplomatura o de primer ciclo si provienen de estudios de carácter técnico (ingenierías o similares) o de Administración y Dirección de Empresas y a Personas con títulos homologables de universidades extranjeras. Aquellas personas que estén interesadas en la formación que comporta este programa y no tengan título válido, pueden hacer un seguimiento del programa y recibir el correspondiente certificado de asistencia de la Fundación UPC.
Regístrate para ver los datos de contacto