Trabajar en un SPA o balneario, el ambiente más relajado

¿A quién no le apetece estar en un spa o balneario, relajado y sin tener ninguna preocupación en la cabeza? Hay profesionales encargados de garantizar que nuestra estancia en estos centros sea lo más placentera posible. Masajistas, esteticistas, fisioterapeutas… son personas con formación que conocen perfectamente el cuerpo humano. ¿Te gustaría trabajar en un spa o un balneario rodeado del ambiente más relajante?

Masajistas para la relajación y el deporte

Muchas veces los masajes son más eficaces que un medicamento para tratar según qué dolores. Pero para ello hay que tener mucha formación y conocer bien el cuerpo humano. Un masajista sin formación puede ser perjudicial para nuestro cuerpo y puede agravar los problemas de espalda o dolores que ya padezcamos. Hacer un curso de masajista te permitirá adquirir toda esa formación imprescindible.

También está el otro lado de esta profesión, el masajista deportivo, más enfocado al tratamiento de dolencias derivadas de la actividad fisica. Se ocupa del cuidado de deportistas profesionales y para trabajar en ello necesitarás un curso de Técnico Especialista en Masaje Deportivo.

Por último, tenemos a otros profesionales como los quiromasajistas que se encargan de administar al paciente, tratamientos como los de antiestrés, los trastornos de la respiración, tratamientos anticelulíticos o cualquier otra terapia que nos haga alcanzar el bienestar físico y mental más completo.

Fisioterapeutas y personal médico.

Un fisioterapeuta ayuda al paciente a tratar enfermedades a través del movimiento, de los ejercicios terapéuticos. Además se encarga de prevenir dolencias y ayuda a corregir posturas y malos hábitos del paciente. Si quieres ser fisioterapeuta profesional has de estudiar un Grado en Fisioterapia, ya que es una profesión que requiere de conocimientos especializados. De hecho, dentro del área de fisioterapia existen diferentes especialidades como fisioterapia traumatológica, oncológica, pediátrica, geriátrica, neurológica o respiratoria, entre muchas otras.

Además, muchos spas incoporal personal médico de diferentes especialidades para realizar consultas especificas.  Puede tratarse de personal permanente o de profesionales que acuden al centro ciertos días por semana.

Tratamientos y estética

Dentro de un balneario o un spa, no sólo se puede disfrutar de un buen masaje sino también de tratamientos estéticos: para mejorar la piel, para hidratar, tratamientos drenantes y un largo etcétera. Para ello, se necesitan técnicos en estética formados sobre las últimas técnicas de belleza.

Además existen cursos específicos sobre balnearioterapia en los que se profundiza en los tratamientos disponibles en un balneario, desde la aplicación de de técnicas de hidroterapia hasta la aplicación de arcillas o aguas termales para la mejora de enfermedades.[relacionados align=»left»]Otros contenidos de este reportaje[/relacionados]

Psicología y bienestar mental

No hay que olvidar la importancia de lo psicológico a la hora de sentirnos bien con nosotros mismos. El psicólogo que podrás encontrar en un balneario o spa, te ayudará a identificar las causas de estrés y te enseñará a combatirlas. Su participación es fundamental en en los tratamientos antiestrés, las sesiones de auto relajación o la mejora en los cambios de conducta.

[busqueda cursos=»Grado de Fisioterapia, Cursos de Estética, Cursos de Spa, Cursos de Masajista, Cursos de Quiromasaje»]

Mostrar 4 comentarios

4 comentarios

  1. marian

    he realizado un curso de balneoterapia y spa de 250h lectivas más las prácticas en un thalasso y estoy interesada en trabajar en balnearios y spas en cantabria. gracias

  2. sonia alonso miguel

    Tengo titulo de estética y me gustaria trabajar en un spa

  3. Chari

    Buenos días. Me encantaría trabajar en un spa. Soy técnico en cuidados auxiliares de enfermería, además tengo Quiromasaje, reiki, neurotaping, moxibustion y ventosas. Y estoy cursando osteopatía.

    • Buenos días. Con tu formación como técnico en cuidados auxiliares de enfermería y tus certificaciones en quiromasaje, reiki, neurotaping, moxibustión y ventosas, estás muy bien preparado para trabajar en un spa. Además, el hecho de que estés cursando osteopatía te hace aún más atractivo para este tipo de empleo. Te sugiero que busques spas que valoren terapias complementarias y enfoques holísticos, y que destaques tu experiencia y habilidades en tu currículum y durante las entrevistas. ¡Mucho éxito en tu búsqueda!

Los comentarios están cerrados