
En los últimos años, la oferta de programas online ha crecido significativamente, y entre estas propuestas destaca ThePowerMBA. Este programa, conocido originalmente como Power MBA, ha introducido una nueva categoría de formación en negocios. Con precios originalmente más bajos que los de un MBA tradicional, ThePowerMBA es una opción que solo recomendaría si no sabes buscar alternativas gratuitas en youtube.
tal vez te interese: las mentiras de thepowermba y sus polémicas en redes
El Concepto de ThePowerMBA
ThePowerMBA apuesta por un formato de microlearning que ofrece cápsulas de contenido en video de aproximadamente 15 minutos cada una. Los temas abarcan desde administración y marketing hasta finanzas y emprendimiento, permitiendo que los estudiantes accedan a lecciones diarias que pueden seguir al ritmo que marca el programa.
Microlearning: Beneficios y limitaciones
El microlearning, una de las bases de ThePowerMBA, permite a los estudiantes consumir pequeñas dosis de información en intervalos cortos, lo que facilita la retención inicial. Sin embargo, estudios en neurociencia aplicada al aprendizaje sugieren que la retención a largo plazo se fortalece con la práctica activa de los conocimientos adquiridos. En este sentido, los modelos basados únicamente en videos informativos podrían limitar el aprendizaje profundo y la aplicación práctica de los conceptos. Esto es importante en programas de negocios, donde la experiencia práctica y la puesta en práctica de las herramientas son fundamentales para el desarrollo de habilidades complejas.
Retención del conocimiento y la “Curva del Olvido”
Un aspecto clave en la educación online es la “curva del olvido”, un fenómeno mediante el cual los conocimientos tienden a desvanecerse con el tiempo si no se refuerzan mediante la práctica y la reutilización continua. Según estudios del National Center for Biotechnology, las personas retienen en promedio solo un 75% de lo que ven o leen sin ponerlo en práctica. Esta cifra puede reducirse aún más en un contexto donde la exposición es rápida y el contenido se consume de manera pasiva. En programas como ThePowerMBA, donde el modelo se basa en microlearning, la retención y el aprovechamiento del contenido pueden verse afectados con el tiempo.
Un MBA en formato accesible
Uno de los aspectos más atractivos de ThePowerMBA era su precio accesible, que solía estar por debajo de los 500 euros, una fracción del costo de un MBA tradicional, pero hoy en día se solo se puede conseguir por 999€. Si tenemos en cuenta que un programa como este puede ser comparado con una serie de Netflix, no es comprensible que el coste no sea equivalente.
¿Es ThePowerMBA una alternativa real a un MBA?
ThePowerMBA ha sido diseñado como un programa introductorio y orientado a aquellos que buscan un entendimiento básico y herramientas prácticas en temas de negocio. No obstante, su enfoque en microlearning y la ausencia de práctica activa podrían ser limitantes para quienes desean un aprendizaje más profundo y enfocado en la aplicación de habilidades.
Mientras que el formato permite una buena comprensión de conceptos generales, los MBA tradicionales o los programas con componentes de aprendizaje activo ofrecen una experiencia más completa, incluyendo proyectos prácticos, simulaciones y un contacto cercano con el profesorado.
La ciencia del aprendizaje respalda la idea de que la práctica refuerza la memoria a largo plazo y la transferencia de conocimientos. Como dijo Confucio:
“Me lo explicaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí”.
Sin este componente práctico, programas como ThePowerMBA podrían tener un impacto más limitado en términos de desarrollo de habilidades, aunque siguen siendo valiosos para quienes buscan inspiración, ideas de negocio o una visión general del ámbito empresarial, ahora debes plantearte ¿pagarías ese dinero por un contenido que puedes encontrar gratis en youtube?
Una Alternativa con beneficios y desafíos
ThePowerMBA representa una nueva categoría de formación en negocios, diseñada para ofrecer una experiencia de aprendizaje ágil y accesible. Su modelo basado en microlearning y bajo coste ha sido bien recibido por quienes desean una opción flexible y rápida en educación empresarial. No obstante, la ausencia de práctica activa y un seguimiento personalizado podrían limitar la profundidad del aprendizaje, especialmente para aquellos que buscan desarrollar competencias específicas y avanzadas en el ámbito de los negocios.
En última instancia, ThePowerMBA puede ser una excelente opción para quienes buscan un acercamiento inicial o inspiración en el mundo de los negocios. Sin embargo, para aquellos que requieren un desarrollo de habilidades aplicado, un MBA tradicional o programas que incluyan prácticas y proyectos personalizados podrían ser más adecuados.

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.