Se anulan las oposiciones para maestros en Madrid

La comunidad de Madrid acaba de anunciar que en 2011 no convocará oposiciones para profesores no universitarios, pese a la promesa de la presidenta de la comunidad, Esperanza Aguirre, de ofrecer 2.200 puestos.

La consejería de Educación madrileña se escuda en que otras comunidades ya han anunciado que tampoco convocarán oposiciones y que hacerlo en la capital supondría un desequilibrio. En efecto, ya son cuatro las comunidades que no propondrán plazas públicas; las primeras en anunciarlo fueron Castilla-La Mancha, Murcia y Cantabria.

Las instituciones señalan que esta situación viene propiciada por las medidas planteadas por el Gobierno de reducción de gasto y que sólo contemplan una tasa de reposición de funcionarios del 30%. En el caso de Madrid la consejería de educación señaló que en ese caso sólo podría convocar 380 plazas, por lo que prefiere no convocar ninguna.

Otras comunidades como Catalunya si mantienen la propuesta de ampliar la plantilla pública pero recortan el número de puestos. En la comunidad catalana se ofrecerán 1.245 en vez de las 3.200 que se propusieron inicialmente.

Los sindicatos alertan que este es el último año que los profesores se pueden acoger a la jubilación voluntaria a los 60 años por lo que prevén que haya un aumento de casos en este sentido. Señalan que esto puede propiciar un serio déficit de personal en la enseñanza pública y la consecuente desatención de las necesidades educativas de los menores.

CCOO, ANPE, CSIF y UGT de Madrid han presentado un comunicado conjunto en el que lamentan la falta de compromiso de las autoridades en las convocatorias de oposiciones.

[busqueda cursos=»Oposiciones a Magisterio, Grado de Magisterio, Grado de Educación Infantil, Grado de Pedagogía, Grado de Psicología»]

Mostrar 5 comentarios

5 comentarios

  1. marisol

    Es indignante, que poco les importa el trabajo, sacrificio y dinero de la gente que tenia esperanza e ilusiones puestas en las oposiciones de magisterio de 2011 de la comunidad de madrid. Esto lo podrian haber anunciado a principios de curso, unos meses antes para no echar a perder tanto esfuerzo, trabajo y dinero y sobre todo el dolor emocional de los que estaban estudiando sin parar . Me gustaria que la señora Esperanza Aguirre se parara a reflexionar e intentara ponerse en la situación de los opositores de magisterio de la comunidad de madrid que el unico salvavidas de trabajo era opositar en el 2011 y sin darles la oportunidad les ha retirado el salvavidas, o como se sentiria si alguno de sus hijos fuese un opositor de magisterio 2011 de la comunidad de madrid. Gracias por darme la oportunidad de expresarme

  2. cristina

    A la señora Esperanza Aguirre le da igual todo lo que supone para los miles de jovenes haber preparado esta oposicion. Hace unos meses acuerda con los sindicatos la prevision de 2200 plazas y hace unos meses todos los que decidimos dedicarnos a esto en profundidad hemos dejado puestos de trabajo, hemos invertido mucho dinero y muchisimo esfuerzo…para nada. Esto no tiene perdon…estamos bastante cansados de su hipocresia y sus mentiras y sus promesas incumplidas. Como la comunidad de madrid no saca plazas para maestros? es incomprensible… que deje de inaugurar organismos privados que solo sale en la television para pintar la mona y que empiece mejorando la base de todo que es la educacion. No se como no se le cae la cara de verguenza a Esperanza Aguirre. Esperanza aguirre, te sentiras orgullosa de haber destrozado los proyectos de vida de tanta gente. Y no busques excusas como que el estado no ha querido refinanciar la deuda de la Comunidad de Madrid. Deuda que vosotros mismos habeis generado!! vendiendo necesidades vitales a precio de oro!!! no puedo evitar el asco y la impotencia que siento cada vez que te veo en los medios!

  3. Yasmina

    Completamente de acuerdo con el comentario de Marisol. Como se nota que la señora Aguirre cobra (y cobrará cuando deje sus puesto) y vive tranquilamente sin tener que preocuparse de llegar a fin de mes, o que no tiene que pagar una hipoteca desorbitada como la mayoría de los españoles. Si lo viviese en carnes propias se lo pensaría antes de dar falsas esperanzas y hacer perder dinero, tiempo y sobre todo mucho esfuerzo a la gente. Una completa vergüenza

  4. Alba Gómez

    Soy profesora de primaria desde hace dos años. No he estudiado Master ni otras carreras por estudiar para la oposición y poder sacar mi plaza a la primera. He estado estos dos años llevando Currículums a muchísimos colegios privados o concertados y no me han llamado de ninguno y eso que tengo un notable alto de nota media de carrera.

    Estoy trabajando de profesora particular porque no he encontrado otra cosa. Gano al mes 220 euros, de los cuales 100 me los gasto para pagar a un preparador de oposiciones de inglés, ya que prefiero presentarme por esa rama animada por la apertura de nuevos colegios bilingües.

    Llevo año y medio estudiando para estas oposiciones en inglés, lo que las convierte mucho más difíciles ya que no estudias en tu lengua materna. Me he gastado un DINERAL cobrando lo poco qe cobro, por lo cual no tengo nada de ahorros. A solo 4 meses me avisan que no se presentan oposiciones.. ¿Qué hago yo? trabajar otros dos años más ganando 220 euros al mes y seguir estudiando para que en 2013 las quiten otra vez.

    Esto es una vergüenza, han jugado con mi vida, mi tiempo, mi dinero… Y si tan ridículo les parece sacar 300 plazas más ridículo me parece a mi que saquen 0!!! Llevo dos dias llorando porque esto no hay quien lo aguante…

  5. sara

    Yo llevo casi dos años preparándome para nada y a parte del dinero invertido, todo el tiempo que he perdido de estar con mis hijas, los nervios sin necesidad, en fin, tantas cosas, que los únicos que los sufrimos somos los opositores y nuestras familias que nos tienen que aguantar, no podrían haberlo dicho hace un año, cuando tenían en previsión, nada menos que 2200 plazas, esto porqué lo hacen, para que las academias no pierdan dinero y se arruinen los opositores. Ánimo a todos los opositores.

Los comentarios están cerrados