
¿Te imaginas estar de vacaciones y trabajar a la vez? Con el concepto de workation, también conocido como trabacaciones en español, esto es posible. En este artículo, te explicamos qué es el workation, sus beneficios, y cómo puedes sacarle el máximo provecho. ¡Prepárate para descubrir una nueva forma de combinar trabajo y ocio que está revolucionando el mundo laboral!
¿Qué es el Workation o Trabacaciones?
El término workation o trabacaciones surge de la combinación de las palabras inglesas «work» (trabajo) y «vacation» (vacaciones). Se refiere a la posibilidad de trabajar remotamente desde destinos turísticos, permitiendo a los profesionales mezclar sus responsabilidades laborales con la experiencia de estar de vacaciones. Este concepto ha ganado popularidad con el auge del trabajo remoto y la digitalización.
Muchas empresas usan el workation para sus empleados pero a mi se me ocurre que como empleado podría proponer a mi empleador una estancia de dos meses en Bali a cambio de trabajar media jornada durante esos meses y consumir mi mes de vacaciones ¿Qué os parece?
O porqué no, directamente decirle que te quieres ir un mes fuera combinándolo con el trabajo, dentro de tu uso horario, sino será difícil y que estás dispuesto a compensarle de alguna manera. Seguro que funciona.
Beneficios del Workation
- Aumento de la Productividad: Trabajar en un entorno nuevo y relajante puede aumentar la creatividad y eficiencia.
- Mejora del Bienestar: La combinación de trabajo y ocio reduce el estrés y mejora el equilibrio entre la vida personal y profesional.
- Oportunidad de Viajar: Permite a los trabajadores explorar nuevos lugares sin tener que sacrificar sus responsabilidades laborales.
Cómo Planificar un Workation Efectivo
Para aprovechar al máximo tu workation, es esencial una buena planificación. A continuación, te ofrecemos algunos consejos clave para organizar tu próximo viaje de trabajo:
1. Elige el Destino Adecuado
Selecciona un lugar que combine un entorno atractivo con la infraestructura necesaria para trabajar. Verifica la calidad del internet y asegúrate de que haya espacios adecuados para concentrarte.
2. Establece un Horario de Trabajo
Define horarios claros para tus tareas laborales y tus momentos de ocio. Mantener una rutina te ayudará a ser más productivo y a disfrutar mejor de tu tiempo libre.
3. Equipamiento y Conectividad
Asegúrate de llevar todo lo necesario para trabajar de forma eficiente: portátil, cargadores, adaptadores y cualquier otro equipo que utilices regularmente.
4. Comunicación con el Equipo
Utiliza herramientas de comunicación como Slack, Zoom o Microsoft Teams para mantenerte en contacto con tu equipo. Establece expectativas claras sobre tu disponibilidad y tiempos de respuesta.
5. Elige un lugar para quedarte
Si duda para todos aquellos que queréis tener una primera experiencia con las trabacaciones, España es el lugar idoneo por su seguridad, buen clima y condiciones de vida. Y elegir un buen coliving es también la mejor opción que podéis elegir.
Ejemplos de Aplicación del Workation
Numerosas empresas ya han adoptado el concepto de workation, ofreciendo a sus empleados la oportunidad de trabajar desde diferentes lugares del mundo. Aquí algunos ejemplos:
- Startups Tecnológicas: Empresas como Buffer y GitLab promueven el workation para fomentar la creatividad y la retención de talento.
- Agencias de Marketing: Muchas agencias permiten a sus empleados trabajar desde lugares exóticos para inspirar nuevas ideas.
- Profesionales Freelance: Diseñadores, escritores y otros freelancers utilizan el workation para combinar trabajo y viajes de forma efectiva.
Webs e Influencers para Conocer Más sobre el Workation
Para aquellos interesados en profundizar en el mundo del workation, aquí hay algunas recomendaciones de webs e influencers que ofrecen contenido valioso sobre esta tendencia:
- Nomadic Matt: Un blog dedicado a los nómadas digitales con consejos sobre workation.
- The Blonde Abroad: Blog de viajes que cubre experiencias de workation y coliving.
- Palma Coliving: Plataforma que conecta espacios de coliving ideales para workations.
Workation y Coliving: Una Combinación Perfecta
El concepto de Hotel coliving está estrechamente vinculado al workation y los digital nomads. El coliving ofrece una solución de alojamiento donde profesionales pueden vivir y trabajar en comunidades compartidas. Esto no solo facilita la logística del workation, sino que también fomenta la colaboración y el networking entre personas con intereses similares.
Diferencias entre Workation y Trabajo Remoto
Es importante distinguir entre workation y trabajo remoto. Mientras que el trabajo remoto implica trabajar desde cualquier lugar fuera de la oficina (generalmente desde casa), el workation específicamente combina trabajo y vacaciones en destinos turísticos. Ambos conceptos buscan flexibilidad, pero el workation añade el componente de viaje y ocio.
El workation es una tendencia en auge que permite a los profesionales disfrutar de lo mejor de ambos mundos: trabajo y vacaciones. Con una buena planificación y las herramientas adecuadas, puedes mejorar tu productividad y bienestar mientras exploras nuevos destinos. ¡Atrévete a probar el workation y transforma tu forma de trabajar!
Recuerda que el equilibrio es clave. Mantén tus responsabilidades laborales mientras disfrutas del entorno y las actividades que el destino tiene para ofrecer. Así, podrás sacar el máximo provecho de esta increíble oportunidad. Y recuerda que si te ha gustado este artículo lo puedes compartir con tu colegas y amigxs y si quieres seguir aprendiendo, no lo dudes ahora es el momento.

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.