¿Qué es el Greenwashing o Ecoimpostura y Cómo lo usan las empresas para engañarnos?

Que es green whashing O ecoimpostura

El greenwashing, eco impostura o «lavado verde», es una práctica engañosa en la que una empresa intenta proyectar una imagen de sostenibilidad y respeto al medio ambiente sin respaldar estas afirmaciones con acciones concretas. En lugar de comprometerse realmente con prácticas ecológicas, estas empresas se centran en estrategias de marketing para aparentar ser más ecológicas de lo que son.

<article>
<section>
<h2>¿Cómo Funciona el Greenwashing?</h2>
<p>Las empresas que recurren al <strong>greenwashing</strong> emplean diversas tácticas para dar la impresión de que sus productos o servicios son sostenibles. Algunas de las técnicas más comunes incluyen:</p>
<ul>
<li><strong>Uso de términos vagos o sin fundamento:</strong> Palabras como "ecológico", "sostenible", "natural" o "verde" se utilizan de manera generalizada sin una definición clara o sin pruebas que respalden dichas afirmaciones.</li>
<li><strong>Diseño gráfico y packaging engañoso:</strong> Colores, imágenes de la naturaleza y símbolos como hojas o gotas de agua se utilizan en el empaque de productos para sugerir que son amigables con el medio ambiente, aunque no exista una base real para esta insinuación.</li>
<li><strong>Publicidad y certificaciones engañosas:</strong> Muchas empresas crean o utilizan certificaciones ambientales que no están avaladas por organismos independientes, o bien exageran el impacto positivo de una parte menor de su negocio.</li>
</ul>
<h2>Ejemplo de Greenwashing: Octopus Energy</h2>
<p>Un ejemplo de <strong>greenwashing</strong> lo podemos ver en Octopus Energy, una empresa que afirma que toda su electricidad es 100% renovable. Sin embargo, su uso de certificados REGO (*Renewable Energy Guarantees of Origin*) ha sido cuestionado porque no garantiza que la energía que llega a los hogares sea realmente renovable en todo momento. Este tipo de prácticas puede engañar a los consumidores haciéndoles creer que están apoyando una empresa completamente verde, cuando en realidad no es así. De hecho, según <a href="https://www.mirror.co.uk/money/regulators-urged-launch-investigation-greenwashing-32934384.amp" data-wplink-edit="true">The Mirror,</a> se ha instado a los reguladores a investigar a empresas como Octopus Energy por posibles casos de *greenwashing*.</p>
</section>
<footer>Comparte este artículo con tus colegas y amigos, y sigue aprendiendo sobre las prácticas de sostenibilidad en el mercado. Si quieres conocer más detalles sobre cómo <strong>Octopus Energy</strong> utiliza estas tácticas, te recomendamos la lectura de este artículo.

Fuentes:
https://sifted.eu/articles/how-green-is-octopus-energy
https://www.independent.co.uk/business/greenwashing-which-are-the-greenest-energy-suppliers-b1903386.html