El máster en Biotecnología Molecular, Celular y Genética de la Universidad de Córdoba comenzó ayer con la intención de dotar de un amplio conocimiento a los alumnos en este campo. Además, según el vicerrector de Estudios de Postgrado y Formación Continua, José Carlos Gómez Villamandos, esta oferta de postgrado se pretende que sea un elemento diferenciador de la UCO con respecto a otras universidades del territorio español.
Villamandos también hizo hincapié en la relación del máster con las dos grandes líneas de la institución cordobesa como son la agroalimentación (ahora con la posibilidad del campus de excelencia agroalimentario) y el área de Ciencias de la Salud. Al respecto, son 30 alumnos los que participan en el curso 2009-2010, y hay cinco becarios de Iberoamérica.
Además, el vicerrector de Estudios de Postgrado y Formación Continua declaró que se firmará pronto un convenio con Covap y con el Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria de los Pedroches (Cicap) para que los alumnos puedan hacer prácticas en ellos.
[busqueda cursos=»biotecnologia, biologia, ciencias experimentales, fisica, quimica»]

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.