Los profesionales de la medicina entre los empleos más demandados

MedicinaSegún el Catalálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura (CODC) del tercer trimestre de 2010, los profesionales en medicina general con uno de los puestos con mayor dificultad de cobertura.

En concreto seis Comunidades Autónomas necesitan especialistas en medicina general ya que no se encuentran trabajadores nacionales para cubrir estos puestos vacantes. Estas comunidades son Asturias, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Islas Baleares y Murcia.

El área de la Sanidad presenta unas buenas perspectivas de empleo ya que además de médicos también se necesitan enfermeros, terapeutas ocupacionales, farmacéuticos, ingenieros y monitores de aeróbic y de judo, tal y como se recoge en el catálogo elaborado por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Este informe se realiza varias veces al año gracias la información que enviada por las comunidades autónomas.

Así en las islas, la necesidad de médicos es abundante, hasta el punto de que hay demanda de algunos de estos profesionales en Menorca, Mallorca, Ibiza, Formentera, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife.

Baleareas y Murcia presentan una necesidad abundante de médicos y esta última se requieren profesionales de diferentes especialidades como traumatólogos, cirujanos, pediatras o psiquiatras. En Cataluña se necesitan médicos de familia en las provincias de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona.

En Asturias hay falta de médicos, pero también de farmacéuticos y profesores técnicos de formación profesional, patrones de embarcaciones deportivas a motor, monitores de judo y monitores de aeróbic.

En Galicia sin embargo sólo se detecta un empleo de difícil cobertura, el de educador de menores. En el País Vasco faltan operadores de máquinas, pulidoras y bruñidores de metales y caldereros.

El CODC es un listado que recoge por provincias aquellas profesiones que presentan una mayor dificultad a la hora de cubrir plazas vacantes. Al no existir demandantes nacionales que puedan cubrir estas plazas, los empresarios pueden contratar trabajadores extranjeros.

El empresario podrá solicitar la residencia y trabajo para el empleado extranjero que quiera contratar sin que necesite presentar una oferta de trabajo ante los servicios públicos de empleo.

[busqueda cursos=»Licenciado en Medicina, Grado en Ingenieria Masters de Medicina, Masters de Sanidad, Cursos de Medicina, Cursos de Enfermeria, Cursos de Terapia Ocupacional, Cusos de Farmacia, Cursos de Ingenieria, Cursos de Monitor de Aerobic»]

Mostrar 2 comentarios

2 comentarios

  1. Leonidas Rivera Angulo

    Hola un saludo desde Ecuador, necesito saber donde tengo que comunicarme para ver la oferta y asi poder ingresar los documentos y hacer los tramites de visado, me interesa mucho las ofertas de trabajo y estoy dispuesto a viajar inmediatamente a España

    • Hola Leonidas! para conseguir trabajo en España debes obtener un visado de trabajo. Para ello has de dirigirte al consulado de España en tu país, donde te informarán de todos los pasos necesarios. Los trámites son algo lentos, por lo que debes iniciarlos con antelación. Un saludo! 🙂

Los comentarios están cerrados