A principios de curso es cuando más matriculaciones de cursos de idiomas hay. Según la Asociación Nacional de Centros de E-learning y Distancia, en este periodo las matriculaciones de cursos online de idiomas aumentan hasta un 14%. El inglés sigue siendo el idioma preferido, especialmente por los mayores de 45 años, pero entre los jóvenes se alza una nueva tendencia: el chino.
Según el centro de estudios CCC ha aumentado la tendencia a estudiar un idioma diferente al inglés como el francés, el alemán o el chino. Los candidatos apuestan por estos idiomas para diferenciarse de sus competidores en las ofertas de trabajo a las que se presentan.
Según datos de Infojobs, el portal de empleo más importante de nuestro país, cada vez se prioriza más el conocimiento de idiomas a la hora de reclutar a posibles trabajadores. Además indican que, aunque el porcentaje aún es bajo, cada vez hay más ofertas que requieren el alemán o el chino, cada vez más demandado entre los jóvenes.
De hecho, la mitad de las diez compañías que emplean a más personas son chinas. Por este motivo los jóvenes ven una gran oportunidad en conocer el chino, bien para trabajar en el gigante asiático como para hacer contactos desde aquí.
Por este motivo es buen momento para realizar estudios de idiomas. Las alternativas son muchas: cursos online, academias, profesores particulares… Hay oportunidades para todos de ampliar currículum.
[busqueda cursos=»Cursos de Idiomas, Cursos de Chino, Cursos de Inglés, Cursos de Alemán, Cursos de Francés, Cursos Online»]
La verdad es que viendo como está el mercado laboral parece una buena opción en España ya hay más de 30.000 empresas chinas y en China hay más de 2500 empresas Españolas, seguro que saber chino es una ayuda
El Centro de Estudios de Asia Oriental es una Academia especializada en la enseñanza de Chino y otras lenguas asiáticas en la ciudad de Sevilla. Desde 2011, año de nuestra fundación, ofrecemos un servicio altamente profesional y de calidad. Somos igualmente el único centro sevillano de esta índole que cuenta con el respaldo del Instituto Andaluz de Estudios Asiáticos, como centro registrado y centro colaborador. Contamos igualmente con profesorado japonés y coreano.