Las mujeres leen más libros y revistas y los hombres más periódicos y cómics. Así lo reveló el estudio ‘Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2011’ publicado en Universia con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro. Además, el informe también revela que los hombres son más propensos a los formatos digitales. El 59,9% de ellos prefieren leer en este tipo de dispositivos, frente a un 45,6% de las mujeres.
Aún así, la mayoría de ciudadanos ya lee en Internet y este porcentaje aumentará conforme vayan creciendo las generaciones nacidas con el ordenador. El estudio también revela que el porcentaje de lectores de 14 años o más ha crecido hasta un 5,5% en los últimos cinco años. A la vez que se producía este aumento, las características del lector también han cambiado. Según los autores del estudio se debe al desarrollo de Internet y del mayor acceso de la población a la red.
Respecto al nivel educativo, las personas que tienen una carrera universitaria son las que registran el mayor índice de lectura (82,1%). El porcentaje desciende entre las personas que se quedaron en secundaria (60,7%) y las que solo tienen estudios primarios (35%).
A muy pocas personas no les interesa leer. La mitad de las personas que no lo hacen dijo que la causa principal es la falta de tiempo. Respecto a los lugares para leer, el transporte público y el hogar son los preferidos para disfrutar de la lectura.
[busqueda cursos=»Cursos de Literatura, Cursos de Lengua, Cursos de Idiomas, Cursos de Filología, Cursos de Humanidades, Cursos de Comunicación»]

Alba Blanco es una periodista especializada en tecnología, conocida por su capacidad para comunicar temas complejos de una manera accesible y atractiva. Con una carrera destacada en el ámbito del periodismo tecnológico, Alba ha sido una voz influyente en la industria, proporcionando análisis detallados y perspectivas únicas sobre las tendencias y avances más recientes en tecnología.