Cada vez son más los españoles que optan por marcharse del país debido al alto índice de desempleo y la imposibilidad de encontrar trabajo. Por eso, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación promueve la posibilidad de convertirse en funcionario de la UE o de la ONU. Las posibilidades en ambas organizaciones están abiertas a cualquier ciudadano que tenga una cierta cualificación académica.
Concretamente, para ser funcionario de la ONU hace falta ser licenciado superior, tener un nivel de inglés excelente y acumular tres años de experiencia profesional, como mínimo. Para ser funcionario de la UE, basta con estar cursando el último año de la carrera universitaria o bien estar recién licenciado. El sueldo base de un funcionario comunitario es de 4.300 euros al mes más complementos, el de uno de la ONU, poco más de la mitad.
Los procesos de selección para convertirse en trabajador público difieren de los que se llevan a cabo en España. En las oposiciones a la ONU o a la UE se valoran más las competencias y habilidades de los candidatos que los conocimientos, no hay un temario previo.
[busqueda cursos=»Academias de Oposiciones, Cursos de Oposiciones, Temarios de Oposiciones, Oposiciones de Derecho, Oposiciones de Economía, Oposiciones de Comunicación, Grado en ADE, Grado en Medio Ambiente, Grado en Empresariales»]

Alba Blanco es una periodista especializada en tecnología, conocida por su capacidad para comunicar temas complejos de una manera accesible y atractiva. Con una carrera destacada en el ámbito del periodismo tecnológico, Alba ha sido una voz influyente en la industria, proporcionando análisis detallados y perspectivas únicas sobre las tendencias y avances más recientes en tecnología.
Me gustaria obtener mas informacion para las oposiciones a la UE. Gracias!
Hola Alexandra!
En esta web puedes informarte.
Mucha suerte!