La Universidad de Alicante está elaborando un lexicón sobre autoras del Holocausto que recopilará la biografía y la obra de más de 500 mujeres.
El proyecto DIGEC (Discriminación, genocidio y exterminio cultural: un estudio sobre la literatura del Holocausto y la recuperación de la memoria) está inscrito en el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación. Los trabajos de este grupo también están apoyados por la Casa Sefarad Israel.
El lexicón de las autoras del Holocausto es una base de datos que recoge, mediante fichas, los datos biográficos y bibliográficos así como una galería fotográfica de las diferentes autoras. El proyecto espera recopilar los datos de todas las mujeres de primera y segunda generación que han escrito sobre el Holocausto.
Tienen cabida todos los textos de géneros autobiográfico, autoficción, biográfico y ficción narrativa. La información se traduce a cuatro idiomas: inglés, español, francés y hebreo para facilitar el acceso a la información. Aunque de momento no es visitable ya se ha puesto fecha para su presentación pública que será en 2010.
Por el momento los investigadores de la Universidad de Alicante llevan 300 autoras introducidas en el lexicón. Apuntan que en el año 1946 se publicaron los primeros textos de autoras polacas en lengua francesa sobre el tema. Pero no fue hasta que cambió la actitud de la sociedad y creció su interés que no aumento la producción de esta temática en las editoriales.
[busqueda cursos=»Grados de Humanidades, Grados de Literatura, Grados de Traducción, Grados de Biblioteconomía»]
Luchemos porque se ejercite el juicio penal contra aquellos que sin mirar atrás, han destrozado vidas, saqueado, privado de la libertad y derechos humanos a los pueblos de los países del Este de Europa después de la SGM. Pido a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, que no olvidemos el dolor de quienes sufrieron el tormento de haber encontrado la muerte de cerca, de haber vivido sometidos a un Estado totalitario, permanentemente vigilados y expuestos a ser calumniados, denunciados y arrestados por ser sospechoso de crímenes contra el Estado privados de los derechos humanos que tanto ha costado ganar y muy poco nos costaría perder si nos sumamos al miedo y el desanimo. La ley que criminaliza a los revisionistas que niegan el holocausto, sin criminalizar a los que niegan lo crímenes que cometieron los bolcheviques judíos contra los pueblos del Este de Europa, debe de se abrogada porque carece de equidad. LIBERTAD A PEDRO VARELA: El ejército rojo sionista por David Duke: http://www.youtube.com/watch?v=My2o5VXxBIw&feature=related