La obtención de títulos de FP se retrasa para los trabajadores con experiencia

retrasoEl Gobierno de Navarra, a través de los departamentos de Educación e Innovación, Empresa y Empleo, está regulando ahora el proceso para llevar a cabo esta iniciativa. Prevén que la normativa esté concluida para final de año y que a partir de 2010, salgan las convocatorias para presentarse. En la Comunidad foral, unos 100.000 trabajadores sin titulación podrían beneficiarse de esta iniciativa. En España, son unos 12 millones, el 58% de la población activa. Como mínimo, deben contar con un experiencia laboral de tres años.

El director general de Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Navarra, Pedro González, insiste en que no es tan sencillo conseguir los títulos. «No se trata de cambiar automáticamente experiencia por titulaciones, como se dio a entender en un principio». González recuerda que los trabajadores que lo deseen podrán acreditar las competencias adquiridas en el entorno laboral y, según las que posean, podrán obtener un título de FP o no. Por ejemplo, explica, una persona que ha trabajado toda la vida cuidando a ancianos tendrá que demostrar qué unidades (áreas) de su competencia cumple para conseguir el título de Atención Sociosanitario. «Si se le acreditan ocho de las diez unidades, puede hacer dos cosas: solicitar en Educación un título o pedir en Empleo un certificado de profesionalidad».

Asesoramiento

Los trabajadores que quieran obtener una titulación contarán con el apoyo de un asesor personal que les guiará sobre cómo obtenerla. Esa persona será un inspector del departamento de Educación o un profesional de su sector de trabajo. En un principio, a finales del pasado verano, se adelantó que sería la Agencia Navarra de Acreditación de la Competencia la entidad que se encargaría de poner en marcha este proceso. Pero de momento, aún no está claro. «Habrá que ver cómo articularlo», recalca el director general de FP.

Entre los trabajadores que podrían beneficiarse de esta reforma y obtener un título, hay personas de todas las edades. En algunos sectores, como la construcción, la electricidad o la mecánica, entre otros, predominan los hombres; y en otros, como la hostelería o la asistencia (por ejemplo, atención a niños, ancianos o personas dependientes), las mujeres.

[busqueda cursos=»formacion profesional, grado, postgrado»]

Mostrar 2 comentarios

2 comentarios

  1. antonio orellana lopez

    soy un trabajador de 40 años con 25 años de experiencia en el sector nautico y me gustaria saber algo mas de este tema .mi oficio es mecanico nautico y me gustaria poder hacer algun tipo de oposiciones con un titulo en mano.a quien me pueda ayudar GRACIAS.

  2. Hola Antonio, gracias por participar con tu comentario.
    Debes dirigirte al INCUAL (Instituto de Cualificaciones Profesionales) de tu Comunidad Autónoma.
    Ellos te informarán de los trámites necesarios en tu caso particular y de las próximas convocatorias.
    En este otro artículo de Iberestudios encontrarás los enlaces a algunos de los INCUAL de distintas comunidades autónomas:
    http://noticias.iberestudios.com/la-experiencia-es-un-grado-acreditar-conocimientos-de-formacion-profesional/

Los comentarios están cerrados