La FP de grado superior estrena pasaporte directo a la universidad

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ya adelantó que quería extender el conocimiento. Y entre sus políticas ahora está la de iniciar una remodelación para sacar al mercado la nueva FP, tal y como manifestó en su primera visita a Málaga en el mes de julio. Pues bien, esta extensión del conocimiento ya empieza a hacerse patente gracias al nuevo decreto sobre las condiciones de acceso a la universidad, que se publicó en noviembre del año pasado, y en el que se especifica claramente que quienes estén en posesión de los títulos de técnico superior de Formación Profesional podrán acceder a la universidad sin cupo y sin necesidad de realizar la Selectividad, la que el próximo año pasará a llamarse Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
Así que buena parte de los 5.000 estudiantes que están cursando en Málaga FP de grado superior podrán acceder el curso que viene 2010-2011 a los nuevos grados, ya que se pone en marcha al cien por cien el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), más conocido como plan Bolonia.
Pero, ¿quién posee un título de FP de grado superior? Hay que dejar claro que para realizar estos estudios hay que haber superado antes el Bachillerato, de ahí que se llamen de grado superior; mientras que para el que entra en los de grado medio basta con tener el título en Secundaria.
Hasta ahora, los que venían de ciclos superiores de FP tenían un cupo del 30 por ciento reservado en las distintas titulaciones (sobre todo en las diplomaturas) para entrar a la universidad sin realizar pruebas de acceso, pero los que acaben este curso académico podrán entrar directamente en la universidad si así se lo permiten sus notas (la nota media del ciclo formativo superior más una ponderación de las dos optativas de su ciclo formativo con más nota), según informó a este periódico el vicerrector de Estudiantes de la Universidad de Málaga, Juan Antonio Perles. Eso sí, a la hora de elegir licenciatura o grado tendrán que decantarse por aquellos que estén directamente relacionados con la FP que han cursado, tal y como explica el real decreto.
Selectividad
Más de 1.600 alumnos de la provincia accederán a partir de hoy a los últimos exámenes de Selectividad de antiguo cuño, ya que para el próximo curso se pondrá en marcha la nueva (PAU. Durante tres días deberán superar las pruebas por las que podrán acceder a ciertas licenciaturas o grados de la universidad, aunque no a todos, ya que por ejemplo en la Universidad de Málaga ya se han cubierto las plazas de las titulaciones de Ciencias de la Salud, Ciencias de la Comunicación, Arquitectura, Bellas Artes, Trabajo Social y Turismo, entre otras, según informó a este periódico el vicerrector de Estudiantes.
Fuente original: Diario Sur
[busqueda cursos=»Ciencias de la Salud, Ciencias de la Comunicación, Arquitectura, Bellas Artes, Trabajo Social, Turismo]
Mostrar 4 comentarios

4 comentarios

  1. Nerea Martin Bragulat

    Lo que se va a conseguir con esta ley esque la geste deje de estudiar sinceramente porque mas que facilitarnos el acceso a la universidad la gente de fp lo que haceis es hacerlo imposible, ya que en las carreras como medicina que se piden notas muy altas los alumnos de fp vamos a tener siempre dos puntos menos que la gente de selectividad, sinceramente es injusto ya que lo pintais todo muy bonito para luego dar el hachazo por la espalda, si si segun vosotros entramos directamente, por eso mismo antes entraba mas o menos un 20% a medicina desde fp y este año va a entrar un 0% si eso es facilitar las cosas….

  2. Beatriz

    Estoy totalmente de acuerdo con Nerea, yo pienso que la gente de fp tienen más conocimientos para entrar en una carrera de la misma rama (por ejemplo: un técnico en anatomía patológica para medicina, enfermería o fisioterapia)pero meten a todos los ciclos en el mismo saco, cuando unos tienen más dificultad que otros y encima, empeoran el acceso a la universidad…

  3. zineb

    hola, tengo una duda super grande, yo hice el año pasao la selectividad solo aprobé la fase general con un 5.410 y aora estoy estudiando fp de grado superiior, de guia, informacion y asistencia turistica, he aprobado el primer curso con buenas notas y me keda el segundo año. al acabar kiero ir a la universidad de malaga a estudiar periodismo, educacion social o psicologia. keria subir nota de selectividad con la fase especifica. pero veo que es un poco dificil pk mi nota de la fase general es un poco baja, aora kiero presentarme en septiembre a mates y economia de la empresa. tambien se me ocurrio presentarme el año k viene a la fase especifica del ciclo ya k tengo y creo k tendre mejor notas mediante el ciclo k en bachillerato. k me recomendarian hacer subir la nota de selectividad o hacer la fase especifica de mi ciclo??keria saber si es la mejor opcion y a k rama pertenece mi ciclo??. yo hice un bachiller de sociales, y kiero estudiar periodismo, psicologia o trabajo social como ya dije antes, podria estudiar esas 3 carreras sin tener problemas?? o no pertenecen a mi ciclo? tambien keria saber las ponderaciones de mi ciclo a esas carreras. si me aclaran esas dudas les agradeceria un monton. ya k estoy super confusa, con eso. muchas gracias. lo siento si he escrito muxo.

    • Marta Mela

      Hola! En tu centro de FP te informarán mucho mejor de tus posibilidades. O igual en la propia universidad también te dicen algo. Mucha suerte! 😉

Los comentarios están cerrados