Obtener un título en un centro especializado es, sin duda, la mejor manera de prepararse como profesional. Sin embargo, hay personas que no han podido optar a esta formación. Unos, porque se vieron obligados a abandonar los estudios por razones económicas. Otros, porque crecieron en un entorno tradicional y aprendieron el oficio a la antigua usanza, entrando de apredices en un taller. Algunos títulos son recientes y no existían hace unos años, o no estaban homologados.
Para todos estos profesionales el Ministerio de Educación y el de Trabajo anunciaron conjuntamente, en diciembre de 2008, una alternativa: la posibilidad de obtener un título de FP acreditando tres años de experiencia laboral y demostrando los conocimientos correspondientes. El objetivo: conseguir que unos 80.000 trabajadores pudieran acreditar su experiencia laboral en la primera fase.
El Decreto Ley, que debía entrar en vigor a principios de 2009, todavía no se ha aprobado, pero ya se han puesto en marcha los mecanismos de acreditación. El Instituto Nacional de Cualificaciones (INCUAL) convocó el pasado diciembre unas becas para formar los comités de evaluación.
Además de contar con tres años de experiencia demostrable, los candidatos deben ser mayores de 18 años y españoles, comunitarios o con permiso de residencia. Si superan las pruebas, obtendrán un título de FP o equivalente válido en todo el territorio español. Si solamente demuestran parte de los conocimientos necesarios para el título, se les ofrecerán facilidades para convalidar las asignaturas ya conocidas y matricularse en las que aún no dominen.
Más información y convocatorias:
Andalucía: Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesional
Aragón: Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón
Baleares: Institut de les Qualificacions Professionals de les Illes Balears
Canarias: Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales
Castilla y León: Servicio del Centro de las Cualificaciones y Acreditación de las Competencias Profesionales de Castilla y León
Cataluña: Instituto Catalán de las Cualificaciones
Comunidad Valenciana: Instituto Valenciano de las Cualificaciones
Euskadi: Instituto Vasco de Cualificaciones y Formación Profesional
Galicia: Instituto Galego das Cualificacións
Madrid: Instituto Regional de las Cualificaciones
Navarra: Instituto Navarro de las Cualificaciones
Índice de contenidos:
1.- Falsos mitos de la FP: Desmontamos algunas de las creencias populares que se asocian a la Formación Profesional.
2.- Acceso: ¿Quién puede estudiar FP? ¿Cuáles son los requisitos necesarios para matricularse en un ciclo de grado medio o superior?
3.- Títulos disponibles: Familias, subfamilias y nuevas titulaciones de FP.
4.- Becas para FP: Ventajas para completar tu Formación Profesional en España y en el extranjero.
5.- La experiencia es un grado: Cómo conseguir un título de FP acreditando la experiencia profesional.

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.