La experiencia es un grado: acreditar conocimientos de Formación Profesional

Obtener un título en un centro especializado es, sin duda, la mejor manera de prepararse  como profesional. Sin embargo, hay personas que no han podido optar a esta formación. Unos, porque se vieron obligados a abandonar los estudios por razones económicas. Otros, porque crecieron en un entorno tradicional y aprendieron el oficio a la antigua usanza, entrando de apredices en un taller. Algunos títulos son recientes y no existían hace unos años, o no estaban homologados.

Para todos estos profesionales el Ministerio de Educación y el de Trabajo anunciaron conjuntamente, en diciembre de 2008, una alternativa: la posibilidad de obtener un título de FP acreditando tres años de experiencia laboral y demostrando los conocimientos correspondientes. El objetivo: conseguir que unos  80.000 trabajadores pudieran acreditar su experiencia laboral en la primera fase.

El Decreto Ley, que debía entrar en vigor a principios de 2009, todavía no se ha aprobado, pero ya se han puesto en marcha los mecanismos de acreditación. El Instituto Nacional de Cualificaciones (INCUAL) convocó el pasado diciembre unas becas para formar los comités de evaluación.

Además de contar con tres años de experiencia demostrable, los candidatos deben ser mayores de 18 años y españoles, comunitarios o con permiso de residencia. Si superan las pruebas, obtendrán un título de FP o equivalente válido en todo el territorio español. Si solamente demuestran parte de los conocimientos necesarios para el título, se les ofrecerán facilidades para convalidar las asignaturas ya conocidas y matricularse en las que aún no dominen.

Más información y convocatorias:

Andalucía: Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesional

Aragón: Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón

Baleares: Institut de les Qualificacions Professionals de les Illes Balears

Canarias: Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales

Castilla y León: Servicio del Centro de las Cualificaciones y Acreditación de las Competencias Profesionales de Castilla y León

Cataluña: Instituto Catalán de las Cualificaciones

Comunidad Valenciana: Instituto Valenciano de las Cualificaciones

Euskadi: Instituto Vasco de Cualificaciones y Formación Profesional

Galicia: Instituto Galego das Cualificacións

Madrid: Instituto Regional de las Cualificaciones

Navarra: Instituto Navarro de las Cualificaciones

Índice de contenidos:

1.- Falsos mitos de la FP: Desmontamos algunas de las creencias populares que se asocian a la Formación Profesional.

2.- Acceso: ¿Quién puede estudiar FP? ¿Cuáles son los requisitos necesarios para matricularse en un ciclo de grado medio o superior?

3.- Títulos disponibles: Familias, subfamilias y nuevas titulaciones de FP.

4.- Becas para FP: Ventajas para completar tu Formación Profesional en España y en el extranjero.

5.- La experiencia es un grado: Cómo conseguir un título de FP acreditando la experiencia profesional.

Mostrar 7 comentarios

7 comentarios

  1. milton marino piedrahita morales

    soy colombiano y vivo en españa desde 1999 siempre me dedique a la joyeria por tradicion en mi pais y no tengo un titulo q me acredite como tal me gustaria recibir informacion mas especifica sobre donde tengo q pedir informacion.
    gracias

  2. lily esqueche de guanilo

    soy peruana y vivo en españa 9 años trabajo desde have 5 años y en peru 20 años en area de salud. tengo residencia y seguridad social pero no h homologado mi titulo qiero inscribirme para obtener un titulo aqui en la experiencia es un grado donde lo debo hacer gracias espero su respuesta

  3. Ingeniero

    A quien corresponda.

    Buenos dias,

    En primer lugar defiendo la libertad de expresión y sinceramente defiendo la dignidad del Ingeniero Técnico en Europa, porque cada persona ha estudiado lo que ha estudiado y las acciones pueden afectar a más personas.

    Pero por favor, dejen de pedir equiparaciones con el grado y defiendan en europa que España tiene una titulación de 3 años. Ahí nadie les podrá decir nada al contrario que su estrategia actual.

    – ¿Qué pasa con los actuales alumnos de grado?, más corto estudiar tres años que cuatro.
    – La equiparación por experiencia no es un grado, no se engañen ni traten así a los demás, de ahí que durante años estaban dos titulaciones y a ningún ingeniero técnico se le ocurre decir que por su experiencia es ingeniero. ¿Ahora sí?
    – Si es caro, se pide que baje el precio que no llevamos nada con bolonia y ahora todo es urgente.
    – Todo cuesta señores/as y sino hablen con todos los que empezaron la carrera de 5 años o ahora la de 4 y máster.
    – Defiendanse en europa y yo les apoyaré, pidan cosas justas para TODOS.

  4. ana maria

    llevo trabajando en el sector de la geriatria 10 años me gustaria obtener el titulo de fp acreditando mi experiencia pero no se como hacerlo por favor desearia informacion.

    • Marta Mela

      Hola Ana María, en la web del Ministerio de Educación encontrarás la información que necesitas, así como los pasos que tienes que seguir para conseguir tu acreditación. Mucha suerte!

  5. robert

    Hola.
    Soy de Perú y vivo en España 4 años. Estoy homologando mis estudios técnico grado superior, me mandaron hace poco una carta del ministerio de educación donde me decían que junto a los certificados y títulos, debía enviarles una acreditación de experiencia profesional, quería saber como y donde consigo esa acreditación si es en Perú o aquí, en Perú trabaje 8 años de experiencia en mi profesión, aquí en España tengo 3 años de experiencia quisieran que me informen como conseguir la acreditación de mi experiencia en Perú.
    Gracias

Los comentarios están cerrados