Mañana se celebra la XXIII cumbre bilateral entre España y Alemania. El presidente español Jose Luis Rodríguez Zapatero se reunirá con la canciller Angela Merkel para estudiar la situación económica.
Sobre la mesa se discutirán temas como el de la energía y la innovación, así como la reestructuración del sistema de cajas de ahorros y el transporte. Para abordar estos temas se sumarán a la reunión los máximos responsables de Iberdrola, Acciona, Telefónica y la CECA junto con los de las firmas alemanas Deutsche Telekom, Siemens RWE, y la Asociación Alemana de Cajas de Ahorro.
Uno de los hitos que Zapatero presentará a Merkel como prueba de las iniciativas españolas para salir de la crisis es el pacto social recientemente alcanzado, en el que, entre otras cosas se aprueba la jubilación a los 67 años.
Desde el gobierno español se muestra mucho interés en el sistema laboral alemán, el primero en salir de la crisis a nivel a Europeo. Alemania, la principal potencia europea, ha crecido este 2010 un 3’6%.
Su modelo económico y la regulación laboral, las políticas sociales y activas y los servicios públicos han permitido a los alemanes capear la coyuntura de crisis mundial y salir actualmente reforzados. En este aspecto es probable que durante la reunión se aborde el llamamiento que Merkel ha hecho para atraer a profesionales españoles hacia su país.
[busqueda cursos=»Cursos sobre Gestión Empresarial, Cursos de Dirección de Empresas, Cursos de Gestión Energética, Cursos de Finanzas»]