Grados con más salidas laborales por comunidades autónomas

Grados con más salidas laborales por comunidades autónomas

¿Qué carrera estudiar? Grados con más salidas laborales por comunidad

¿Qué carrera estudiar? Grados con más salidas laborales por comunidad

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes de la vida académica. Y aunque la vocación es clave, la empleabilidad también cuenta. En este artículo analizamos qué grados ofrecen mejores salidas laborales en cada comunidad autónoma de España, basándonos en datos recientes de empleabilidad y necesidades del mercado.

¿Por qué varía la empleabilidad según la comunidad autónoma?

España presenta una gran diversidad económica: no es lo mismo estudiar en el País Vasco, con fuerte presencia industrial, que en Madrid o Cataluña, donde dominan los servicios y la tecnología. Por eso, conocer las salidas laborales por región es clave para tomar decisiones más informadas.

Top grados con más salidas laborales por comunidad

Los datos se han recopilado de informes del INE, el SEPE y universidades públicas. Se han considerado la tasa de inserción laboral, salarios medios y demanda empresarial actual.

  • Madrid: ADE, Ingeniería Informática, Marketing Digital
  • Cataluña: Ingeniería Industrial, Videojuegos, Enfermería
  • Andalucía: Educación Primaria, Turismo, Derecho
  • País Vasco: Ingeniería Mecánica, ADE, Ciencias de la Salud
  • Valencia: Biotecnología, Farmacia, Telecomunicaciones
  • Galicia: Ingeniería Forestal, Enfermería, ADE
  • Castilla y León: Veterinaria, Ingeniería Agrícola, Educación Infantil
  • Aragón: Medicina, Logística, Relaciones Laborales
  • Canarias: Turismo, Educación Social, Náutica y Transporte Marítimo
  • Castilla-La Mancha: Ingeniería Agroalimentaria, Magisterio, Trabajo Social
  • Extremadura: Enfermería, Educación Primaria, Agronomía
  • Murcia: Ingeniería de Caminos, Psicología, ADE
  • La Rioja: Enología, Ingeniería Industrial, Educación Infantil
  • Navarra: Medicina, Ingeniería Biomédica, Economía
  • Cantabria: Magisterio, Fisioterapia, Empresariales
  • Baleares: Turismo, Gestión Hotelera, Enfermería
  • Ceuta: Educación, Administración Pública, Trabajo Social
  • Melilla: Educación, Administración Pública, Trabajo Social

La decisión de qué grado estudiar no debe basarse solo en la vocación, sino también en el conocimiento del mercado laboral. Adaptar la elección a la realidad de tu comunidad puede marcar la diferencia entre el éxito profesional o la frustración postuniversitaria.

Fuente: Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, consultado en 2025.

¿Aún no tienes claro qué estudiar? Usa nuestro test vocacional y explora todos los grados disponibles según tu perfil.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *