La crisis ha disparado el interés de los españoles por la formación. Todas las estadísticas confirman que el paro se ceba, sobre todo, con los profesionales menos cualificados. Cada vez son más los titulados universitarios que se plantean volver a estudiar: los desempleados, para mejorar sus oportunidades frente a otros candidatos; los trabajadores en activo, para asegurar su puesto o dar el salto a otros sectores menos afectados por la recesión.
Pero si la demanda ha crecido, la oferta no se ha quedado atrás. Bolonia ha multiplicado las titulaciones, añadiendo los másters oficiales a los ya veteranos (y prestigiosos) títulos propios. Pero, ¿están las universidades preparadas para este cambio? ¿Cómo elegir un posgrado sin equivocarse? Te damos las claves.
.
Indice de contenidos:
- Másters oficiales vs. títulos propios. ¿Qué elegir?
- ¿Qué diferencias hay entre un Máster y un Postgrado o Posgrado?
- Algunas cifras sobre másters y posgrados
- Cómo pagarte un máster: becas, subvenciones y fuentes financiación
- Guía oficial de titulaciones y posgrados de las Universidades Españolas 2009/2010
- Másters y Posgrados, nuestros profesionales responden

Emprendedor tecnológico en serie y business angel. Socio fundador de Green Living. En el pasado fundé la Escuela Virtual de Empresa (UB y Grupo Planeta) e IEBS Digital School. Experto en Transformación Digital, Growth Marketing, RPA y Automatización.