España es un país eminentemente turístico. De hecho es uno de los sectores que, pese a su estacionalidad, mueve más empleo y en los últimos años era de los que más notaba la crisis. Los datos más recientes, por eso, empiezan a dar síntomas de recuperación. Así lo revela la última encuesta de movimientos turísticos en fronteras, Frontur, publicada por el Ministerio de Industria.
Concretamente, en los tres primeros meses de este año 9,2 millones de turistas extranjeros visitaron España, lo que supone un 2,6% más respecto al mismo periodo del año anterior. Esto ha sido gracias a los dos principales mercados emisores, el Reino Unido y Alemania, que aumentaron un 3,5% y un 2,7%, respectivamente.
Todos los mercados emisores crecieron, excepto Portugal, Bélgica e Irlanda. El país que aumentó más en comparación con el primer trimestre del año 2011 fue Estados Unidos que aportó el 35,6% más de turistas que hace un año. El Reino Unido, por su parte, fue el país que más creció en turismo en el mes de marzo y tuvo como principal punto de destino Catalunya y las Baleares.
Las Islas Canarias fue la comunidad de mayor crecimiento en estos primeros tres meses de 2012. Esta comunidad concentraron el 31,2% del total de las llegadas y además percibió el mayor crecimiento (3,2%), que se corresponde a 2,9 millones de turistas. Después de las Islas Canarias le siguen Catalunya y Andalucía.
Respecto al tipo de alojamiento preferido por los turistas extranjeros que visitaron España, la gran mayoría prefirió hospedarse en un hotel, en contraposición de las viviendas de alquiler que experimentaron un descenso. Los turistas que tenían contratado un paquete turístico aumentaron, al contrario que los que llegaron sin paquete vacacional.
[busqueda cursos=»Cursos de Turismo, Cursos de Restauración, Cursos de Hostelería, Cursos de Idiomas, Cursos de Atención al Cliente, Cursos de Ventas, Cursos de Comercio, Cursos de Empresa»]

Alba Blanco es una periodista especializada en tecnología, conocida por su capacidad para comunicar temas complejos de una manera accesible y atractiva. Con una carrera destacada en el ámbito del periodismo tecnológico, Alba ha sido una voz influyente en la industria, proporcionando análisis detallados y perspectivas únicas sobre las tendencias y avances más recientes en tecnología.