Los países emergentes son los que mayor inversión harán en Cloud Computing. Así lo revela el informe ‘World Quality Report’, elaborado por las compañías Sogeti, Capgemini y HP. Países como China o Brasil son los que se están apuntando a la nube y a las aplicaciones informáticas más rápidamente. De hecho en 2012 más de un tercio de las compañías chinas migrará entre el 11 y el 25% de sus aplicaciones a la nube.
El estudio también indica que aunque actualmente la crisis afecta a casi todos lo sectores, las empresas siguen destinando importantes partidas presupuestarias en mejorar sus infraestructuras tecnológicas. El sondeo se ha realizado entre 1.200 directores generales y de tecnología en todo el mundo y revela que las principales razones para invertir en Cloud Computing son reducir la complejidad de las infraestructuras, recortar costes y responder a las necesidades cambiantes del negocio cuanto antes.
Estados Unidos y Europa, por su parte, se niegan aún a migrar contenido a la nube. Concretamente el 24% de las empresas estadounidenses y el 18% de las europeas han dicho que no tienen interés en usar los servicios del Cloud Computing.
El estudio también indica que las empresas aún le ven riesgos a la nube. La seguridad es la principal preocupación (55%). El rendimiento (37%) y la disponibilidad (31%) son otros de los problemas que más preocupan a los profesionales a la hora de usar en sus empresas servicios de Cloud Computing.
[busqueda cursos=»Cursos de Internet, Cursos de Software, Cursos de Redes Sociales, Cursos de Internet y Empresa, Cursos de Community Manager, Cursos de Aplicaciones»]
Poco a poco todas las empresas tendrán que ir migrando a la nube si no se quieren quedar atras.