El 74% de las internautas busca trabajo en las redes sociales

Según un estudio realizado por el buscador de Empleo 2.0 Jobssy, un 74,2% de las internautas españolas se valieron de las redes sociales durante el 2010 para buscar empleo. Los datos contrastan con el porcentaje de varones, que apenas llega al 65,2%. Esta cifra es especialmente significativa ya que, actualmente, hay más internautas hombres que mujeres (58,4% frente a un 47,2%).

El uso de las redes sociales con un fin profesional dota a las mujeres de mayores posibilidades para encontrar trabajo. De hecho, Jobssy ha desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial que permite unir las herramientas de los portales de búsqueda de empleo con las ventajas de las redes sociales. De este modo, las usuarias pueden consultar ofertas totalmente personalizadas, votarlas, interactuar, compartirlas en su perfil y recomendarlas a sus amigas o compañeras.

A su vez, la tecnología de Jobssy se va actualizando y renovando para adaptarse a las necesidades de las internautas. Con cada acceso, estas proporcionan más datos al motor inteligente de la plataforma, permitiendo así una mejora substancial a la hora de recomendar puestos de trabajo que más se acercan al perfil deseado.

[busqueda cursos=»Cursos de Contratación, Cursos de Recursos Humanos, Grados, Postgrados, Masters, Cursos de Especialización»]

Mostrar 1 comentario

1 comentario

  1. LuiPs

    Soy uno más de los que buscan trabajo en las redes sociales. Recomiendo limitar la privacidad, cuidar el perfil y añadir contactos interesantes.
    Yo tengo dos perfiles, uno personal y otro más orientado a lo profesional, en el primero utilizo un apodo y en el segundo mi nombre real por si las empresas me buscan.
    También recomiendo si se busca trabajo hacerse fan de páginas como la de infoempleo para enterarte de la actualidad de empleo y para mejorar nuestro c.v.

Los comentarios están cerrados