Cursar un máster, ¿qué hay que tener en cuenta?

como es el master perfecto para los estudiantesUna vez finalizada la carrera, todo estudiante universitario se ve asaltado por la gran duda ¿incorporarse al mundo laboral o seguir estudiando? Para dar respuesta a este gran dilema.

El motivo principal que impulsa a aquellos estudiantes que ya han finalizado sus estudios universitarios a decantarse por seguir con su formación, según el 26,4% de los encuestados, es el de encontrar un empleo. Por otro lado, el 26,2% busca recibir una formación práctica en un máster, lo que lleva a pensar que los universitarios buscan una serie de conocimientos a través de casos prácticos que les den una experiencia extra en la resolución de aquellos conflictos que puedan encontrar una vez inicien su andadura profesional. Pese a esto, el 24,1% de los encuestados se muestran interesados en ampliar y profundizar en aquellas competencias adquiridas a lo largo de su formación académia superior.

A la hora de elegir el lugar donde realizar este máster, la mayoría se decanta por su país de orígen o Europa. Por otro lado, lo que valoran verdaderamente el 63% de los encuestados es la posibilidad de tener contacto con las empresas, dejando en segundo plano el prestigio del centro o el precio del máster a cursar. Esto pone el acento en los programas formativos externos que ofrecen algunas grandes empresas a través de viveros, fundaciones o centros de I+D anexos a la propia compañía. Finalmente, si el lugar escogido por los estudiantes es un centro educativo, estos prestaran especial atención a los acuerdos que el centro pueda mantener con otras empresas para realizar su periodo de prácticas y/o Trabajo Final de Máster.

En lo que se refiere al coste, el 75% de los encuestados está de acuerdo en que el precio de una formación de postgrado debe oscilar entre los 5.000 y los 20.000 dólares, y se muestran reticentes a pagar una cifra superior a los 20.000. A la hora de financiarlo, un 36% de los encuestados admite que serian sus padres los que deberían hacer frente al coste del máster, mientras que un 31% esperaría a recibir una beca. Por otro lado, tan sólo un 3% de los estudiantes se muestra dispuesto a recurrir a un préstamo para hacer frente al coste de la educación de postgrado aunque un 29% se haría cargo del pago de esta formación postuniversitaria.

[busqueda cursos=»masters online, postgrados online, grados online»]