¿Cuáles son las oposiciones más demandadas y cómo puedo estudiar?

Existen múltiples opciones para opositar. La administración pública es muy amplia y, por eso, se necesita a personal con formación de todo tipo. Aún así, siempre hay algunos sectores que año tras año tienen más demanda, son los siguientes.

Este año 2011 el ámbito para el que se han convocado más plazas ha sido el de Justicia. Concretamente 1.254 personas pasarán a tener un trabajo fijo en este sector antes del mes de diciembre. Auxiliar de Justicia o Cuerpo de Auxilio Judicial son dos de las plazas concretas de las que se convocan más puestos de trabajo en la sección judicial.

Los servicios de Administración del Estado es el segundo sector que más plazas convocan este año con 795. Según el portal de empleo público Oposiciones.de las de Gestión Procesal y Administrativa son las que más salidas tienen, aunque las administrativas son oposiciones que se extienden por todos los departamentos estatales, autonómicos y municipales.

Para formar parte del Ejército también hay que opositar. Esto lo deben saber aquellas personas que quieran optar a algunas de las 277 plazas que las Fuerzas Armadas han convocado para este 2011.

Otro sector que año tras año convoca a mucha gente son los Cuerpos de Seguridad. En España este año se han convocado 228 plazas para la Policía Nacional y 227 para la Guardia Civil. Además de los cuerpos policiales estatales, la policía autonómica también abre numerosas convocatorias cada año como es el caso de los Mossos d’Esquadra o la Ertzaintza. Tampoco debemos olvidarnos del ámbito municipal y las oposiciones de Policía Local que se realizan cada año.

No dejaremos de largo el ámbito educativo. Cada año se convocan decenas de miles de plazas de profesor a lo largo del país y es el sector que tiene la tasa de sustitución (ocupar la plaza de una persona que se jubila) más alto. Este año se sitúa en un 30%.

Ya he elegido mi oposición, ¿cómo puedo estudiar?

Existen diferentes maneras de prepararse para aprobar una oposición, veamos un breve repaso de cada una de las posibilidades que tienes para estudiar oposiciones y sea más fácil elegir la que mejor se adapte a tus circunstancias.[relacionados align=»left»]Otros contenidos de este reportaje[/relacionados]

Por libre. Quizás es la manera más arriesgada de estudiar. Somos nosotros los que nos ponemos los horarios y la dedicación y caemos en el peligro de desorganizarnos o ser menos constantes. Una alternativa para ser disciplinados es montar un grupo de estudio para oposiciones. Al trabajar con otras personas te obligarás más, podrás solventar dudas y repartiros el trabajo, especialmente el de resumir.

Cursos presenciales. Existen numerosas academias que se dedican a preparar a personas para aprobar las oposiciones. Pese a que sale más caro que prepararse por cuenta propia, contamos con la ventaja de disponer de profesorado que podrá solventar nuestras dudas. El hecho de asistir a clase hará que sea más fácil ser disciplinado. Tan solo tienes que buscar que cursos de oposiciones son los que se adaptan a tus necesidades.

A distancia. Puede ser que nos dispongamos de tiempo para asistir a clase o no vaya bien por motivos geográficos. La alternativa son los cursos de oposiciones online. Con ellos tendrás la flexibilidad que proporciona trabajar desde casa pero el seguimiento del profesorado que hay detrás de los cursos.

[busqueda cursos=»Oposiciones de Justicia, Oposiciones de Educación, Oposiciones de Ejército, Oposiciones de Cuerpos de Seguridad, Oposiciones de Derecho, Oposiciones de Administración, Oposiciones On-Line, Oposiciones Presenciales, Oposiciones Semipresenciales»]