Los expertos en energía nuclear son profesionales a menudo olvidados, pero fundamental para el correcto funcionamiento de las centrales nucleares. La tragedia ocurrida estos días en Japón hace que recordemos el papel de estos expertos. ¿Qué formación necesita un experto en energía nuclear?
Lo cierto es que no existe demasiada formación orientada a formar a especialistas en energía nuclear, sin embargo ya existen universidades que ofrecen programas especializados en esta materia, como la Universidad Politécnica de Madrid o la Universidad Politécnica de Catalunya.
Desde instituciones como el Foro de la Industria Nuclear Española se intentan promover actividades de formación en este sector, para fomentar la especialización de estos profesionales de energía nuclear. Anualmente, el foro acoge las Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación y un Concurso Escolar sobre energía para todos los ciclos de enseñanza. Además, gestiona visitas a instalaciones energéticas y está en colaboración constante con centros de enseñanza, asociaciones profesionales y organismos educativos.
El primer master en energía nuclear
Recientemente, la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y la empresa eléctrica Endesa crearon el primer máster internacional sobre energía nuclear de España. Es un programa pionero especialmente dirigido a ingenieros y licenciados en ciencias. En este caso se trata de un master internacional que por ello, se imparte en inglés y que se complementa con jornadas prácticas.
España posee 10 centros de energía nuclear, de los que 6 son centrales nucleares. En 2010 las centrales nucleares españolas produjeron el 20,21% de la electricidad. La presencia y el uso de la energía nuclear hace necesaria la especialización de ingenieros en ciencias y licenciados en la materia.
[busqueda cursos=»Ingeniería Ciencias, Cursos de Ciencias, Cursos Energías Renovables, Otras Ingenierías»]