
Monográfico Dirección de Producción y Operaciones (Presencial, Semipresencial, On-Line)
- Centro
- Ingafor - Escuela de Negocios
Detalles del Monográfico Dirección de Producción y Operaciones (Presencial, Semipresencial, On-Line)
• Conocer las bases de la Teoría de las Limitaciones y las principales analogías aplicadas para su estudio. • Analizar los supuestos en los que se apoya la TOC y los diferentes tipos de limitaciones existentes. • Conocer el significado y la importancia del marketing dentro del ámbito empresarial. • Describir el método de trabajo para proceder a su mejora e incrementar la productividad.
Objetivos
• Conocer las bases de la Teoría de las Limitaciones y las principales analogías aplicadas para su estudio. • Analizar los supuestos en los que se apoya la TOC y los diferentes tipos de limitaciones existentes. • Conocer el significado y la importancia del marketing dentro del ámbito empresarial. • Describir el método de trabajo para proceder a su mejora e incrementar la productividad. • Comprender lo que es un sistema de producción y los diferentes aspectos que lo integran e interactúan con él dentro de una empresa. • Aprender, comprender y aplicar las diferentes técnicas utilizadas en el ámbito de la Planificación de la Producción. • Conocer las técnicas MRP II que nos permiten planificar, programar, gestionar y controlar la mayor parte de los recursos de la empresa a partir de estos sistemas integrados. • Conocer la filosofía JIT y comprender el cambio que las aplicaciones del JIT han producido en la administración de la producción, distinguiendo las características de los sistemas de fabricación de tirar y empujar. • Conocer lo qué es un sistema Kanban e intuir que se trata de un sistema de planificación que controla la fabricación de productos necesarios de modo continuo y con plazos ajustados. • Diseñar el Programa Maestro de Producción en función de la naturaleza de las operaciones de la empresa (fabricación contra stock, fabricación bajo pedido,..). • Identificar las relaciones del Programa Maestro de Producción con todas las funciones de la empresa. • Identificar la importancia de las Listas de Materiales de Planificación, su uso y como estructurarlas. • Conocer el origen, las principales características y los objetivos del enfoque JIT de gestión de producción. • El alumno conocerá los diversos tipos de Kanban existentes para diversas aplicaciones en producción y su modo de operación • El alumno obtendrá una visión clara y objetiva de cómo establecer un sistema racional de producción orientado al cliente, que elimine todos los despilfarros de producción y maximice los recursos disponibles. • El alumno aprenderá a traducir las necesidades de producción de una empresa a modelos de integración logísticos. • Capacitar al alumno para la comprensión de los conceptos Kaizen. • Conocer el método de mejora continua y las herramientas asociadas a cada fase del mismo. • Comprobar los beneficios que el Lean Manufacturing aporta a los resultados de la empresa. • Describir el método QFD, el cual es utilizado como una herramienta que ayuda a traducir los requisitos de los consumidores en requisitos de diseño y en especificaciones de materias primas y material de embalaje, proceso, y operaciones de fabricación y control de calidad. • Desarrollar las habilidades y competencias necesarias para aplicar el método QFD.
DIRECCIÓN DE OPERACIONES. METODOLOGÍA TOC Drum-Buffer-Rope: Planificación de Producción. Buffer Management: Control de Producción. Gestión de las Limitaciones: T.O.C.
GESTIÓN COMERCIAL Definición de previsiones comerciales anuales. Bussiness Plan
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN. CAPACIDAD, LAYOUT, Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Subsistema de Producción. Rentabilidad del subsistema de producción: Productividad. Sistemas productivos. Clasificación. Comparativa. Matriz Producto Proceso. Distribución en planta. Objetivos. Organización del taller. 5S. Estudio del trabajo. Estudio de métodos. Medición del trabajo.
PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. SISTEMAS GENÉRICOS Cálculo de Capacidad, diseño de fabricación La Planificación. Cálculo de necesidades y mejoras de la Producción Sistemas de Planificación simples y particularizados Sistemas de Planificación integrados, MRP, MRP II, JIT, ERP
PLANIFICACIÓN DE MATERIALES Gestión de la Producción. Conceptos básicos. El Plan de Producción Planificación estratégica y Planificación Táctica. La técnica MRP. Programación. Reglas de secuenciación. Regla de Johnson
JIT. JUSTO A TIEMPO Y KANKAN JIT versus modelo tradicional. Significado JIT. Establecimiento del flujo de producción. Tiempo Takt versus tiempo ciclo. Flujo empujado versus flujo arrastrado. KANBAN. El stock en JIT. La producción síncrono. M.I.F.A.
MEJORA CONTINUA. INNOVACIÓN. KAIZEN Mejora Continua: La base del Sistema de Producción Análisis de la Cadena de Valor Innovación: la mejora radical Kaizen: Fundamentos y herramientas Kaizen Rol de la dirección en Kaizen: La Casa de la Mejora Continua Rol de los mandos intermedios en Kaizen: Training Within Industry
LEAN MANUFACTURING Introducción. ¿Que es Lean Manufacturing? Beneficios en la cuenta de resultados Errores comunes La filosofía del Lean Manufacturing Principios y Herramientas Disponibles Diseño de productos y procesos Implicación de proveedores Mantenimiento Productivo Total (TPM) Mejora continua Fabricación secuencial Liderar el cambio Práctica de Implicación. Desarrollo de un caso práctico simulando las actividades que se realizan en la organización de mantenimiento eléctrico y mecánico.
DESARROLLO DE INGENIERÍA DE PRODUCTOS. EL MÉTODO QFD Despliegue de la función de Calidad. Metodología de QFD. Matriz de planificación de la Calidad. Generalización, limitaciones y ventajas del QFD.