
Curso de Monitor en Tecnicas de Fitness, Musuclación, Sala Colectiva y Stretching (Nivel I)
1 Opinión
- Centro
- ANEF Formacion de Técnicos del Fitness
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte ANEF Formacion de Técnicos del Fitness. Con una duración de 100 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Curso de Monitor en Tecnicas de Fitness, Musuclación, Sala Colectiva y Stretching (Nivel I)
Introducción
Se capacitará al alumno/a para poder gestionar la mejora de la condición física de usuarios de instalaciones deportivas mediante la planificación y programación de rutinas de entrenamiento y enseñanza de la ejecución técnica de los diferentes ejercicios en la sala muscular y cardiovascular, con la suficiente motivación, márgenes de seguridad y calidad técnica y comunicativa.
Objetivos
Se capacitará al alumno/a para poder gestionar la mejora de la condición física de usuarios de instalaciones deportivas mediante la planificación y programación de rutinas de entrenamiento y enseñanza de la ejecución técnica de los diferentes ejercicios en la sala muscular y cardiovascular, con la suficiente motivación, márgenes de seguridad y calidad técnica y comunicativa.
Se capacitará al alumno/a para poder gestionar la mejora de la condición física de usuarios de instalaciones deportivas mediante la planificación y programación de rutinas de entrenamiento y enseñanza de la ejecución técnica de los diferentes ejercicios en la sala muscular y cardiovascular, con la suficiente motivación, márgenes de seguridad y calidad técnica y comunicativa.
Objetivos
Se capacitará al alumno/a para poder gestionar la mejora de la condición física de usuarios de instalaciones deportivas mediante la planificación y programación de rutinas de entrenamiento y enseñanza de la ejecución técnica de los diferentes ejercicios en la sala muscular y cardiovascular, con la suficiente motivación, márgenes de seguridad y calidad técnica y comunicativa.
PROGRAMA TEÓRICO (40 h + 50 h):
1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO:
Anatomía general aplicada
Aparato locomotor
Sistema esquelético
Sistema muscular
El movimiento: aspectos cinesiológicos.
Análisis de las principales acciones musculares
Errores comunes en los ejercicios y consejos para ejercitar los grupos musculares
El metabolismo: Sistema aeróbico y anaeróbico de aporte de energía
Respuestas fisiológicas al ejercicio
Sistema circulatorio
2. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO.
Principios del entrenamiento.
Cualidades físicas básicas en Fitness: resistencia, fuerza y flexibilidad.
Estructura global, tipos y organización de las sesiones de entrenamiento.
La carga de las sesiones de entrenamiento.
Combinación de las sesiones de entrenamiento en los microciclos: planificación del entrenamiento.
métodos para el desarrollo del entrenamiento de la fuerza
métodos para el desarrollo del entrenamiento de la resistencia
métodos para el desarrollo del entrenamiento de la flexibilidad
3. LESIONES.
Prevención y Tratamiento.
Principales causas de lesión
Principales lesiones del aparato locomotor: tendinosas, musculares, articulares y óseas.
4. NUTRICIÓN.
Obtención de nutrientes
Digestión de alimentos
Alimentos básicos y sus funciones
Nutrientes: Glúcidos, proteínas y grasas. Características, alimentos que los contienen, proporción en su ingesta.
Sales minerales, vitaminas y agua.
Objetivos dietéticos y evaluación de la ingesta dietética
Directrices para controlar el peso
Composición corporal
Evaluación de la grasa corporal
Equilibrio calórico y control de peso
Ejercicio y control de peso
Interacción de dieta y ejercicio
Casos para analizar
Software ANEF para el cálculo del metabolismo total y la elaboración de dietas específicas.
PROGRAMA PRÁCTICO (60 h):
Técnica y ejecución de los diferentes ejercicios en sala muscular de pectoral, dorsal, trapecio, deltoides, bíceps, tríceps, cuadriceps, isquiosurales, glúteos, tríceps sural, abdominales y extensores del raquis.
Planificación y programación de rutinas en sala muscular.
Rutinas base para: iniciados, intermedios y avanzados en diferentes tipologías de cliente.
Ejercicios potencialmente lesivos en sala muscular
Tonificación: ejercicios libres, mancuernas, xertubes, body-bars
Circuitos : circuit training, supercircuitos y minicircuitos
Stretching: flexibilidad, stretching, P.N.F.
Planificación y programación de ejercicios en sala cardiovascular.
Suplementación nutricional para diferentes objetivos y clientes.
RequsistosREQUISITOS: Curso sin requisitos de entrada.
Regístrate para ver los datos de contacto