
Metodología del Español como Lengua Extranjera
1 Opinión
- Centro
- IL3-Universitat de Barcelona
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte IL3-Universitat de Barcelona. Con una duración de 120 horas que cursarás de forma On-Line en Español, tiene un precio de 1.175€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Metodología del Español como Lengua Extranjera
Introducción
Objetivos
A quién va dirigido este programa
El curso de extensión universitaria Metodología del Español como lengua Extranjera lleva ya 20 años ofreciendo una formación inicial para aquellos profesionales que necesitan formarse como profesores de español como lengua extranjera.
Este programa de formación fue iniciado por Miquel Llobera y Ernesto Martín con el fin de dar respuesta a las demandas profesionales existentes en la sociedad en relación a la docencia del español. Hasta estos momentos son más de 300 los profesionales que han cursado esta formación lo que les ha permitido poder formar parte de la plantilla docente de prestigiosos centros como los diferentes Institutos Cervantes repartidos por todo el mundo o los departamentos de español de universidades de EEUU, Europa, Asia y África.
Este programa de formación fue iniciado por Miquel Llobera y Ernesto Martín con el fin de dar respuesta a las demandas profesionales existentes en la sociedad en relación a la docencia del español. Hasta estos momentos son más de 300 los profesionales que han cursado esta formación lo que les ha permitido poder formar parte de la plantilla docente de prestigiosos centros como los diferentes Institutos Cervantes repartidos por todo el mundo o los departamentos de español de universidades de EEUU, Europa, Asia y África.
Objetivos
- Ofrecer una formación amplia y actualizada en la enseñanza del español como lengua extranjera
- Familiarizar al estudiante con las cuestiones metodológicas relacionadas con la enseñanza del español como lengua extranjera
- Dotar al estudiante de la capacidad reflexiva necesaria para que le posibilite desempeñar con autonomía su labor docente
- Familiarizar al estudiante con las cuestiones metodológicas relacionadas con la enseñanza del español como lengua extranjera
- Dotar al estudiante de la capacidad reflexiva necesaria para que le posibilite desempeñar con autonomía su labor docente
A quién va dirigido este programa
Personas interesadas en la docencia de E/LE que quieran adquirir una formación profesionalizadora y que hayan obtenido el grado de licenciado o titulación superior (BA, Licence, etc.) con o sin experiencia previa en la enseñanza de E/LE.
1. CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA DIDÁCTICA DE E/LE
1. 1. Inicios de la profesión de los educadores en lenguas extranjeras
1. 2. Visión diacrónica de la didáctica de lenguas extranjeras
1. 3. Conceptos lingüísticos subyacentes para una didáctica comunicativa de las lenguas
1.4. Aproximaciones comunicativas a la didáctica de las L2: enfoques nocionales funcionales y enfoques procesuales o discursivos
1. 5. Concepto de lengua subyacente en la didáctica actual de lenguas: aproximación semiótica al modelo discursivo de lengua
1. 6. Introducción a la investigación sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras y segundas
1. 7. La adquisición del lenguaje: perspectivas teóricas y de investigación
1. 8. La producción del hablante no nativo: La Interlengua
1. 9. La configuración de los sistemas de interlengua: factores internos y externos
1.10. Revisión de los conceptos relacionados con la didáctica de la L2 y en especial con el área de adquisición de las L2
2. ELEMENTOS DE GRAMÁTICA PEDAGÓGICA
2. 1. Del dicho al hecho... lingüístico
2. 2. El contexto
2. 3. ¿Redundantes? A propósito del valor de los pronombres tónicos en el discurso
2. 4. Érase una vez...
2. 5. Érase... ¡otra vez!
2. 6. Para seguir
3. METODOLOGÍA I
3. 1. El Aula de E/LE
3. 2. Los objetivos y los contenidos del programa y su tratamiento didáctico
1. 1. Inicios de la profesión de los educadores en lenguas extranjeras
1. 2. Visión diacrónica de la didáctica de lenguas extranjeras
1. 3. Conceptos lingüísticos subyacentes para una didáctica comunicativa de las lenguas
1.4. Aproximaciones comunicativas a la didáctica de las L2: enfoques nocionales funcionales y enfoques procesuales o discursivos
1. 5. Concepto de lengua subyacente en la didáctica actual de lenguas: aproximación semiótica al modelo discursivo de lengua
1. 6. Introducción a la investigación sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras y segundas
1. 7. La adquisición del lenguaje: perspectivas teóricas y de investigación
1. 8. La producción del hablante no nativo: La Interlengua
1. 9. La configuración de los sistemas de interlengua: factores internos y externos
1.10. Revisión de los conceptos relacionados con la didáctica de la L2 y en especial con el área de adquisición de las L2
2. ELEMENTOS DE GRAMÁTICA PEDAGÓGICA
2. 1. Del dicho al hecho... lingüístico
2. 2. El contexto
2. 3. ¿Redundantes? A propósito del valor de los pronombres tónicos en el discurso
2. 4. Érase una vez...
2. 5. Érase... ¡otra vez!
2. 6. Para seguir
3. METODOLOGÍA I
3. 1. El Aula de E/LE
3. 2. Los objetivos y los contenidos del programa y su tratamiento didáctico
3. 3. La evaluación y los exámenes
4. METODOLOGÍA II
4. 1. Las destrezas lingüísticas
4. 2. La didáctica de las destrezas receptivas
4. 3. La didáctica de la expresión y de la interacción
4. 4. El dominio del sistema
4. 1. Las destrezas lingüísticas
4. 2. La didáctica de las destrezas receptivas
4. 3. La didáctica de la expresión y de la interacción
4. 4. El dominio del sistema
5. PORTAFOLIO
5. 1. ¿Qué es el portafolio?
5. 2. Objetivos del uso del portafolio en la formación de profesores
5. 3. La selección de muestras
5. 4. Estrategias para la selección de muestras
5. 5. Los diferentes apartados del portafolio
5. 6. Procedimiento y criterios de evaluación
5. 1. ¿Qué es el portafolio?
5. 2. Objetivos del uso del portafolio en la formación de profesores
5. 3. La selección de muestras
5. 4. Estrategias para la selección de muestras
5. 5. Los diferentes apartados del portafolio
5. 6. Procedimiento y criterios de evaluación
Titulación
Certificado de aprovechamiento por la Universidad de Barcelona.
Regístrate para ver los datos de contacto