Curso de Mecanica de Motocicletas de Serie y Competición
- Centro
- Surge - Centro de Estudios
Detalles del Curso de Mecanica de Motocicletas de Serie y Competición
En EPS Centro de estudios de la motocicleta llevamos 24 años dedicados exclusivamente a la formación en mecánica de motocicletas. Nuestra experiencia, y continua evolución, nos hace poder diseñar y crear cursos para afrontar con garantías los objetivos que nos proponemos.
Por este motivo y bajo el objetivo principal -ofrecer una formación acorde con la exigencia del mercado laboral-. En EPS desarrollamos un curso para aquellas personas que quieran y vean la mecánica de motocicletas como su futuro profesional a corto/medio plazo.
Objetivos
Adquirir una metodología de trabajo segura, ordenada, limpia y eficaz.
Inculcar los valores requeridos en un mercado laboral cada vez más exigente.
Obtener una amplia base teórico-practica que permita al/la alumno/a desempeñar el oficio de mecánico, pudiendo hacer frente a la versatilidad y continua evolución del sector.
A quién va dirigido este programa
El curso está enfocado para aquellas personas que quieren y tienen pensado que la mecánica de motocicletas sea su futuro profesional a corto/medio plazo. No serán necesarios conocimientos previos en la materia.
Aunque no es obligatorio tener la titulación en E.S.O. la edad mínima para comenzar el curso es de 16 años, no existiendo límite de edad.
Toda persona interesada deberá concertar una entrevista personal.
El temario del curso está formado por:
Primer curso
- Fundamentos de mecánica.
- Mecánica general de motocicletas con motores de 2 tiempos.
- Puesta a punto de motores de 2 tiempos.
- Fundamentos de electricidad.
- Electricidad aplicada a la motocicleta.
- Mecánica general de motores de 4 tiempos de baja cilindrada.
Segundo curso
- Mecánica general de motocicletas de 4 tiempos
- Mecánica general de motores de 4 tiempos de media y gran cilindrada.
- Puesta a punto de motores de 4 tiempos.
- Estudio del chasis.
- Electricidad y electrónica de la motocicleta.
- Adquisición de datos.
- Sistemas de inyección.
- Preparación para el examen de Responsable Técnico de Taller.
Metodología
Desde EPS elegimos este tipo de metodología, ya que al comenzar el curso desde cero, aumenta la importancia de crear en el alumno una base teórica, no olvidándonos que el oficio de mecánico es predominantemente práctico, realizando en el curso el 50% de las horas de clases practicas.
Es en el segundo año cuando EPS da la opción al alumno para que realice prácticas en talleres, talleres con escuderías o escuderías de competición. Aumentando así las horas de experiencia y pudiendo acabar la formación de este modo con dos años de experiencia teórico-practica y un año de experiencia laboral.