
MBA en Gerencia de Superficies Comerciales, Empresariales y de Ocio
- Centro
- CEF- Centro de Estudios Financieros
Detalles del MBA en Gerencia de Superficies Comerciales, Empresariales y de Ocio
Si en el año 2007 la inversión destinada a nuevos enclaves comerciales fue en España de 2.453 millones de euros y una Superficie Bruta Alquilable (SBA) de 664.325 m2, las previsiones para el 2008 son de 800.000 m2 de SBA, lo que supone un incremento del 20% de la inversión en el Sector, según datos del "Informe 2007 de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC)". Esta importantísima oportunidad para desarrollar carreras profesionales en este sector en expansión viene condicionada por las exigencias que el mismo va a realizar a los profesionales que quieran iniciar su andadura en el mismo, o consolidar su trayectoria profesional y que Alberto Bravo, director de gestión de Seoane Sierra, resume al decir que "los centros comerciales son un negocio para especialistas" (Cinco Días, 16 de abril de 2008).
Esta oportunidad se incrementa al detectar las semejanzas de problemas a resolver y de modelos y herramientas de gestión que hay que desarrollar en la gestión de los Centros Comerciales con otras superficies empresariales (polígonos industriales, centros deportivos y recreativos, etc.). Esta oportunidad de carrera profesional se vuelve especialmente relevante para aquellas personas que van a desarrollarla en países con economías emergentes, en desarrollo o reindustrialización (América Latina, Centroeuropa, etc), ya que los estilos de vida y compra de los países desarrollados son rápidamente demandados en todo el mundo gracias a la difusión instantánea de los atractivos del mismo, realizada por los medios de comunicación, Internet incluído. Y en estos países el grado de especialización que las multinacionales del sector van a exigir a sus equipos gerenciales, todavía no está implantado.
Objetivos
Formar especialistas en la Dirección Estratégica y Gerencia de Superficies Comerciales y Empresariales (Centros Comerciales, Polígonos Industriales, Centros y Superficies Deportivas y Recreativas, etc.), siendo capaz de identificar y comprender la complejidad de relaciones que caracteriza el día a día de un Gerente de una Superficie Comercial y le convierten en un auténtico especialista en la "gestión de las fronteras" (servicios de limpieza, mantenimiento, seguridad, riesgos laborales, empresas y propietarios de las superficies alquiladas o en propiedad, equipo de colaboradores...) y manejar con soltura la operativa diaria que requiere la Gerencia de un Centro Comercial. Facilitar el establecimiento de una red de contactos de confianza, sólidos y comprometidos que facilite al alumno el intercambio de ideas y mejore nuestro networking. Desarrollar los valores, actitudes y habilidades fundamentales en un Directivo del siglo XXI.
A quién va dirigido este programa
Directores y Gerentes de Centros Comerciales, Polígonos Industriales, Centros Deportivos y Recreativos..., profesionales de asociaciones empresariales y comerciales, técnicos de comercio de la Administración local, provincial y regional, técnicos de las Cámaras de Comercio, Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, titulados universitarios, y, en general, a todas aquellas personas que ya desarrollan o quieren ejercer su actividad en una carrera de gran atractivo y futuro. El MBA está específicamente dirigido a alumnos extranjeros que quieran ser pioneros en el desarrollo de un área gerencial todavía muy poco profesionalizada en países con economías emergentes.
Principios y fundamentos de la Dirección Estratégica de Empresas y su aplicación al Sector del Retail y la Gerencia de Centros Comerciales
Fundamentos de Dirección y Gestión aplicados a la Gerencia de Centros Comerciales:
- Marco Jurídico y Normativo
- Fundamentos de Dirección Financiera
- Fundamentos de Gestión de Superficies Comerciales
- Fundamentos de Dirección de Recursos Humanos
- Inteligencia Emocional aplicada al Trabajo en Equipo y la Dirección de Personas
- Técnicas de Negociación y Solución de Conflictos
- Fundamentos de Marketing y Dirección Comercial
- Fundamentos de Investigación de Mercados
Gerencia de Centros Comerciales:
- Gestión financiera y administrativa
- Administración de RR.HH.
- Gestión de la Prevención, Calidad y Medio Ambiente
- Gestión de la Calidad de Servicio y la Atención al Cliente
- Gestión de la Propiedad
- Gestión de los Servicios Generales
- Gestión de los Sistemas de Información y la Tecnología
- Gestión Comercial
- Gestión de la Publicidad, Relaciones públicas e institucionales y de la marca.
- Gestión de las Áreas de Ocio (cines, restauración, boleras, disco, etc.)
Gestión de Centros Comerciales especiales:
- Mercados de Abastos
- Galerías y Centros Comerciales
- Agrupaciones funcionales y zonales
- Centros Comerciales Abiertos...
Casos prácticos, conferencias y experiencias
Trabajo Fin de Máster
Metodología
Se instrumentaliza de la siguiente manera: las sesiones siguen un modelo expositivo que comienza con la determinación de los objetivos; a continuación se imparten los planteamientos teóricos correspondientes, con apoyo de los medios didácticos adecuados, y finaliza con el análisis de supuestos o casos prácticos, tanto de forma individual como en grupo. Estamos empeñados en que cada alumno adquiera y potencie los conocimientos y habilidades necesarios para el ejercicio del papel profesional que quiere desempeñar.
Esto se logra tanto a través del desarrollo del curso interactivo como de la participación en grupos de trabajo, y en los que, en función de los contenidos a impartir, se utilizan en cada caso las metodologías más adecuadas. Una buena base teórica constituye el mejor soporte para un adecuado desarrollo de un gran número de casos prácticos que acerquen al alumno a la realidad empresarial. Los alumnos tendrán que exponer y defender las conclusiones desarrolladas en los casos desde el primer momento.
El trabajo en equipo, la toma de decisiones, la elaboración y presentación de informes, el análisis de casos y la interacción permanente con profesores y compañeros son las formas de trabajo habituales en el Máster.