
Máster en Dirección y Gestión de Comercio Internacional
- Centro
- ENAE Business School
Detalles del Máster en Dirección y Gestión de Comercio Internacional
Actualmente las economías son cada vez más abiertas y la necesidad de ampliar mercados y crecer más allá de las fronteras se hace vital para la supervivencia de la mayor parte de los proyectos empresariales. Este proceso de apertura externa se inició fundamentalmente en la segunda mitad del siglo XX, y de forma espectacular en la década de 1990, al incorporarse las economías latinoamericanas, de Europa del Este y el oriente asiático. Los cambios tecnológicos, sociales, económicos y legales llevan a que el comercio internacional sea un área muy dinámica y por tanto se requiere una continua actualización de conocimientos.
Desde ENAE consideramos que los directivos responsables de la internacionalización de la empresa deben de dominar completamente las técnicas operativas del comercio internacional así como tener un buen conocimiento de la administración de empresas para conseguir insertar estas operaciones en la estrategia general de la empresa. Desde esta perspectiva el marketing internacional es una pieza clave para conseguir que la empresa no sólo consiga ventas puntuales en nuevos mercados sino que se consolide en los mismos y opte por las formas de acceso a nuevos mercados más eficaces desde el punto de vista económico y financiero.
En la actualidad la internacionalización de la empresa no solo incluye la exportación y la importación de bienes y servicios sino que va mucho más allá en un contexto de continua integración económica, por tanto los alumnos deben de conocer las técnicas de internacionalización de la empresa que se requieren para conseguir el crecimiento estructurado de una organización más allá de los límites nacionales, siendo capaz de gestionar y decidir adecuadamente entre distintos tipos de entrada en países internacionales, forma de implementar inversiones directas, diferencias culturales y de gestión de recursos humanos, aspectos políticos, legales y de fiscalidad que suponen un componente fundamental de estas labores. La figura de los ejecutivos en el área de comercio internacional ha evolucionado pasando de ser los artífices de unas ventas e ingresos adicionales en el exterior a cada vez jugar un papel más importante en la dirección estratégica de la empresa.
Objetivos
Objetivos
El programa Máster en Comercio Internacional proporciona los estudiantes las habilidades para gestionar y dirigir las operaciones internacionales de una empresa. El programa se dirige sus metas de aprendizaje en tres áreas fundamentalmente:
1) Conocimiento amplio de los fundamentos del comercio internacional, así como de las operaciones que se practican en todas sus modalidades en la exportación y la importación.
2) La capacidad de análisis de los negocios internacionales que permita describir las oportunidades de negocio internacionales que existen y a las que las empresas tienen que adaptarse.
3) Aplicar los conocimientos y técnicas de marketing más actuales en la apertura y consolidación de mercados internacionales.
Por tanto, conseguir alcanzar el conocimiento general de los fundamentos de la administración de empresas con el objetivo de adquirir la capacidad de inserción de las operaciones y negocios internacionales de la empresa en sus estrategias y organización.
Además, cursar el programa en ENAE le permitirá:
- Ampliar conocimientos y adquirir herramientas de gestión que faciliten el acceso a un puesto de trabajo o permitan optar a una mejora profesional.
- Aumentar la red de contactos profesionales; ENAE promueve el networking entre sus alumnos y, a través de los distintos eventos que se organizan para ellos, facilita la relación profesional entre los alumnos de los distintos Masters de todas las ediciones.
A quién va dirigido este programa
Dirigido a profesionales del Comercio Internacional, que deseen potenciar sus conocimientos en materia de análisis y toma de decisiones sobre los mercados internacionales y a titulados universitarios que quieran desarrollar su carrera en esta área en la que las empresas demandan profesionales más especializados ante la globalización de los mercados.
El conocimiento y dominio del inglés es un requisito indispensable dado que parte del programa es impartido en inglés.
El Máster en Dirección y Gestión de Comercio Internacional está compuesto por los siguientes cursos:
- Economía Internacional
- Fiscalidad Internacional I
- Fiscalidad Internacional II
- Logística Internacional
- Contratación Internacional
- Mercados, Instrumentos y Financiación Internacional a corto plazo
- Communication Skills for International Management
- El Proceso de Internacionalización de la Empresa I
- Instrumentos y Financiación de Exportaciones e Inversiones a medio y largo plazo
- International Sales Management
- International Distribution Channels Management
- Global Marketing: Product, Promotion and Price
- Negociación Internacional
Metodología
El programa aglutina elementos que se apoyan en un esquema metodológico que permite la transferencia de conocimientos, el entrenamiento de los mismos y su puesta en escena durante las prácticas, así como en el entorno profesional de los alumnos.
Todas las metodologías desarrolladas en las sesiones de trabajo están orientadas hacia la aplicabilidad del desempeño de la gestión y dirección del Comercio Internacional.
Metodología
ENAE desarrolla una metodología activa y participativa basada en el "Método del Caso", que alterna las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis, con el desarrollo de casos prácticos que reflejan situaciones empresariales reales.
Con el fomento del trabajo en equipo se pretende conseguir la integración de todos los miembros y resolver de una forma más eficaz los casos planteados, mediante el intercambio de distintos puntos de vista, opiniones y experiencias. Se aprenderá de los formadores pero también de las experiencias profesionales de los compañeros.
Requsistos
En ENAE Business School buscamos alumnos acordes a nuestra misión y valores institucionales. Estudiantes recién titulados y profesionales de carácter emprendedor, motivados y dinámicos, que apuesten por el trabajo en equipo y cuenten con una excelente trayectoria, tanto académica como profesional.
Conocer en detalle no solo tu vida profesional y académica, sino también las aspiraciones y motivaciones que te han llevado a querer estudiar un programa en ENAE, son aspectos fundamentales que aportan valor a tu Solicitud de Admisión y que facilitan a nuestro Comité de Admisiones la posibilidad de evaluar correctamente tu candidatura.
Titulación
Los participantes que superen los criterios de evaluación establecidos y la asistencia mínima, obtendrán el Diploma Acreditativo de Máster en Dirección y Gestión de Comercio Internacional, por ENAE Business School.