
Máster en Dirección Económico Financiera (Semipresencial)
- Centro
- ENAE Business School
Detalles del Máster en Dirección Económico Financiera (Semipresencial)
Ofrecer a los participantes una visión integral del manejo económico financiero en el contexto de las organizaciones, para que manejen la información contable y financiera como una herramienta estratégica para la toma de decisiones y conozcan las técnicas y herramientas para una gestión financiera eficaz mediante la optimización del uso de los recursos económicos.
Objetivos
- Ampliar conocimientos y adquirir herramientas de gestión que faciliten el acceso a un puesto de trabajo o permitan optar a una mejora profesional.
- Aumentar la red de contactos profesionales; ENAE promueve el networking entre sus alumnos y, a través de los distintos eventos que se organizan para ellos, facilita la relación profesional entre los alumnos de los distintos Masters de todas las ediciones.
A quién va dirigido este programa
El programa del Master en Dirección Financiera está dirigido a alumnos internacionales que sean directivos, técnicos, mandos intermedios, empresarios, profesionales de la empresa, así como aquellos titulados universitarios que deseen completar su formación financiera o efectuar un reciclaje y puesta a punto en sus conocimientos con el fin de gestionar más eficazmente su empresa.
Análisis del Entorno Económico
Análisis Económico Financiero de la Empresa
Dirección de Operaciones
Fundamentos Financieros
Fusiones y Adquisiones
Gestión Táctica del Coste
Habilidades Directivas
Imputación de costes a productos y servicios
Introducción a la Estrategia
Planificación Financiera y Presupuestos
Tesorería y Flujos en la Empresa
Valoración de Empresas
Viabilidad Económico-Financiera de los Proyectos de Inversión
Metodología
- Este curso tiene una fase de formación on-line y resolución de casos que cuyo seguimiento se realiza de forma virtual y otra fase presencial realizada en ENAE.
- Durante la fase on-line el profesor irá alternando la entrega de documentación que incluye la información de los temas, lecturas, etc, con la entrega de casos prácticos de forma que se vea su interrelación y resultados en las empresas. La interrelación entre la teoría y la práctica es una metodología en la que deberán verse involucrados los alumnos. Este aspecto metodológico se utilizará, tanto para los directivos y profesionales de empresa, como para los recién titulados que quieren incorporarse a la misma.
- Los casos y ejercicios deben indicar las directrices para su resolución por parte de los alumnos, estableciendo hitos de entrega de trabajo y asistencia a sesiones por videoconferencia. Esto ayudará a la valoración por parte del profesorado de los conocimientos y habilidades adquiridas por los alumnos en esta fase.
- Los profesores desarrollan estos cursos preparando a los alumnos para que puedan optimizar el aprendizaje, considerando que todos los estudiantes llevan a cabo parte de su aprendizaje en la fase presencial que se realiza en las sede de ENAE en España, por tanto trata de optimizar la didáctica del mismo para conseguir que la fase presencial confirme la adquisición de los objetivos de aprendizaje de cada uno de ellos.