
Detalles del Curso de literatura fantástica
Curso diseñado para escritores que deseen escribir relatos o novelas de género fantástico, crear personajes increibles y mundos imaginarios.
Objetivos
Se prepara para enviar nuestros trabajos a concursos o editoriales.
A quién va dirigido este programa
A toda persona con inquietudes creativas y grandes dosis de imaginación.
1ª Quincena:
Mitos.
- Mitos androgónicos.
- Teogónicos.
- Etiológicos.
- Fundamentales. Los dioses.
- Dioses originales
- Dioses de la naturaleza
- Dioses de las artes y los oficios
El adversario.
El héroe.
- Héroes culturales
- Semidioses
Los poemas míticos. Un mito famoso, Atlantis. Hablamos del escritor, Robert Holdstock de novela fantástica, y repasamos sus mejores obras. La quincena se acompaña de ejercicios, la construcción de un relato fantástico basándonos en lo aprendido en el tema.
2ª Quincena:
Leyendas.
- Cuentos populares.
- Los cuentos y el folclore popular.
- Las hadas: Lo pagano se disimula.
- De las sagas a los cantares de gesta.
- Los cantares de gesta y los romances.
Bestiario mediaval.
- Criaturas naturales
- Seres heredados de los panteones antiguos
- Representación del mal
- Híbridos
Precursores.
- Renacímiento y edad Isabelina
- El siglo XVIII
- Reactivación de los géneros
- El XIX. Una explosión creativa
- Hibridación: Terror y fantasía
- Ciencia ficción y fantasía
Sir Ganein, repasamos las obras de Julio Verne, G. H. Wells.
Redacción de tres relatos fantásticos basándonos en lo aprendido en la quincena.
3ª Quincena:
Géneros.
- Criterio cronológico.
- Criterio de público objetivo.
- Criterio de género.
- Criterio de negación.
Dentro y fuera del género.
Los límites de la fantasía.
Las divisiones de la fantasía.
- Fantasía heroica.
- Fantasía épica.
- Fantasía juvenil.
Fantasía heroica.
- Rasgos comunes.
- Carácter abierto.
- Ambientación.
- Arquetipos: Héroe y antihéroe.
El pulp. Repasamos las obras de R. E. Howard; Conan el Bárbaro. Fritz Leiber y su obra. Realización de 2 relatos fantásticos según lo aprendido en la quincena.
4ª Quincena:
Mundos perdidos
- El héroe cultural.
- El antihéroe.
- El héroe atormentado.
Fantasía épica.
- Introducción.
- De Conan a Frodo.
- La batalla eterna.
- Variaciones temáticas.
- La saga épica.
Existen otros mundos que no están aquí La quincena se acompaña de dos ejercicios, la realización de un relato heróico y la estrutura para comenzar una novela épica fantástica en tres tomos. Repasaremos la obra de Tolkien.
5ª Quincena:
Criaturas fabulosas.
Razas más frecuentes.
- Los elfos.
- Los orcos.
Bestiario fantástico.
- Híbridos.
- Seres de leyenda.
- Criaturas malignas.
- Dragones.
La quincena se acompaña de ejercicios, tres relatos basados en lo aprendido en el tema 5. Repasamos la vida y obra de Peres Beagle y Louise Cooper.
6ª Quincena:
Fantasía juvenil.
- Tradición centenaria.
- La época moderna.
- Las sagas y los temas.
- Inteligencia animal.
Mundos alternativos.
- Dark fantasy.
- Fantasía lírica.
- El vampiro fantástico.
- Steeam punk.
Repasamos la vida y obra de C.S. Lewis, J.R. Rowling, Tim Powers. La quincena se acompaña de ejercicios y la estructura de una novela juvenil, y relatos basándonos en lo aprendido en el tema.
Metodología
El curso tiene una duración de tres meses que se dividen en seis quincenas. Cada tema, junto a los ejercicios, se enviarán por correo electrónico al alumno. Los ejercicios serán valorados por un profesor, que estará disponible durante todo el curso para aclarar vuestras dudas.
Requsistos
No se necesitan requisitos previos para realizar este curso pero sí sería conveniente haber realizado anteriormente con nosotros el taller de relato o escritura creativa.
Titulación
Certificado
Observaciones
Al finalizar el curso si se han realizado todos los ejercicios se enviará un certificado.