
Inteligencia de Negocio en la Empresa (Business Intelligence)
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del Inteligencia de Negocio en la Empresa (Business Intelligence)
Este curso pretende cubrir los siguientes aspectos:- Analizar y convertir datos en estrategias de negocio.- Tratamiento óptimo de la información sensible de la empresa.- Depurar y transformar los sistemas transaccionales de información.- Gestionar el conocimiento crítico, mejorando los canales de información de la empresa.- Manejar a nivel usuario dos herramientas: DataCycle Reporting v 7.5 y DataCycle sMap (creación de mapas estratégicos)
Objetivos
Los objetivos generales del curso se basan en:Desde el punto de vista teórico:- Conocer y extraer datos de distintas fuentes de la empresa, organizarlos, analizarlos, realizar simulaciones en función de las estrategias de la empresa, y generar información relevante distribuíble a toda la organización.- Mejorar el desempeño gerencial y operativo de la empresa.- Conocer la estructura de las herramientas de minería de datos (data mining).Desde el punto de vista práctico:- Manejar herramientas de Data Warehouse y Data Marts.- Construir y utilizar aplicaciones analíticas.- Utilizar herramientas OLAP (procesamiento online de datos).- Manejar sistemas de administración y reporting de datos.- Utilizar dos herramientas específicas de reporting a nivel usuario: DataCycle Reporting v 7.5 y DataCycle sMap
2. ¿Qué es el business intelligence?.
3. La eficacia de una herramienta de B.I.
4. Los componentes del B.I.: Data Minning, Data Warehouse, OLAP, EIS, Webhousing, ETL y Balance Scorecard (cuadro de mando).
5. Los efectos del B.I. sobre las variables críticas de la empresa: finanzas, operaciones, ventas y marketing, recursos humanos, desarrollo de productos, atención al cliente, relación con proveedores.
6. La rentabilidad y el beneficio del B.I.
7. Los 7 riesgos asociados al uso de la información del B.I.
8. La integración de sistemas: información inteligente en acción.
9. Los beneficios del Retorno de la Inversión (ROI) vs Retorno del cliente (ROC) en un proyecto de inversión de Inteligencia de Negocio.
10. Suite de desarrollo de B.I.: Microsoft.
11. Casos prácticos de B.I. en proyectos empresariales.
12. Demo funcional durante 30 días de DataCycle Reporting v 7.5 y DataCycle sMap (creación de mapas estratégicos) con sus correspondientes guías del usuario.
Anexo: Diccionario de términos de Inteligencia de Negocio-BI
Metodología
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica, pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global: Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales.
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio
- Unidades Didácticas
- Trabajos en Grupo
- Casos prácticos